volver
Resultados y Lecciones en Vinos Elaborados con Uvas Orgánicas para el Mercado Suizo : Proyecto de Innovación en Región del Maule : Frutales / Viñas y Vides
Author
Rodrigo Cruzat G.
Edición de Textos Norberto Parra Hidalgo
Esteban Barrios A.
AQUAVITA Consultores
Abstract
Durante la temporada 2007 / 2008, en el país, se certificaron como viñas orgánicas un total de 2.973 hectáreas, lo que corresponde a cerca del 10% de la superficie nacional certificada como orgánica. La comercialización de vinos orgánicos en el mercado nacional es poco relevante debido a que el consumidor nacional no tiene conciencia ...
Durante la temporada 2007 / 2008, en el país, se certificaron como viñas orgánicas un total de 2.973 hectáreas, lo que corresponde a cerca del 10% de la superficie nacional certificada como orgánica. La comercialización de vinos orgánicos en el mercado nacional es poco relevante debido a que el consumidor nacional no tiene conciencia de lo que es un vino orgánico. Este mercado en Chile está dando sus primeros pasos y por lo tanto no existe información específica y completa relativa a su desarrollo. Sin embargo, si se hace una búsqueda exhaustiva dentro de las exportaciones de vino, en este caso, de la variedad cabernet sauvignon, dentro de las estadísticas del Servicio Nacional de Aduanas, encontramos que los volúmenes han crecido fuertemente las últimas dos temporadas, (1.400 %) y que los precios han promediado en el período 2003 - 2008 los 7 US$/L. Si comparamos los precios FOB de exportación del vino orgánico y convencional de la variedad cabernet sauvignon, observamos una diferencia del 40% entre los precios promedios para el período 2003 - 2008.
Date
2010Table of content
Sección 1. Resultados y lecciones aprendidas. Antecedentes. El modelo y plan de negocios “aprendido”. Objetivo. Mercado. Antecedentes de la producción orgánica de vinos en Chile. Situación actual del negocio. Estrategia de Implementación. Alcance del negocio. Claves de viabilidad. Asuntos por resolver -- Sección 2. El proyecto precursor. El entorno económico y social. El proyecto precursor. Metodología implementada de acuerdo a los objetivos. Resultados relevantes. Los productores del proyecto hoy -- Sección 3. El valor del proyecto precursor y aprendido. Anexos 1. Información económica y estadísticas. Literatura consultada. Documentación disponible y contactos
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Resultados y Lecciones en Levaduras Nativas para Elaboración de Vino Orgánico de Calidad : Proyecto de Innovación en Región Metropolitana : Frutales / Viñas y Vides (2010)
AQUAVITA Consultores; Edición de Textos Norberto Parra Hidalgo; Rodrigo Cruzat G.; Esteban Barrios A. (2010)La fermentación alcohólica es el proceso por el cual los azúcares contenidos en el mosto (jugo de uva sin fermentar) se convierten en alcohol etílico. La fermentación es iniciada por levaduras productoras de bajo grado ... -
Resultados y lecciones Plataforma para detección múltiple de virus en vides : Proyecto de innovación en Región Metropolitana (2020)
Sergio Lara Pulgar (2020)El presente documento tiene el propósito de compartir con los actores del sector los resultados, experiencias y lecciones aprendidas a partir de la realización de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación ... -
Resultados y lecciones en uso de mallas fotoselectivas en el cultivo del manzano : Proyecto de Innovación en Región del Maule : Frutales / Frutales de hoja caduca (2019)
Marcela Salinas Ballevona; Consuelo Anguita Salinas, (2019)La presente publicación pone en valor los resultados del proyecto “Mejoramiento de la competitividad de los huertos de manzanos mediante el desarrollo de mallas con técnicas fotoselectivas específicas para las condiciones ... -
Resultados y Lecciones en Producción de Avellanas Chilenas como Recurso para Productores Rurales : Proyecto de Innovación en VII Región del Maule : Frutales / Frutales de Nuez (2010)
Norberto Parra Hidalgo; Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2010)Los análisis y resultados que se presentan en este documento han sido desarrollados a partir de las experiencias y lecciones aprendidas de la ejecución de un proyecto financiado por la Fundación para la Innovación Agraria, ...