volver
Frutales de hoja caduca en Chile : situación actual y perspectivas
Author
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)
Abstract
Durante las últimas décadas la industria frutícola chilena ha experimentado un gran desarrollo que ha llevado al país a posicionarse como un proveedor importante de frutas frescas a nivel mundial, y a ser hoy el principal productor de frutas de especies de hoja caduca del Hemisferio Sur. A nivel mundial se ha apreciado, especialmente ...
Durante las últimas décadas la industria frutícola chilena ha experimentado un gran desarrollo que ha llevado al país a posicionarse como un proveedor importante de frutas frescas a nivel mundial, y a ser hoy el principal productor de frutas de especies de hoja caduca del Hemisferio Sur. A nivel mundial se ha apreciado, especialmente en los últimos años, una situación de mayor producción como resultado de cambios en las fuentes tradicionales de oferta e incorporación de nuevas zonas productoras. AI mismo tiempo, la producción chilena se ha visto incrementada sustancialmente, lo que se ha traducido en una gran competencia en los mercados internacionales y una tendencia a la disminución de la rentabilidad de la oferta tradicional. La situación descrita no es sino resultado de la superación que el sector ha logrado a nivel internacional de la fase de ventajas comparativas y el establecimiento en toda su magnitud del escenario de las ventajas competitivas. Sin embargo, a pesar de lo anterior, existen especies y variedades que siguen teniendo buenos resultados en los mercados y se han introducido variedades nuevas que podrían reorganizar la oferta chilena, con lo que sería posible mejorar la rentabilidad de la industria. En este marco, impulsar el desarrollo competitivo del sector de los frutales de hoja caduca hace necesario contar con la información b¡sica referente a aspectos productivos y de mercado. Con el fin de contribuir a responder a esta demanda de información, la Fundación para la Innovación Agraria estimó oportuno realizar una sistematización y análisis de la información b¡sica referente a la situación de los frutales de hoja caduca en Chile, sobre la base de un estudio solicitado a DECOFRUT en el año 2000, y una posterior actualización al año 2002, realizada por la propia Fundación.
Date
2003Table of content
Frutas. -- Comercialización. -- Mercados. -- Investigación de mercados. Caracterización global del sector. -- Producción, exportaciones y situación de competencia para las especies seleccionadas. -- Manzanas. -- Peras. -- Uva de mesa. -- Ciruelas. -- Nectarines. -- Duraznos. -- Cerezas. -- Damascos. -- Kiwis. -- Producción y exportaciones para el conjunto de especies. -- Innovaciones productivas y comerciales e inversiones en el rubro. -- Conclusiones.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Frutales de hoja persistente en Chile : situación actual y perspectivas (2000)
Fundación para la Innovación Agraria (2000)Todos los frutales de hoja persistente considerados en este estudio muestran oportunidades y desafios que los productores nacionales deben tener presentes. Los principales desafios que se refieren a la necesidad de buscar ... -
Frutales de hoja caduca en Chile : situación actual y perspectivas : documento de trabajo (2000)
Fundación para la Innovación Agraria (2000)Chile es el principal productor de frutas del hemisferio sur, durante las últimas décadas la industria frutícola Chilena ha experimentado un gran desarrollo que ha llevado a Chile, posicionarse como un gran proveedor de ... -
Frutales de hoja caduca en Chile : situación actual y perspectivas : documento de trabajo (2000)
Fundación para la Innovación Agraria (2000)Chile es el principal productor de frutas del hemisferio sur, durante las últimas décadas la industria frutícola Chilena ha experimentado un gran desarrollo que ha llevado a Chile, posicionarse como un gran proveedor de ... -
Frutales de nuez en Chile : situación actual y perspectivas : documento de trabajo (1999)
Fundación para la Innovación Agraria (1999)La producción de fruto de nuez genera ingresos al país del orden de los 37 millones de dólares anuales, de los cuales 25 millones de dólares corresponde al nogal y el resto al almendro, en los próximos años el avellano ...