volver
Reconocimiento y manejo de malezas importantes en la producción orgánica de las Regiones del Maule y Biobío
Author
Alberto Pedreros L.
Cecilia Céspedes L.
Carlos Pino T.
Abstract
El Programa Territorial Orgánico (PTO), comprende una serie de iniciativas implementadas por una red de organismos público-privados de las regiones del Maule y del Biobío, cuya misión es contribuir a una oferta regional sustentable de frutas y hortalizas orgánicas frescas y procesadas, bajo una estrategia de encadenamiento productivo ...
El Programa Territorial Orgánico (PTO), comprende una serie de iniciativas implementadas por una red de organismos público-privados de las regiones del Maule y del Biobío, cuya misión es contribuir a una oferta regional sustentable de frutas y hortalizas orgánicas frescas y procesadas, bajo una estrategia de encadenamiento productivo y comercial. Sus ámbitos de trabajo abarcan la capacitación-difusión, el mejoramiento tecnológico y la comercialización.
El PTO ha sido cofinanciado por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) y las empresas e instituciones que conforman esta red: Surfrut, el Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA Quilamapu, Surfresh, Agroecología, Bioinsumos Nativa, BCS-Chile, Universidad Católica del Maule, Universidad de Talca y las asociaciones gremiales Biobío Orgánico y Orgánicos del Centro Sur, además de la empresa Alifrut y el Centro de Educación y Tecnología CET Programa Biobío, que se incorporaron como organismos invitados, durante el año 201 O.
Date
2011Table of content
Presentación -- Malezas en producción orgánica -- Clasificación por morfología -- Hoja ancha o Latifoliadas o Dicotiledóneas -- Hoja angosta o Monocotiledóneas -- Clasificación por ciclo de vida -- Manejo de malezas -- Consideraciones técnico económicas del manejo orgánico de malezas -- Fichas de malezas perennes de importancia en agricultura orgánica -- Glosario de términos técnicos -- Glosario pictórico -- Literatura citada.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Curso de actualización en agricultura orgánica (2010)
Alejandro del Pozo; José Alberto Pedreros Ledesma; María Cecilia Céspedes León; Eduardo Patricio Donoso Cuevas; René Andrés France Iglesias; Luis Osvaldo Devotto Moreno; Luis Alberto Meléndez Cardoso; Juan Hernán Paillán Legüe; Juan Fernando Hirzel Campos; Carlos Alberto Pino Torres; Felipe Pedro Torti Solar; Marcos Eduardo Gerding Paris; Wilson Osvaldo Monsalves Romero; Loreto Merino (2010)Las regiones del Maule y del Bio Bio concentran la mayor cantidad de productores orgánicos del país, los cuales enfrentan diversos problemas de tipo técnico y de gestión, se diseñó un curso integral de actualización basado ... -
Segmentación del consumidor potencial de productos orgánicos en la Región del Maule (2009)
Cristian Adasme Berríos; Marcelo Rodríguez; Roberto Jara Rojas (2009)Esta presentación concluye a través del árbol de clasificación (CHAID) permitió identificar como variables principales, para la segmentación de los consumidores potenciales de productos orgánicos, a la conjunción de variables ... -
Efecto de diferentes niveles de fertilización nitrogenada sobre la producción y calidad de manzanas (Malus sylvestris. Mill) orgánicas de la Región del Maule (2009)
Eduardo von Bennewitz Álvarez (2009)La nutrición mineral y fertilización constituyen aspectos de primera importancia en el manejo y la producción de huertos de manzanos y son una de las formas más efectivas para influenciar su precocidad, productividad y ... -
Resultados y lecciones en manejo y control de varroa destructor mediante mejoramiento genético de apis mellifera : proyecto de innovación en Región del Biobío : Pecuario / Apicultura (2010)
Fundación para la Innovación Agraria (2010)La opción de controlar las enfermedades únicamente con métodos químicos constituye una alternativa en retroceso y que cada vez cuenta con menos adeptos. Considerando que las poblaciones de ácaros deben ser controladas por ...