volver
Implementación y puesta en marcha de un centro productor de abejas reinas de calidad genética para Aysén
Abstract
Aysén tiene un gran potencial productivo en el rubro apícola, dada la extensión de sus praderas y calidad de su floración. El año 1981, la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad de Chile realizó un estudio de la flora melífera de la Aysén, estimando la capacidad productiva en 4 millones de kg, pudiendo albergar 120.000 ...
Aysén tiene un gran potencial productivo en el rubro apícola, dada la extensión de sus praderas y calidad de su floración. El año 1981, la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad de Chile realizó un estudio de la flora melífera de la Aysén, estimando la capacidad productiva en 4 millones de kg, pudiendo albergar 120.000 colmenas. Hoy en día, con 40.000 hectáreas más de praderas que entonces, no alcanzan a haber 2.000 colmenas en toda la región. Esta escasez de abejas se debe en gran medida a la baja producción que tienen las colmenas en Aysén, haciendo del rubro algo poco atractivo para los productores agrícolas. El motor de una colmena y base de su productividad, es su reina, cuya calidad está definida por su genética y edad. Los apicultores de Aysén no tienen acceso a reinas de calidad genética que estén especialmente adaptadas al clima austral, ya que cuando se abastecen de reinas de la zona central, éstas son híbridas con un alto porcentaje de genética italiana, que en la zona central se desarrollan bien, pero que en la Patagonia no dan buen resultado, siendo un factor limitante para alcanzar el potencial productivo que Aysén ofrece.
Date
2017Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Plan Operativo -- Volumen 3. Informe Técnico Final.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Implementación y Puesta en marcha del Programa de Fortalecimiento para las Áreas Priorizadas del Plan de Acción y Sustentabilidad MasOvino 2018-2023 (2018)
Alejandra Andrea Valencia Medina (2018)MasOvino es una Cooperativa creada en el año 2014, es una empresa basada en los principios cooperativos, creada por y para los productores ovinos cooperados del secano de la región de O`Higgins, en la búsqueda de generar ... -
Segunda etapa de Fortalecimiento de la Cooperativa We Mapu; Puesta en marcha de la Gestión de venta y Proceso de elaboración de productos en marcha blanca de su centro de proceso (2017)
Cooperativa Agroindustrial y Silvícola de Productores Agroecológicos We Mapu (2017)Se busca poner en marcha acciones priorizadas del Plan de Acción Global que la Cooperativa elaboró participativamente. Consistiendo en tres objetivos vinculantes: 1- Puesta en marcha de la cooperativa en la gestión y ... -
Implementación de herramientas altamente innovativas para la profesionalización de la crianza de abejas reinas (2016)
Consultorías y Proyectos Empresariales Christian Jesús Osorio Núñez E.I.R.L. (2016)Chile es un proveedor atractivo de abejas reinas a nivel internacional, al presentar ventajas comparativas que le permiten obtener un producto con elevados estándares de calidad, como estar libres de problemas sanitarios ... -
Seminario Apícola, región de Aysén (2019)
Eduardo Aedo Marchant (2019)La Universidad Austral de Chile, en conjunto con la Cooperativa Apícola de Aysén y el Liceo Agrícola de la Patagonia, están organizando el primer Seminario Apícola en la región de Aysén para el día viernes 04 de Octubre ...