volver
Elaboración y uso del Compost o abonera de montón
Author
Cecilia Céspedes L.
Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA)
Abstract
El compost o abono compuesto, es el resultado de la descomposición aeróbica (en presencia de oxigeno) de una mezcla de residuos orgánicos, tanto de animales como de vegetales. Es un producto que sirve para mejorar los suelos, ya que aporta nutrientes, promotores de crecimiento y microorganismos benéficos que, entre otras cosas ...
El compost o abono compuesto, es el resultado de la descomposición aeróbica (en presencia de oxigeno) de una mezcla de residuos orgánicos, tanto de animales como de vegetales. Es un producto que sirve para mejorar los suelos, ya que aporta nutrientes, promotores de crecimiento y microorganismos benéficos que, entre otras cosas reduce la incidencia de enfermedades y plagas que afectan a las plantas y mantiene una buena calidad del recurso suelo.
El efecto del abono orgánico es progresivo y acumulativo, poco a poco va mejorando la calidad del suelo: estructura, retención de humedad, capacidad de explorar de las raíces, cantidad de nutrientes, lo que lleva a una mejor producción.
Date
2019Region
Table of content
Descripción básica -- Preparación de una pila pequeña -- Manejo durante el proceso de compostaje -- Materias primas para su elaboración -- Ventajas de la tecnología -- Aplicación y dosis.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Elaboración y uso del té de compost (2019)
Cecilia Céspedes L.; Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) (2019)El té de compost es un biofertilizante líquido cuyos ingredientes son compost y agua. Se obtiene, como su nombre lo indica, remojando compost en una bolsa dentro de un recipiente con agua. En ese proceso es indispensable ... -
Elaboración y uso del lombricompost o vermicompost (2019)
Cecilia Céspedes L.; Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) (2019)El lombricompost o vermicompost es el producto de la digestión de la lombriz roja californiana (Eisenia foetidal sobre residuos orgánicos (vegetales y animales). Las lombrices, al alimentarse de los residuos. los descomponen. ... -
Producción de Bokashi (2019)
Cecilia Céspedes L.; Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) (2019)El Bokashi es una tecnología para fabricar abono orgánico desarrollada en Japón. Se obtiene de la descomposición, en presencia de aire. de residuos vegetales y animales. donde se agregan algunas materias primas que le ... -
Monitoreo de Fauna y mejoramiento de Habitat en Rastrojos (2017)
Corporación Nacional Forestal (CONAF); Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2017)En la localidad de Rastrojos no existían estudios ni datos sobre la riqueza o abundancia de fauna silvestre. Esto dificultó el diagnóstico de su grado de afectación después de los incendios forestales del año 2017. Debido ...