volver
Bacteriosis del avellano Europeo, y control basado en activación de mecanismos de defensa de las plantas
Author
Set Pérez Fuentealba
Abstract
El uso de inductores de resistencia tiene un importante rol en la prevención contra agentes bioticos y abioticos.
La eficacia de estos inductores en algunos casos es deficiente por desconocimiento del hospedero y del agente biótico infectivo.
La activación de la defensa natural de las plantas reduce el uso de moléculas químicas ...
El uso de inductores de resistencia tiene un importante rol en la prevención contra agentes bioticos y abioticos.
La eficacia de estos inductores en algunos casos es deficiente por desconocimiento del hospedero y del agente biótico infectivo.
La activación de la defensa natural de las plantas reduce el uso de moléculas químicas y cantidad de aplicaciones por temporada.
Se podrían reducir problemas con la resistencia de bacterias por uso de cobre o antibióticos.
Los mecanismos activos de defensa, como también el uso de bioantagonistas, constituyen una alternativa complementaria de la
terapia integral del avellano europeo.
Date
2018Region
Table of content
Temas a tratar -- Consideraciones -- Fitopatógenos y hongos de poscosecha Reportados en Chile al 2018 -- Agallas de la corona -- Significancia Económica -- Diagnóstico -- Necrosis foliar y atizonamiento Bacteriano -- Ensayos moleculares -- Necrosis foliar y Marchitez de brotes -- Tizón y cancro Bacteriano -- Ciclo biológico de Xac -- Potencial de inóculo -- Quorum sensing -- Inductores de Defensa -- Clasificación -- Mecanismos de acción de activos -- Esquema de acción de HR, SAR y LAR -- Respuesta Sistémica Adquirida (SAR) -- Resistencia Inducida -- Agua Activada con Plasma (PAW) -- Plasma Activated Water (PAW) -- Biostimulant V 3-2435 -- Bacillus spp. -- Otros agentes que pueden elicitar resistencia en plantas -- Beneficios de los Inductores de Resistencia.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Directrices para el manejo integrado de enfermedades del Avellano Europeo : Proyecto FIA PYT-2017-0875 (2020)
Jaime Guerrero Contreras; Set Pérez Fuentealba (2020)El cultivo del avellano europeo en Chile es una opción comercial de exportación que aumenta progresivamente, se estima que la superficie plantada aumentará sostenidamente, actualmente es aproximadamente de 28.000 hectáreas, ... -
Directrices tecnológicas sustentables en fitosanidad para el Manejo Integrado de enfermedades de pre y pos cosecha en la producción de avellana europea de calidad e inocuidad alimentaria exportable, en un contexto de adaptación al cambio climático en la zona centro sur y sur de Chile (2017)
Jaime Antonio Guerrero Contreras (2017)El cultivo del avellano europeo es una opción comercial de exportación rentable, la superficie plantada aumenta sostenidamente en la zona centro sur y sur de Chile, y se advierten situaciones fitosanitarias restrictivas ... -
Directrices tecnológicas sustentables en fitosanidad para el Manejo Integrado de enfermedades de pre y pos cosecha en la producción de avellana europea de calidad e inocuidad alimentaria exportable, en un contexto de adaptación al cambio climático en la zona centro sur y sur de Chile (2017)
Universidad de la Frontera, Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales (2017)Analizar información en fitosanidad y del manejo de las enfermedades en las plantaciones de avellano europeo vinculadas al proyecto. Determinar prevalencia, impacto económico y proyección de las enfermedades bióticas ... -
Desarrollo de un desinfectante ambiental basado en compuestos de origen natural para el control de fitopatógenos postcosecha de la industria agroalimentaria (2015)
Universidad de Concepción (2015)Chile se ha consolidado como el principal abastecedor de fruta fresca del Hemisferio Sur abasteciendo a Estados Unidos, Asia y Europa, esto implica que los productos exportados deben ser almacenados y transportados por ...