volver
Efecto de diferentes niveles de fertilización nitrogenada sobre la producción y calidad de manzanas (Malus sylvestris. Mill) orgánicas de la Región del Maule
Author
Eduardo von Bennewitz Álvarez
Abstract
La nutrición mineral y fertilización constituyen aspectos de primera importancia en el manejo y la producción de huertos de manzanos y son una de las formas más efectivas para influenciar su precocidad, productividad y calidad.
Existen estrechas relaciones entre vigor, floración, calidad y capacidad de guarda de la fruta y el ...
La nutrición mineral y fertilización constituyen aspectos de primera importancia en el manejo y la producción de huertos de manzanos y son una de las formas más efectivas para influenciar su precocidad, productividad y calidad.
Existen estrechas relaciones entre vigor, floración, calidad y capacidad de guarda de la fruta y el manejo de la fertilización y nutrición mineral del huerto.
En los planes de fertilización se debe integrar toda la fisiología del árbol ya que los nutrientes se requieren en órganos específicos en épocas determinadas.
Además se deben manejar los conceptos de intensidad y balance entre nutrientes, sobre todo si se piensa que el desarrollo vegetativo, la productividad y la calidad de los frutos depende más bien del balance de ciertos elementos que de los niveles absolutos de cada uno de ellos en forma separada.
Date
2009Table of content
Introducción -- Hipótesis del trabajo -- Objetivo General -- Materiales -- Evaluaciones -- Conclusiones.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Efecto complementario de mezclas de abonos verdes en precocidad, calidad y rendimiento en un cultivo de Melón orgánico (Cucumis Melo L.var. cantalupensis Naud) cv Araucano (2011)
Juan Esteban Muñoz Garrido (2011)La investigación se llevo a cabo en la estación experimental Panguilemo de la Universidad de Talca, en el sector destinado para producción orgánica, entre el periodo del 26 de Abril de 2010 hasta el 17 de Marzo de 2011. ... -
Desarrollo de un modelo replicable de producción, acopio y comercialización de frutas de exportación para un grupo de pequeños agricultores de la comuna de Mariquina, Décima Región (2006)
[ejecutor, ejecutor técnico, coordinador principal y equipo técnico] Pedro Guerra Huechante; [coordinador alterno y equipo técnico] Daniel Sempe Carlz; [asociado] Sandra Andaur Chorobinski, José Huechante Lefno, Francisco Manquecheo Agregan, Graciela Muñoz Andrade, Miriam Saavedra Montti, Juvenal Sánches Ovando, David Silva Sepúlveda, Orfelina Paredes González, Manuel Mora; [equipo técnico] Orlando Pereira Fajardo, Raúl Risco Martínez (2006)¿Cuál es el problema que se quiere resolver? La agricultura familiar campesina, particularmente del sur, no ha sido capaz de integrarse al mundo globalizado ni de adaptarse a la estrategia exportado del país, con lo cual, ... -
Reconocimiento y manejo de malezas importantes en la producción orgánica de las Regiones del Maule y Biobío (2011)
Alberto Pedreros L.; Cecilia Céspedes L.; Carlos Pino T. (2011)El Programa Territorial Orgánico (PTO), comprende una serie de iniciativas implementadas por una red de organismos público-privados de las regiones del Maule y del Biobío, cuya misión es contribuir a una oferta regional ... -
Resultados y lecciones en producción frambuesas orgánicas : proyecto de innovación en Región del Biobío (2010)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA); Rodrigo Cruzat G.; Bernardita Mancilla V. (2010)El objetivo del proyecto fue desarrollar una alternativa para la producción de frambuesas en el mercado de exportación, contribuyendo a mejorar la rentabilidad económica. La iniciativa fue coordinada y ejecutada por el ...