volver
Bosque nativo en Chile : situación actual y perspectivas
Author
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)
Abstract
Tradicionalmente los bosques han sido considerados como productores de madera. Sin embargo, en las últimas décadas ha aumentado el interés por otros usos del bosque, tales como los relacionados con la preservación del medio ambiente y la biodiversidad, el paisaje y la recreación. Gran parte del debate actual se ha centrado en ...
Tradicionalmente los bosques han sido considerados como productores de madera. Sin embargo, en las últimas décadas ha aumentado el interés por otros usos del bosque, tales como los relacionados con la preservación del medio ambiente y la biodiversidad, el paisaje y la recreación. Gran parte del debate actual se ha centrado en compatibilizar la producción maderera con estos otros servicios del bosque, supuestamente antagónicos. Este estudio viene a sumarse al esfuerzo que está desarrollando FIA por articular a los sectores público y privado vinculados al bosque nativo, con el objetivo de diseñar e implementar una Estrategia de Innovación para el rubro, en el marco de un proceso similar que la Fundación está encabezando para un conjunto de rubros y servicios de la agricultura nacional.
Date
2001Table of content
Investigación de mercados. -- Productos forestales. -- Producción forestal. -- Factores ambientales. -- Legislación. Aspectos económicos. -- Aspectos de mercado. -- Aspectos productivos. -- Aspectos sociales. -- Aspectos ambientales. -- Marco legal. -- Conclusiones. -- Bibliografía.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Emprendimientos forestales cooperativos y obtención de productos madereros y no madereros de alto valor en base a bosques naturales en los Estados de Oregón y Washington, Estados Unidos (2016)
Instituto Forestal (INFOR) (2016)Chile inicia un nuevo ciclo de desarrollo forestal, que incorpora aspectos de sustentabilidad e inclusividad, por lo que es muy valioso para representantes del sector forestal público (INFOR) y privado (APROBOSQUE y PYMEMAD) ... -
Estrategia de innovación para bosque nativo (2002)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2002)Este documento esta estructurado en dos partes: La primera parte entrega los antecedentes generales del sector, tanto a nivel nacional como internacional, y expone el conjunto de factores limitantes que los participantes ... -
Estudio de los Renovales de la Comuna de Curacautín en la Búsqueda de una Nueva Estrategia Innovativa para el Bosque Nativo (2005)
[coordinador principal] Leonardo Héctor Araya Valdebenito; [coordinador alterno] Tito Humberto Bontá Medina; [equipo técnico] Washigton Servet Alvarado Toledano, Elena Ulloa Rodríguez, Ana María González Peyrin, Raúl Eduardo Pardo Pino; [agentes asociados] Bosque Modelo Araucarias de Alto Malleco , Universidad Arturo Prat; [ejecutor y ejecutor técnico] CONAF (2005)El inicio del estudio tuvo dificultades por el cierre del ejercicio presupuestario 2005 y la puesta en marca del correspondiente a 2006., lo que obligó a recalendarizar las actividades. la nueva programación se presenta ... -
Camélidos en Chile : situación actual y perspectivas (2000)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2000)La ganadería de camélidos es una actividad agraria que ha estado presente de manera tradicional en algunas zonas del país, en particular en las Regiones de Tarapacá y, secundariamente, Antofagasta, donde se concentran las ...