Now showing items 274-293 of 642

    • Kinwa : recetario de invierno (2001) 

      Centro de Educación y Tecnología para el Desarrollo del Sur; Fundación para la Innovación Agraria (2001)
      Este documento contiene varias recetas para preparar alimentos en base a kinwa. Con este recetario se pueden crear otras recetas con algunas ideas que hay en el documento. Ademas contiene la información necesaria de como ...
    • La kinwa mapuche : recuperación de un cultivo para la alimentación (2004) 

      Juan Sepúlveda A.; Max Thomet l.; Patricia Palazuelos F.; Miguel Angel Mujica S. (2004)
      La presente publicación representa el trabajo realizado durante cuatro años en el marco del proyecto: Desarrollo y adaptación de una propuesta de manejo agronómico y orgánico para el escalamiento productivo de la Quinua ...
    • Kinwa recetario de invierno (2001) 

      Centro de Educación y Tecnología para el Desarrollo del Sur (2001)
      Este documento contiene varias recetas para preparar alimentos en base a kinwa. Con este recetario se pueden crear otras recetas con algunas ideas que hay en el documento. Ademas contiene la información necesaria de como ...
    • Libro rojo de la flora nativa y de los sitios prioritarios para su conservación : Región de Atacama (2008) 

      [editado por] Francisco A. Squeo, Gina Arancio, Julio R. Gutiérrez (2008)
      Se introduce la noción del concepto de biodiversidad, destacando que la Región de Atacama se inserta en uno de los 34 Hotspots Mundiales de la Biodiversidad. Se describe los ámbitos de la conservación biológica que ...
    • El limonero (2005) 

      Bruno Razeto Migliaro (2005)
      El académico de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile Bruno Razeto M. es el autor del libro «El Limonero», publicado recientemente con apoyo de FIA. Como señala en su prólogo el autor, si bien los ...
    • Lombrices de tierra como agentes mejoradores de las propiedades del suelo en huertos frutales (2006) 

      Gabriel Selles van Sch., Raúl Ferreyra E., Rodrigo Ahumada B., Mónica Santelices S., Jorge García-Huidobro P., Rafael Ruiz Sch. (2006)
      En este boletín se presenta los principales resultados obtenidos en este trabajo de investigación donde se habla sobre una alternativa biológica a causa de las lombrices que implica cubiertas vegetales y de materia orgánica, ...
    • Lupino dulce : leguminosa en la producción de alimento para salmónidos (2004) 

      Erik Von Baer; María Isabel Toledo; Germán Olivares; Paula Soto; Alex Manríquez; Constanza Harrison; Dina Mex; Fernando Garrido (2004)
      La presente publicación resume el trabajo realizado en el proyecto y tiene por objetivo difundir los resultados de dicho proyecto en los sectores acuícola y agrícola. Se trata de uno de los primeros documentos que entrega ...
    • Manejo de agua en frutales : para pequeños(as) productores(as) de la agricultura familiar campesina (2007) 

      Ximena Orrego; Fundación para la Innovación Agraria (FIA); Universidad de Concepción, Departamento de Recursos Hídricos (2007)
      El clima privilegiado y la ubicación estratégica de nuestro país son dos elementos fundamentales en las características de nuestra producción frutícola. Noches frías y días calurosos típicos de la zona central otorgan los ...
    • Manejo de agua en frutales : para profesores(as) de educación media técnico-profesional agropecuaria (2007) 

      Ximena Orrego; Fundación para la Innovación Agraria (FIA); Universidad de Concepción Chile, Departamento de Recursos Hídricos (2007)
      El clima privilegiado y la ubicación estratégica de nuestro país son dos elementos fundamentales en las características de nuestra producción frutícola. Noches frías y días calurosos tópicos de la zona central otorgan los ...
    • Manejo de encaste intensivo en ovinos Magallanes (1999) 

      Etel Latorre V.; Francisco Sales Z. (1999)
      La eficiencia de un sistema de producción ovino, depende esencialmente de la obtención del mayor número de crías posibles. Esto permite por una parte poder cubrir los requerimientos de reemplazo de animales viejos, efectuar ...
    • Manejo de huertos de manzanos bajo mallas para el control de daño por sol (2018) 

