volver
Resultados y Lecciones en Control Biológico de la Mosca de los Cuernos en Bovinos con Extracto de Neem : Proyecto de Innovación en Regiones Metropolitana, de Valparaíso, del Maule y del Biobío : Biocontrol
Author
BTA Consultores
Edición de textos Gisela González Enei
Sergio Lara
Félix Bórquez
Rodrigo Navarro
Abstract
La mosca de los cuernos es un díptero de la familia Muscidae, de amplia distribución mundial, detectado en Chile por primera vez en el año 1968, en el valle de Lluta, Región de Arica y Parinacota, que luego desapareció, por lo cual se presumió que había sido identificada erróneamente. En 1993 el Servicio Agrícola y Ganadero de ...
La mosca de los cuernos es un díptero de la familia Muscidae, de amplia distribución mundial, detectado en Chile por primera vez en el año 1968, en el valle de Lluta, Región de Arica y Parinacota, que luego desapareció, por lo cual se presumió que había sido identificada erróneamente. En 1993 el Servicio Agrícola y Ganadero de Chile (SAG) determinó su presencia en Parral, Región del Maule, donde ingresó, probablemente, por la frontera con Argentina, estableciéndose definitivamente en el país, desde la Región de Arica y Parinacota hasta la de Aysén (INIA, 1999).
Date
2010Table of content
Sección 1. Resultados y lecciones aprendidas. Antecedentes. Características biológicas. Impacto sobre la productividad. Base conceptual y metodológica de la herramienta. Estrategias de control. Resistencia a insecticidas. El extracto vegetal utilizado. Validación de la herramienta tecnológica. Conveniencia económica para el productor. Estrategia de control integrado. Oportunidades de mercado. Claves de viabilidad. Asuntos por resolver -- Sección 2. El proyecto precursor. El entorno económico y social. El proyecto. Características generales. Validación del proceso. Situación actual -- Sección 3. El valor del proyecto. Anexos 1. Literatura consultada. Documentación disponible y contactos.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Resultados y lecciones en controladores biológicos : Bacillus Subtilis y B. Thuringiensis : Proyectos de innovación en Región del Maule : Biocontrol (2011)
Fundación para la Innovación Agraria (2011)El biocontrol es uno de los principales componentes del manejo integrado de plagas y se define como la suma de acciones emprendidas para favorecer la acción de parásitos, depredadores y patógenos, en el control de un insecto ... -
Desarrollo de un sistema de control de la mosca de los cuernos Haematobia irritans (L.) mediante la utilización del extracto del árbol Azadirachta indica (Neem) en rebaños productores de carne bovina (2004)
Andrés Yurjevic Marshall (2004)Desarrollar un método de control del parásito hematófago Haematobia irritans (L.), mediante la utilización del extracto del árbol del Neem, azaditachtin, formulado como bolos intrarruminales de lenta digestión en el aparato ... -
Resultados y lecciones en biocontrol del cabrito de los frutales con nemátodos entomopatógenos : proyecto de innovación en Regiones del Biobío, de La Araucanía, de Los Ríos y de Los Lagos : Biocontrol (2011)
Fundación para la Innovación Agraria (2011)La herramienta desarrollada, “nematodos entomopatógenos”, corresponde a un gusano nematodo biocontrolador y se basa en su aislamiento, producción y acondicionamiento para el control del “cabrito de los frutales”. Sin ... -
Resultados y Lecciones en Modelo de manejo nutricional orgánico del arándano : Proyecto de Innovación en Regiones Metropolitana, del Maule, del Biobío y de La Araucanía (2016)
Alvaro García; Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2016)La presente publicación pone en valor los resultados del proyecto "Desarrollo de una herramienta en el ámbito nutricional para toma de decisiones en la producción orgánica de arándanos para exportación". Iniciativa que ...