volver
Establecimiento de praderas con aplicación de compost en la región del Maule
Author
Soledad Espinoza T.
Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA)
Abstract
La producción ganadera en la zona del secano (regiones del Maule y Ñuble) está basada, principalmente, en praderas naturalizadas degradadas en suelos empobrecidos, con escasa materia orgánica y nutrientes que no satisfacen los requerimientos de las especies forrajeras, ni permiten sustentar la ganadería.
En la localidad de ...
La producción ganadera en la zona del secano (regiones del Maule y Ñuble) está basada, principalmente, en praderas naturalizadas degradadas en suelos empobrecidos, con escasa materia orgánica y nutrientes que no satisfacen los requerimientos de las especies forrajeras, ni permiten sustentar la ganadería.
En la localidad de Rastrojos, comuna de San Javier, ensayos de INIA Cauquenes permitieron evaluar dos alternativas forrajeras para hacer frente a esta problemática: una mezcla anual de resiembra (MED 500) y una especie perenne (alfalfa). Los trabajos se realizaron durante las temporadas 2018 y 2020, con importantes diferencias en la concentración de precipitaciones anuales. El objetivo fue implementar y determinar la producción de materia seca de estas dos alternativas forrajeras, bajo un sistema
agroecológico (aplicación de compost clase A).
Date
2021Region
Table of content
Praderas con compost -- La producción de materia seca (MS) -- Conclusiones.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Manejo y regeneración de praderas naturales en la región del Maule (2021)
Soledad Espinoza T.; Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) (2021)En el secano de la localidad de Rastrojos, en la comuna de San Javier, se encuentra una variada gama de praderas naturales asociadas a espinales (Vachellia caven), con distinto grado de degradación y diferente composición ... -
Alternativas Agroecológicas para recuperar capacidad productiva en la Comunidad (2017)
Soledad Espinoza Troncoso; Cecilia Céspedes L.; Instituto de Investigación Agropecuaria (INIA), CRI-Raihuén, Centro Experimental Cauquenes (2017)La ejecución del proyecto comenzó el mes de enero del 2018, realizando un diagnóstico de la situación del territorio, para lo cual se visitó, durante 4 meses, a los agricultores de la localidad de Rastrojos, comuna de San ... -
Introducción de la serradella y formación de bancos de semilla en sistemas ganaderos frágiles de pequeños agricultores del secano interior de la IX Región (2002)
[ejecutor y ejecutor técnico] Instituto de Investigaciones Agropecuarias, CRI Carillanca, IX Región; [asociados] Pedro Goye E.. INDAP, CLIMA (Australia), Comité de Pequeños Agricultores Epul, Comité de Pequeños Agricultores Huenchual; [coordinador principal y equipo técnico] Adrián Remigio Catrileo Sánchez; [cooordinador alterno y equipo técnico] Claudio Benjamín Rojas García; [equipo técnico] Daniel Manríquez Becerra, Rosa Oriella Romero Yáñez, Moisés Manríquez Bravo (2002)La IX región ha sido caracterizada con la definición de 5 macroáreas agroecológlcas (RQuanet, 1988). Una de estas áreas está representada por el Secano Interior que comprende 413.200 ha , con comunas ubicadas especialmente ... -
Introducción de especies forrajeras de alto valor pastoril para el desarrollo del rubro pecuario en el secano mediterráneo de la VII Región del Maule (2004)
Universidad Católica del Maule (2004)En la Región del Maule, dada la gran extensión de praderas de secano presente, existe un interesante potencial forrajero para la producción de rumiantes, tanto en cantidad como en calidad. El crecimiento de las praderas ...