      Richard Bastías Ibarra; Ernesto Moya Elizondo; Celerino Quezada Landeros; María José Leyton Herrera; David Castro da Costa; Antonio Pinto Rodríguez (2018)
      El desarrollo de sistemas de huertos de manzanos de una mayor eficiencia económica y productiva se ha transformado en una necesidad para mantener la competitividad de este sector frutícola. La incorporación de mallas para ...
    • Manejo de plagas en cultivos hortofrutícolas de Rapa Nui (2020) 

      Natalia Olivares P.; Alejandro Morán V.; Alejandra Guzmán L.; Renzo De Kartzow G.; Fernando Rodríguez A.; Ignacio Ahumada G. (2020)
      Rapa Nui es un lugar especial, que por su ubicación geográfica ha logrado obtener características propias, particulares y diferentes en todos los aspectos que la conforman. Su gente, sus lugares y su cultura, todo es único. ...
    • Manejo de plagas y enfermedades en el cultivo de la papa (2011) 

      Ingrid Castro Urrutia; Andrés Contreras Méndez (2011)
      La papa se reproduce sexualmente por semilla, dando origen a múltiples variedades, y también por la forma tradicional que es asexualmente donde se usa, principalmente, el tubérculo, manteniendo de esta forma su identidad ...
    • Manejo del pastoreo (2007) 

      COOPRINSEM; INIA Remehue; Fundación para la Innovación Agraria; Universidad de La Frontera; Universidad Austral de Chile (Nolberto Teuber K.Oscar Balocchi L.Julian Parga M., 2007)
      En los últimos 25 años, tanto a nivel mundial como localmente ha ocurrido un substancial e importante incremento en el nivel de conocimiento y entendimiento de los procesos e interrelaciones relativas al manejo y utilización ...
    • Manejo integrado para el control de especies de Phytophthora que afectan al nogal en Chile (2019) 

      Jeannette Guajardo; Javiera Morales; Laureano Alvarado; Rodrigo Muñoz; Alejandra Larach; Miguel Carús; Rocío Camps; Natalia Riquelme; Elana Peach-Fine (2019)
      El objetivo primordial de este proyecto FIA fue desarrollar un manejo integrado de la pudrición de cuello y raíces causado por especies de Phytophthora que afectan al nogal, que incluya el manejo del riego, la fertilización ...
    • Manejo postcosecha de tomates y pimientos frescos y de IV gama (2019) 

      Víctor Hugo Escalona Contreras [Editor]; Julio Correa San Martín [Editor]; Alfonso González Olivares [Editor] (2019)
      El objetivo de este proyecto fue obtener un paquete tecnológico basado en tecnologías de acondicionamiento y postcosecha de tomate y pimientos enteros que aseguren un período de conservación y transporte suficientes de al ...
    • Manejo y regeneración de praderas naturales en la región del Maule (2021) 

      Soledad Espinoza T.; Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) (2021)
      En el secano de la localidad de Rastrojos, en la comuna de San Javier, se encuentra una variada gama de praderas naturales asociadas a espinales (Vachellia caven), con distinto grado de degradación y diferente composición ...
    • Manual básico operacional para rescate y rehabilitación de fauna silvestre en situaciones de desastres y consideraciones para incorporar el componente fauna en proyectos de restauración ecológica (2017) 

      Nicole Sallaberry-Pincheira; Catalina Vera Oliva (2017)
      La loca geografía que caracteriza a Chile nos convierte en un país único. Nuestro vasto mar, la cordillera imponente, los valles centrales, los lagos, los ríos, y los volcanes, de norte a sur, son un vasto terreno ...
    • Manual Curso Convirtiéndome en Cooperativa : Creación de una Cooperativa y sus primeros pasos (2020) 

      Universidad de Santiago de Chile, Área de Docencia y Capacitación del Centro Internacional de Economía Social y Cooperativa (CIESCOOP); Pablo Beltrán Romero (2020)
      Este Manual contempla el “paso a paso” para constituir una cooperativa agrícola o campesina, se divide en 5 módulos, y abordará dos aspectos, una cooperativa como empresa y una cooperativa como asociación de personas. La ...
    • Manual de agricultura sustentable para el secano (2000) 

      Agustín Infante Lira, Karina San Martín Fuentes (2000)
      El manual está estructurado por módulos de rotación de cultivos, agroforestería,animales menores, producción orgánica bajo plástico, fertilizantes orgánicos, apicultura orgánica y secador solar. Dirigido a agentes de ...