dc.contributor | Universidad de Santiago de Chile, Área de Docencia y Capacitación del Centro Internacional de Economía Social y Cooperativa (CIESCOOP) | es_ES |
dc.contributor | Colabora CEGEA, Universidad Politécnica de Valencia (España) | es_ES |
dc.contributor | Mario Radrigán Rubio [Coordinador] | es_ES |
dc.date.accessioned | 2022-09-01T20:29:37Z | |
dc.date.available | 2022-09-01T20:29:37Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | http://bibliotecadigital.fia.cl/handle/20.500.11944/148356 | |
dc.description.abstract | El Módulo 2 : Cooperativas en el sector Agroalimentario del Diplomado "Convirtiéndonos en una Cooperativa con Orientación en Agronegocios" nos explica el Sistema Alimentario, Fases de transición hacia cooperativas modernas (Cooperativas tradicionales, Cooperativas de negocios y Cooperativas modernas), Facilitadores económicos, el diamante chileno, Análisis de casos Cooperativas Agroalimentarias en Chile y el Mundo y Herramienta práctica de evaluación para analizar un sistema alimentario:
Mapeo del sector, Análisis de la cadena alimentaria, Conocer los principales hitos del sector (pasado y presente), Dinámica regional y Cooperativas en el sistema alimentario. | es_ES |
dc.description.tableofcontents | Módulo 2: Sesión 1: Sistemas alimentarios / Luis Sáez Tonacca y Patricio Nayan -- Módulo 2: Sesión 2: Sistemas alimentarios / Luis Sáez Tonacca y Patricio Nayan -- Módulo 2: Sesión 3: Fases de transición hacia cooperativas modernas y Facilitadores económicos / Luis Sáez Tonacca y Patricio Nayan -- Módulo 2: Sesión 4: Fases de transición hacia cooperativas modernas y Facilitadores económicos : Parte dos / Luis Sáez Tonacca y Patricio Nayan -- Módulo 2: Sesión 5: Sistemas alimentarios / Luis Sáez Tonacca y Patricio Nayan -- Módulo 2: Sesión 6: Diamante Holandés - Modelo Español / Luis Sáez Tonacca y Patricio Nayan -- Módulo 2: Sesión 7: Casos de Cooperativas en el Mundo y Herramientas para el Desarrollo / Luis Sáez Tonacca y Patricio Nayan. | es_ES |
dc.subject | COOPERATIVAS AGRÍCOLAS | es_ES |
dc.subject | SISTEMAS ALIMENTARIOS | es_ES |
dc.subject | FACILITADORES ECONÓMICOS | es_ES |
dc.subject | AGRONEGOCIOS | es_ES |
dc.subject | CADENA ALIMENTARIA | es_ES |
dc.subject | CAPACITACIÓN | es_ES |
dc.title | Módulo 2: Cooperativas en el sector Agroalimentario | es_ES |
dc.title.alternative | Diplomado Convirtiéndonos en una cooperativa con orientación en Agronegocios : Módulo 2: Cooperativas en el sector Agroalimentario | es_ES |
dc.type | UDE | es_ES |
fia.catalogador | iag | es_ES |
fia.ciudad | Santiago | es_ES |
fia.clasificacionlocal | ULC-2021-025 | es_ES |
fia.comuna | Santiago | es_ES |
fia.iniciativa | ULC-2021-025 | es_ES |
fia.provincia | Santiago | es_ES |
fia.region | Región Metropolitana de Santiago | es_ES |
fia.participacion | Región Metropolitana de Santiago | es_ES |
fia.ejecucion | Región Metropolitana de Santiago | es_ES |
fia.notageneral | El Diplomado “Convirtiéndonos en una cooperativa con orientación en agronegocios” contempló la entrega de los contenidos técnicos y metodológicos base para la creación, gestión y/o fortalecimiento de cooperativas vinculadas al sector de agronegocios. Este se enfocó en la formación de personas naturales asociadas a empresas cooperativas como también para profesionales ligados al mundo de las asesorías y capacitaciones ya sean de la red de fomento pública o privada, como fundaciones u ONG’s. El programa se enmarca en el Plan Nacional de Asociatividad “Más Unidos” y el Programa Estratégico dirigido a Empresas Cooperativas, de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) dependiente del Ministerio de Agricultura, el cual busca promover la asociatividad en la pequeña y mediana agricultura, para hacer frente a sus problemas de escala y generar círculos virtuosos de innovación, valor agregado y rentabilidad mediante alianzas productivas que generen oportunidades de crecimiento y desarrollo. | es_ES |