volver
Consumo de alimentos orgánicos en la VII Región del Maule. Un análisis de regresión logística
Author
Belén Díaz Tobar
Abstract
En esta presentación se concluye que las variables que determinan el consumo de alimentos orgánicos, corresponden a variables de segmentación clásicas, ingresos; y variables no clásicas determinadas por el conocimiento del concepto de productos orgánicos, el estilo de vida saludable, los beneficios de la agricultura orgánica.
Por ...
En esta presentación se concluye que las variables que determinan el consumo de alimentos orgánicos, corresponden a variables de segmentación clásicas, ingresos; y variables no clásicas determinadas por el conocimiento del concepto de productos orgánicos, el estilo de vida saludable, los beneficios de la agricultura orgánica.
Por lo tanto, las personas que conocen el concepto de producto orgánico, que llevan un estilo de vida saludable, que conocen los beneficios de la agricultura orgánica, tienen mayores probabilidades de consumir alimentos orgánicos, frente a otros consumidores que ignoran esto.
Date
2010Table of content
Introducción -- Objetivos -- Metodología -- Resultados -- Conclusiones.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Segmentación del consumidor potencial de productos orgánicos en la Región del Maule (2009)
Cristian Adasme Berríos; Marcelo Rodríguez; Roberto Jara Rojas (2009)Esta presentación concluye a través del árbol de clasificación (CHAID) permitió identificar como variables principales, para la segmentación de los consumidores potenciales de productos orgánicos, a la conjunción de variables ... -
Reconocimiento y manejo de malezas importantes en la producción orgánica de las Regiones del Maule y Biobío (2011)
Alberto Pedreros L.; Cecilia Céspedes L.; Carlos Pino T. (2011)El Programa Territorial Orgánico (PTO), comprende una serie de iniciativas implementadas por una red de organismos público-privados de las regiones del Maule y del Biobío, cuya misión es contribuir a una oferta regional ... -
Desarrollo de productos cárnicos listos para consumir reducidos en sodio mediante el uso combinado de tecnologías innovadoras: reformulación de ingredientes y altas presiones hidrostáticas (2016)
Universidad del Bío-Bío (2016)En la actualidad las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte tanto a nivel mundial como nacional, siendo la hipertensión arterial el principal factor de riesgo para su desarrollo. Está demostrado que ... -
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo de productos cárnicos listos para consumir, reducidos en sodio mediante el uso combinado de tecnologías innovadoras: reformulación de ingredientes y altas presiones hidrostáticas (2016)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2016)En la actualidad las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte, tanto a nivel mundial como nacional, siendo la hipertensión arterial el principal factor de riesgo para su desarrollo. Está demostrado que ...