volver
Sensorización en línea de DQO para indicar niveles de contaminación en efluentes
Abstract
Una solución a los problemas asociados al cambio climático global, la mega sequía que afecta al país y a los déficit en precipitaciones (30%) y la disminución de caudales hídricos (60%) de la región de Coquimbo es la reutilización del agua, que es la opción más barata de obtener este recurso, pero para eso debemos tener certeza ...
Una solución a los problemas asociados al cambio climático global, la mega sequía que afecta al país y a los déficit en precipitaciones (30%) y la disminución de caudales hídricos (60%) de la región de Coquimbo es la reutilización del agua, que es la opción más barata de obtener este recurso, pero para eso debemos tener certeza de su buen estado (En línea con políticas regionales ERD y ERI).
El problema de los sistemas de tratamiento de aguas, es que no se puede conocer la calidad de efluente (salida de agua) en línea, sino que se depende de pruebas de laboratorio que pueden demorar varios días. Los sensores que existen en el mundo son caros (referencia US$ 22.000 por sensor), por lo que los operadores no tienen a su disposición esta información al momento de tomar decisiones sobre la planta. Por lo tanto, es lento el servicio ofrecido en Chile (a través de laboratorios) o es muy caro para las pequeñas y medianas plantas de tratamiento (sensores disponibles en el extranjero, sin proveedor local).
Date
2020Region
Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe Técnico Final.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ficha Iniciativa FIA : Continuidad del proyecto “Estrategias para disminuir los requerimientos de agua de riego en paltos, como herramienta para enfrentar la escasez hídrica en la Provincia de Petorca” (2017)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2017)El proyecto original, PYT-2016-002, se inició en mayo de 2016 y fue financiado por el Consejo de FIA por un año, con fecha de término en abril de 2017. Su objetivo fue desarrollar y adecuar tres estrategias para disminuir ... -
Ficha Iniciativa FIA : Piloto para “Centro Regional de Información del Agua” (CRIA) para la Región de Coquimbo, Caso Práctico Cuenca del Río Elqui, Bajo Jurisdicción de la Junta de Vigilancia del Río Elqui y sus Afluentes (2012)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2012)La escasez del recurso hídrico se ha convertido en un grave problema estratégico para las distintas industrias que dependen del vital recurso, como la agricultura. De las razones del origen de la escasez, encontramos las ... -
Ficha Iniciativa FIA : Estrategias para disminuir los requerimientos de agua de riego en paltos como herramienta para enfrentar la escasez hídrica en la Provincia de Petorca (2016)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2016)De acuerdo al último informe del Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC, 2007), en los últimos años éste ha ocurrido a una tasa acelerada. Para Chile, se predice disminución de las precipitaciones anuales y ... -
Estrategias para disminuir los requerimientos de agua de riego en paltos como herramienta para enfrentar la escasez hídrica en la Provincia de Petorca (2016)
Alejandro José Antúnez Barría (2016)Reducir la pérdida de agua por evaporación (E) y la demanda hídrica (ET) en huertos comerciales de palto, cultivados en la provincia de Petorca, Región de Valparaíso. Específicamente: seleccionar, diseñar e implementar ...