volver
Domos Orillas del Toltén
Abstract
Las comunas costeras de Toltén y Teodoro Schmidt, en general carecen de un servicio innovador en relación a hospedajes y/o cabañas, sin embargo, esta iniciativa contribuirá al aumento de la capacidad de hospedaje, a través de la construcción y habilitación de dos domos sustentables con capacidad aproximada para 5 turistas cada ...
Las comunas costeras de Toltén y Teodoro Schmidt, en general carecen de un servicio innovador en relación a hospedajes y/o cabañas, sin embargo, esta iniciativa contribuirá al aumento de la capacidad de hospedaje, a través de la construcción y habilitación de dos domos sustentables con capacidad aproximada para 5 turistas cada uno.
Con la propuesta se pretende aumentar, fomentar y promocionar el turismo rural de las comunas costeras y sectores aledaños, ya que el predio donde se ejecutará el proyecto se encuentra cercano a la ribera del río Toltén, aproximadamente a 700 metros en línea recta a la balsa de Toltén.
El río Toltén, famoso por la pesca del salmón Chinook y por otros atractivos turísticos como el avistamiento de aves, observación de flora y fauna, además de ser un balneario familiar, es el lugar perfecto para implementar una iniciativa como la que se presenta. Potenciando principalmente la visita de turistas, los que en su mayoría esperan la temporada del Chinook la cual comienza en el mes de octubre y puede extenderse hasta marzo del siguiente año. Además de la actividad anterior, podemos encontrar sectores donde se emplazan humedales y hermosas playas como Porma, Rucacura, entre otras.
Date
2020Region
Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe Técnico Final.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Conociendo nuevas formas de gestión y articulación de emprendimientos de turismo rural (2009)
Myriam Janine Hernández Montero (2009)El Comité de Turismo Rural Mawida Pirrén de Melipeuco se constituye en el año 2005, con el fin de organizarse para desarrollar actividades económicas con el fin de mejorar los ingresos familiares. Las actividades que ... -
Gira Técnica de Emprendimiento Productivo asociado a Áreas Silvestres Protegidas en Costa Rica, Experiencia en Turismo Comunitario (2008)
Patricia Andrea Pérez Álvarez (2008)Las organizaciones que se integran a esta gira, todas desarrollan iniciativas productivas dentro de sus localidades, que tienen como resultado en común, la generación de servicios turísticos y productos locales bajo ... -
Fauna & Flora en la cultura mapuche : un aporte a la educación ambiental (2022)
Necul Painemal Morales (2022)En la cultura mapuche la diversidad es fundamental, pues al observar la propia naturaleza era evidente que gracias a la cooperación y colaboración de muchas especies que en relaciones de dependencia mutua lograban un ... -
Captura de conocimientos teóricos y prácticos mediante la visita a dos experiencias agroturísticas y asistencia a un seminario en la zona Centro Sur del país (2000)
[ejecutor y ejecutor técnico] Agrupación Red de Turismo Rural, Agrícola y Productiva de Corral; [coordinador principal y participante individual] Norma Edith Mancilla Sandoval; [participante individual] Carlos Soto Muñoz, Patricio Triviños Hernández, Nelsa Triviños Martínez, Angelina Borquez Larraín, Margarita Maricoy Mile, Marisol Paduro, Clemencia Monsalve Enríquez, Pedro Contreras C.; [institución visitada] Santa Elvira de Tracura, Complejo Turístico Campestre Rayen-Co (2000)Al iniciarse esta gira, la Red de Turismo Rural de Corral estaba trabajando en mejorar la calidad de sus productos y en diseñar actividades complementarias a su oferta normal de hospedaje, alimentación y camping, con el ...