volver
Buenas Prácticas Agrícolas (B.P.A) y su Implementación en productores de frutilla
Author
Jairo Carvajal Araneda
Abstract
La presentación nos muestra las Buenas Prácticas Agrícolas que nos sirven para producir alimentos sanos y libres de contaminantes, resguardando la seguridad medioambiental y el bienestar de los trabajadores(as).
La presentación nos muestra las Buenas Prácticas Agrícolas que nos sirven para producir alimentos sanos y libres de contaminantes, resguardando la seguridad medioambiental y el bienestar de los trabajadores(as).
Region
Table of content
¿Para que nos sirve las B.P.A? -- ¿Quienes se benefician? -- ¿Qué promueven las buenas prácticas agrícolas? -- ¿Que beneficios
trae al agricultor? -- ¿Qué acciones involucra? -- Compromiso del Agricultor -- 1. Elección del Material Vegetal -- 2. Identificación
de Cuarteles -- 3. Higiene del Predio -- Información y prohibiciones al personal -- 4. Manejo de suelos y sustratos -- 5. Manejo del agua en el predio -- Calidad del Agua para el personal -- 6. Manejo de Productos Fitosanitarios -- ¡Asegure el correcto empleo! -- ¿Que debo tener presente? -- Manejo de envases vacíos -- 7. Fertilización -- Aplicación de fertilizantes -- ¿Y el Guano? -- 8. Cosecha -- Personal de cosecha -- Protección y transporte de los productos cosechados -- 9. Servicios básicos -- ¿Con que debo contar? -- 10. Charlas y capacitaciones -- 10. Registros -- Información general de cuarteles -- 11. Monitoreo de plagas y enfermedades -- Aplicación de herbicidas -- 12. Mantención de equipos -- Riego -- Consejos Generales.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Gira tecnológica al sur de Chile, para productores pertenecientes al Grupo de Transferencia Tecnológica de frutillas Punta Arenas (2017)
Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), CRI Kampenaike, XII Región (2017)La Agricultura regional, se caracteriza por la oferta de unos pocos productos frescos, con bajos niveles de procesamiento y escasa o nula incorporación de tecnología en los distintos eslabones de la cadena productiva, lo ... -
Guía de buenas prácticas agrícolas para el sector hortofrutícola de exportación y su implementación en Chile (1998)
Edmundo Rafael Araya Abollo (1998)Se crean Guías que incluyen aspectos relacionados con la inocuidad de los productos hortofrutícolas frescos desde el punto de vista microbiológico, químico, ambiental y de los trabajadores participantes en el proceso ... -
Ficha Iniciativa FIA : Diseño e Implementación de Buenas Prácticas Agrícolas en Cultivos Hortícolas para la Región de Antofagasta (2009)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2009)La Región de Antofagasta es una de las zonas más áridas del mundo, con gran escasez de recursos hídricos; donde sin embargo existe una agricultura ancestral, que ha logrado subsistir desde la época precolombina hasta nuestra ... -
La frutilla chilena de fruto blanco : Proyecto de desarrollo de las comunas pobres de la zona de secano (PRODECOP-SECANO) (2000)
Arturo Lavín A.; Marta Maureira C. (2000)En el marco de un proyecto PRODECOP* desarrollado por el Centro Experimental Cauquenes de INIA en la comuna de Pelluhue, VIl Región, se edita el presente Boletín con los resultados obtenidos en el cultivo de la frutilla ...