volver
Resultados y Lecciones en Producción de Follaje Ornamental de Especies Nativas : Proyecto de Innovación en Regiones de Los Ríos y de Los Lagos : Flores y Follajes
Author
Marcela Salinas B.
Edición de textos Andrea Villena M.
Fernando Cartes M.
Cartes y Le Bert Cía. Ltda. ( Capablanca Ltda.)
Abstract
La industria de las flores, a diferencia de otros productos agropecuarios, depende fuertemente de la moda, la que influye sobre las preferencias de los consumidores. Así, en las últimas décadas, la utilización de follajes ha ido aumentando, tanto en el mercado nacional como internacional, convirtiéndose en una nueva alternativa ...
La industria de las flores, a diferencia de otros productos agropecuarios, depende fuertemente de la moda, la que influye sobre las preferencias de los consumidores. Así, en las últimas décadas, la utilización de follajes ha ido aumentando, tanto en el mercado nacional como internacional, convirtiéndose en una nueva alternativa de negocios para viveristas y floricultores. El follaje ornamental corresponde a estructuras foliares tales como ramas, hojas y frondas que se utilizan en estado verde con fines decorativos y ornamentales, principalmente, para resaltar arreglos florales que se elaboran para ocasiones especiales o para adornar grandes áreas, como lobbies de hoteles, oficinas y patios internos, así como en la confección de ramos o bouquets, debido a que producen un efecto suavizador y de contraste en el arte floral.
Date
2010Table of content
Sección 1. Resultados y lecciones aprendidas. Antecedentes. El plan de negocio “aprendido”. Objetivo. Perspectivas de mercado. Estrategia de Implementación. Gestión. El proyecto de inversión. Rentabilidad esperada. Alcances y desafíos del Negocio. Claves de la viabilidad. Asuntos por resolver -- Sección 2. El proyecto precursor. El entorno económico y social. El proyecto precursor. La validación del cultivo de follaje ornamental. El modelo de gestión utilizado. La asesoría. Los productores del proyecto hoy -- Sección 3. El valor del proyecto precursor y aprendido. Anexos 1. Información de mercado. Antecedentes de suelo y clima de la zona de estudio del proyecto precursor. Puntuación de características deseadas para follajes ornamentales de exportación de avellano y chaura. Manejo agronómico de las especies avellano y chaura. Protocolo de Propagación de plantas de avellano y chaura. Literatura consultada. Documentación disponible y contactos
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Mejoramiento de especies nativas para follaje ornamental y producción bajo condiciones controladas (2005)
Manuel Antonio Ceballos Acosta (2005)Este proyecto corresponde a una iniciativa que busca abrir una nueva área de producción en Chile: ’la producción intensiva de follajes decorativos para exportación’. Actualmente, la producción de follajes en Chile se basa ... -
Resultados y lecciones en nuevas alternativas de flores, acompañamientos y follajes : proyecto de innovación en XIV Región de Los Ríos : flores y follajes
Fundación para la Innovación AgrariaLa mayoría de los cultivos de follaje se encuentran en aumento, ya que juegan un rol cada vez más importante en la confección de ramos o bouquets, porque producen un efecto suavizador y de contraste en el arte floral, por ... -
Resultados y lecciones en cultivo de peonías (2) : proyectos de innovación en Regiones de La Araucanía, de Los Ríos, de Los Lagos, de Aysén y de Magallanes (2011)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA); Marcela Salinas; Loreto Tamblay; Cristián Loyola (2011)El objetivo de este libro es la producción continua en el país de distintas variedades de esta especie, como flor de corte, en condiciones naturales desde octubre hasta enero, con fines de exportación al hemisferio norte. ... -
Resultados y lecciones en helechos nativos : proyecto de innovación en X región de Los Lagos : Flores y follajes (2008)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2008)El proyecto contemplo la evaluación de 12 especies de helechos, de los cuales la mayoría no se había investigado anteriormente, por lo que este documento constituye una importante contribución bibliográfica que podrá servir ...