volver
Resultados y lecciones en Arándanos : proyectos de innovación en Pailimo : Comuna de Marchigue, VI región : Frutales
Abstract
El Modelo Arándanos Pailimo ha sido configurado a partir de los resultados, experiencias y lecciones aprendidas de la ejecución de dos proyectos sucesivos financiados por FIA ("proyectos precursores(3y)(B, cuyo propósito fue evaluar el potencial productivo y comercial del arándano para exportación en fresco, como opción de ...
El Modelo Arándanos Pailimo ha sido configurado a partir de los resultados, experiencias y lecciones aprendidas de la ejecución de dos proyectos sucesivos financiados por FIA ("proyectos precursores(3y)(B, cuyo propósito fue evaluar el potencial productivo y comercial del arándano para exportación en fresco, como opción de diversificación en la zona, y ajustar posteriormente su producción y embalaje a las normas exigidas en los mercados globales. Las iniciativas fueron ejecutadas por un grupo de diez familias campesinas en el sector de Pailimo, comuna de Marchigue, secano costero de la Sexta Región, entre Abril de 1999 y Abril de 2004. Ante los favorables resultados productivos y comerciales de estas experiencias, los productores fueron aumentando gradualmente la escala de sus plantaciones, convirtiendo a Pailimo en un próspero centro de producción de arándanos.
Date
2007Table of content
Resultados y lecciones aprendidas. Antecedentes. El modelo y plan de negocios (3z(Baprendido(3y. (BPerspectivas del mercado. Objetivo. Estrategia de implementación. Inversiones. Gestión. El proyecto de inversión. Alcance del modelo. Claves de la viabilidad del modelo. A suntos por resolver. -- Los proyectos precursores. El entorno económico y social. Los proyectos. La validación del cultivo. El modelo de gestión. La asesoría. Los productores de Pailimo hoy. -- El valor del Modelo Pailimo. -- Anexos: Tendencias en el mercado del arándano. Costos, retornos y rentabilidad del plan de negocios aprendido. Documentación disponible y contactos.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Resultados y lecciones en arándanos en IV Región : proyectos de innovación en comunas de La Serena, Vicuña, Ovalle, Combarbalá, Canela, Illapel y Salamanca IV Región de Coquimbo : frutales (2008)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2008)El presente libro tiene el propósito de compartir con los actores del sector los resultados, experiencias y lecciones aprendidas de los proyectos de cultivo de arándanos en las comunas de La Serena, Vicuña, Ovalle, Combarbalá, ... -
Resultados y lecciones en arándanos en VIII Región : proyectos de innovación en secano costero de Arauco y Ñuble VIII Región del Biobío : frutales (2008)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2008)El presente libro tiene el proposito de compartir con los actores del sector los resultados, experiencias y lecciones aprendidas de los proyectos de cultivo de arandanos en el secano costero de Arauco y Nuble en la VIII ... -
Resultados y Lecciones en Sustratos de Arándanos en Condiciones de Aridez Selección de Sustratos Locales y Confinamiento de Raíces para Potenciar la Productividad de Variedades Híbridas de Arándanos en Condiciones de Aridez : Proyecto de Innovación en Región de Coquimbo : Frutales / Berries (2011)
Rodrigo Cruzat; Edición de texto Andrea Villena M.; Bernardita Mancilla B.; Revisión del Documento y Aportes técnicos M. Francisca Fresno R. y M. Margarita Casadio P.; Aquavita Consultores (2011)El objetivo principal fue evaluar el manejo de sustratos usando materiales o fuentes locales, para ser utilizados en reemplazo de los sustratos tradicionales (aserrín) y establecer un sistema intensivo de variedades híbridas ... -
Resultados y lecciones en uso de mallas fotoselectivas en el cultivo del manzano : Proyecto de Innovación en Región del Maule : Frutales / Frutales de hoja caduca (2019)
Marcela Salinas Ballevona; Consuelo Anguita Salinas, (2019)La presente publicación pone en valor los resultados del proyecto “Mejoramiento de la competitividad de los huertos de manzanos mediante el desarrollo de mallas con técnicas fotoselectivas específicas para las condiciones ...