volver
Desarrollo de un alimento tipo snack saludable elaborado a partir de hongos comestibles deshidratados de la especie Flammulina velutipes. Acompañado de especias mediterráneas para mejorar su calidad culinaria, mediante una producción sustentable
Abstract
Nuestro país presenta uno de los Índices más altos de obesidad infantil en América Latina. Una de las principales causas aparte de la falta de educación e información hacia los padres, es la gran cantidad de snacks poco saludables en el mercado, y eso genera una constante necesidad de búsqueda de alternativas más benéficas para ...
Nuestro país presenta uno de los Índices más altos de obesidad infantil en América Latina. Una de las principales causas aparte de la falta de educación e información hacia los padres, es la gran cantidad de snacks poco saludables en el mercado, y eso genera una constante necesidad de búsqueda de alternativas más benéficas para la salud y es aquí donde los hongos pueden jugar un papel más protagónico.
El proyecto tiene como objetivo elaborar snacks saludables a través una línea de producción que incluya el cultivo de hongos enoki (Flammulina velutipes), mediante un sustrato sustentable provenientes de los desechos de agricultores de cereales. Para posteriormente ser llevados por un proceso de deshidratación agroindustrial y adición de especias mediterráneas presentes en el país para mejorar sus características sensoriales. Todo esto evaluado por un panel entrenado presente en la Universidad de Chile, mediante el cual se buscarán las combinaciones adecuadas para poder producir un alimento apetecible. En conjunto a ello se evaluara las características nutricionales con laboratorios especializados en la universidad.
Date
2017Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe Técnico Final.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Desarrollo de subproductos en base a Shiitake producido en la Región Metropolitana (2017)
Agrícola La Roblería Ltda. (2017)Nuestro proyecto consiste en dos partes, la primera es el aumento de la capacidad de producción y de la tecnologización de nuestros actuales invernaderos, para así poder ser más eficientes, reducción de merma y ahorrar ... -
Resultados y lecciones en inocuidad en hierbas aromáticas, medicinales y culinarias : implementación de protocolos de inocuidad en la producción y procesamiento de hierbas aromáticas, medicinales y culinarias : proyecto de innovación en Región del Maule : Plantas medicinales, aromáticas y especias (2010)
Fundación para la Innovación Agraria (2010)La Organización Mundial de la Salud y la Organización de las Naciones unidas para la Alimentación, calculan que más de 3.000 millones de personas, recurren a las hierbas aromáticas y medicinales para su alimentación y curar ... -
Agregación de valor a la quinua altiplánica de Colchane mediante el desarrollo de snack saludable (2017)
Dominique Naves Narvaez (2017)Los snacks son productos altamente demandados, quienes visualizan en estos productos un alimento de fácil consumo que se adapta a los estilos de vida ajetreados, sin embargo, la mayor parte de estos productos presentan ... -
Agregación de valor a productos agrícolas de la Comunidad Indígena Quechua de Quipisca mediante el desarrollo de snacks saludables y productos gourmet (2017)
Olivia del Carmen Choque Caqueo (2017)La presente iniciativa tiene como objetivo implementar un modelo de gestión microempresarial y agregación de valor a la producción de membrillo en fresco para la comunidad Indígena Quechua de Quipisca. Dado que la comunidad ...