volver
Manual Riego y Drenaje en frutales
Author
Eduardo Holzapfel
Ximena Orrego
Jorge Jara
Luis Salgado
Camilo Souto
Abstract
En el presente texto, se ha relevado el estándar internacional de seguridad hídrica, término que fue acuñado por la ONU en 2013, y que aboga por garantizar el acceso al agua en cantidad y calidad para las comunidades y sectores productivos. De esta forma, este manual es un insumo actualizado y práctico que busca contribuir a una ...
En el presente texto, se ha relevado el estándar internacional de seguridad hídrica, término que fue acuñado por la ONU en 2013, y que aboga por garantizar el acceso al agua en cantidad y calidad para las comunidades y sectores productivos. De esta forma, este manual es un insumo actualizado y práctico que busca contribuir a una mejor gestión del agua, a través de experiencias prácticas e investigación científica de primer nivel realizada por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) y el Centro de Recursos Hídricos para la Agricultura y la Minería (CRHIAM).
Date
2021Table of content
Prólogo -- Introducción -- Capítulo 1. Relaciones hídricas en frutales -- Capítulo 2. Métodos de riego en frutales -- Capítulo 3. Drenaje -- Capítulo 4. Sustentabilidad en la calidad de los recursos hídricos -- Bibliografía.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Conocimiento, manejo y optimización de los recursos hídricos en España (1998)
[ejecutor y ejecutor técnico] Secretaría Regional Ministerial de Agricultura - Región IV Coquimbo (La Serena); [coordinador principal y participante individual] Guillermo Machala Rodríguez; [participante individual] Leoncio Martínez Barrera, Cipriano Miranda Crotés, Aliro Pinto Maluenda, Carlos Galleguillos Castillo, Jorge Romero Navaea, José Pérez Torres, Juan Torres Godoy, José González del Río; [institución visitada] Universidad Autónoma de Madrid, Centro Nacional de Tecnologías de Regadío, Tragsa (1998)El proyecto consiste en realizar una gira tecnológica cuyo objetivo es conocer e l manejo y optimización de los recursos hídricos que ha realizado España. Especialmente dice relación con los fenómenos de sequía que han ... -
Riego sólido como alternativa al problema de la sequía y cambio climático en predios de frutales, hortalizas y cereales de la Región de O'Higgins (2012)
Julio Andrés Haberland Arellano (2012)Entre los polímeros más interesantes como medida de mitigación a la escasez hídrica, la poliacramida de potasio (PAK) se presenta como promisoria, debido a que presenta una residencia en el suelo de 5 a 7 años, de acuerdo ... -
Mejoramiento de la administración y gestión del recurso hídrico de las Asociaciones de Regantes de la IV, V y VI Región (2000)
[ejecutor y ejecutor técnico] Instituto de Investigaciones Agropecuarias, Centro Regional de Investigación Carillanca (Vilcún); [coordinador principal y participante individual] Gabriel Sellés Van Schouwen; [participante individual] Hernán Maturana, Carlos Echazarreta Iñiguez, Eduardo Cornejo Lagos, Jorge Ahumada Figueroa, Julio Bustamante Bezanilla, Robert Hilliard Jorquera, Javier Carvallo de Saint Quentin, Luis León Bastidas, Alejandro Antúnez Barría, Rafael Dueñas V., Marcos Montt Schroeder, Manuel Cerda Gaete; instituciones visitadas] Confederación Hidrográfica de Ebro, Centro de Estudios Hidrográficos del CEDEX (2000)Al momento de ser iniciada esta gira, el Estado les había entregado a las organizaciones de regantes, a través de las Juntas de Vigilancia, la tarea de administrar, operar y mantener los sistemas de conducción de agua extra ... -
Pequeños Agricultores de Aconcagua en Busca de innovación y Cooperativismo en España (2019)
Guillermo Vásquez Pastrán (2019)Busca que los participantes se interioricen de Innovación y conozcan in situ los estudios académicos (Univ. Politécnica de Cartagena) de nuevas técnicas agronómicas para optimizar el uso del recurso hídrico en la vid. A ...