volver
Resultados y lecciones de gestión AgroChiloé : proyectos de innovación en Chiloé : X región: Gestión
Author
Fundación para la Innovación Agraria
Abstract
El modelo de gestión productiva y comercial AgroChiloé fue desarrollado y sistematizado como una herramienta para el desarrollo de negocios económicamente rentables y sustentables para la agricultura familiar campesina. En lo esencial, postula que este sector puede insertarse en forma efectiva y sustentable en los mercados mayores ...
El modelo de gestión productiva y comercial AgroChiloé fue desarrollado y sistematizado como una herramienta para el desarrollo de negocios económicamente rentables y sustentables para la agricultura familiar campesina. En lo esencial, postula que este sector puede insertarse en forma efectiva y sustentable en los mercados mayores y globales, si en el mismo se genera competitividad y se produce en función de los atributos que espera el cliente final del producto ((3z(Bproducir lo que se vende(3y). (BEste enfoque representa un cambio fundamental de paradigmas respecto de los modelos tradicionales, que tienden a circunscribir sus acciones al ámbito de la comercialización, sin considerar el proceso productivo y su orientación obligada hacia la demanda ((3z(Bvender lo que se produce(3y).
Date
2007Table of content
Resultados y lecciones aprendidas.Antecedentes. El modelo de gestión aprendido y Postulado. Modalidad operativa. Valores. Actores. Estrategia de ejecución. Población meta. Alcance del modelo. Costos y financiamiento. Las claves de la viabilidad del modelo. Asuntos por resolver. -- Los Proyectos Precursores. El entorno económico y social. Los proyectos. El proyecto Gestionadora Comercial y El proyecto Consolidación del Modelo y Aprendizajes, resultados y expectativas. Los costos. -- El valor del modelo AgroChiloé. -- Anexos: Fichas de los proyectos complementarios. Recursos convocados para el financiamiento de la Unidad Pasta de AJo. AgroChiloé y sus organizaciones de base. Estimación de los flujos de fondos y rentabilidad económica de la Unidad de Negocios Pasta de Ajo Sabor Chilote. Documentación disponible y contactos.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Resultados y lecciones en “Sabores de Aysén”, Valorización de Productos Locales : proyectos de Innovación en XI Región de Aysén : Gestión (2009)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2009)Dentro de las principales tendencias mundiales del consumo destacan “green” y especialmente el aumento de “consumo premium”. La primera se refiere no sólo al consumo de alimentos light o saludables, sino también, a la ... -
Resultados y Lecciones en Modelo de Gestión para la Agricultura Familiar Campesina : Proyectos de Innovación en la Región de La Araucanía : Gestión (2011)
Edición de texto Andrea Villena M.; Marcela Salinas B.; Fernando Cartes M.; Revisión del Documento y Aportes técnicos M. Francisca Fresno R. y M. Margarita Casadio P.; Cartes y Le-Bert Ltda. (Capablanca Ltda.) (2011)La agricultura familiar campesina enfrenta el desafío de insertarse en un sistema económico, cada vez más globalizado y competitivo y, en el caso de las comunidades mapuches, el reto es mantener la coherencia con los valores ... -
Gestionadora Comercial para Productos de Empresas Productivas Campesinas Chiloé (2001)
María Purísima Soto Upil (2001)El proyecto plantea como una solución, de naturaleza comercial, para superar el problema socioeconómico que sufren las familias campesinas involucradas en el mismo. La necesidad de obtener mejores condiciones de salud y ... -
Resultados y lecciones en gestión productiva y comercial entre pequeños y medianos productores de arándanos : proyecto de innovación en VII Región del Maule (2009)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2009)El proyecto fue ejecutado en la Región del Maule por la consultora en agronegocios Desarrollo, Innovación y Gestión Ltda. (DIG Ltda.) y contó con la activa participación de productores empresarios agrícolas de la zona de ...