Biblioteca Digital, Fundación para la innovación Agrária

  • Contacto

Búsqueda avanzada
Search 
  •   Inicio
  • Proyectos apoyados por FIA
  • Search
  •   Inicio
  • Proyectos apoyados por FIA
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 112

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • xmlui.Discovery.AbstractSearch.sort_by.dc.date.accessioned_dt_asc
  • xmlui.Discovery.AbstractSearch.sort_by.dc.date.accessioned_dt_desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
ProyectosThumbnail

Publicación del libro para cultivar el limonero  (2005)

[entidad responsable] Bruno Razeto Migliaro, Edición y Comercialización de Libros; [coordinado por] Bruno Alejandro Razeto Migliaro; [entidad asociada] Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile (2005)
La presente propuesta tiene por finalidad publicar, con el auspicio de FIA, un libro, titulado Para cultivar el limonero. Esta publicación reunirá los conceptos convencionales y las innovaciones tecnológicas sobre la ...
Ficha IniciativaThumbnail

Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo e Implementación de una Plataforma de Internet Móvil para la Generación de Servicios de Información y Alerta Temprana en el Cultivo de Papa como uno de los Negocios Tecnológicos del Consorcio Papa-Chile S.A.  (2009)

Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2009)
Actualmente en el cultivo de papa se han validado sistemas de información y pronóstico de desarrollo de la enfermedad Tizón Tardío, el cual se construye en base a datos meteorológicos. Por otra parte, el Proyecto Consorcio ...
ProyectosThumbnail

Capacitación y Nociones en Formas y Sistemas de Cosecha para Aumentar la Eficiencia y Rentabilidad del Cultivo de la Aceituna para Aceite de Oliva y Capacitación y Especialización en Cata (II Parte)  (2002)

Juan Vicente González Schiavetti (2002)
Los problemas más complejos que se quieren resolver a nivel local y/o nacional con la participación en esta actividad de formación son: tomar conocimiento y experiencia de los distintos sistemas de cosecha para poder hacer ...
ProyectosThumbnail

Participación en el quinto simposio internacional de cerezas  (2005)

[entidad responsable y ejecutor técnico] Instituto de Investigaciones Agropecuarias; [coordinador principal y participante individual] Diego Arribillaga García; [institución capacitadora] International Society for Horticultural Sciences, University Uludag, Ataturk Central Horticultural Research Institute (2005)
La participación en el V Simposio Internacional de cerezas, realizado en la cuidad de Bursa, Turquía, tiene como objetivos, la actualización de conocimientos técnicos y la presentación en modalidad de panel, de un trabajo ...
ProyectosThumbnail

Introducción de la langosta de agua dulce Cherax quadricarinatus (Red claw)  (2000)

Iñigo Díaz Cuevas (2000)
El sector dulceacuícola nacional, presenta una limitada diversidad de especies nativas con potencialidad de cultivo comercial. Por otra parte el sector agrícola muestra importantes niveles de depresión, con escasos ingresos, ...
ProyectosThumbnail

Mejoramiento genético asistido por marcadores moleculares para seleción de varidedades de variedades de papa con resistencia múltiple a nematodo dorado de virus  (2001)

[ejecutor y ejecutor técnico] Instituto de Investigaciones Agropecuarias; [coordinador principal y equipo técnico] Julio Kalazich Barassi; [coordinador alterno y equipo técnico] Boris Sagredo Díaz; [equipo técnico] José Rojas Rojas, Carlos Sierra Bernal, Germán Holmberg F., René France Iglesias (2001)
El objetivo general de este proyecto fue implementar métodos de selección asistida por marcadores moleculares (SAMM) para identificar genotipos de papa resistentes a PVY, PVX, PLVR y al Nematodo Dorado (ND). En este ...
ProyectosThumbnail

Captura tecnológica en producción de flores y bulbos a Sudáfrica  (2000)

[ejecutor y ejecutor técnico] Universidad Austral de Chile, Centro Universitario de la Trapananda - Campus Patagonia; [coordinador principal y participante individual] Elizabeth Manzano Ortíz; [participante individual] María Henzi Gutiérrez, Peter Seemann Fahrenkrog, Eliana Sáez Molina, Paola Yáñez Corvalán, Roberto Balboa Alarcón, Luz Angulo García de la Fuente, Jorge Prado Núñez, Justiniano Carrasco Silva, Guillermo Staudt, Verona Vico Sánchez, Alejandro Montesinos Vásquez, Flavia Schiacappasse Cánepa, Mirta Musalem Bendek, Mirta Carrillo Marín; [institución visitada] University of Stellenbosch, Cape Seeds and Bulbs, Microprop, Propagators of Plants, Kirstenbosch National Botanical Garden, Protea Heights, Multiflora Flower Market, Hadeco Gardeners, Plantimex [Pty] Ltd. y Sunbird Flowers (2000)
Al momento de ser iniciada esta gira, los sistemas productivos de la región de Aysén estaban principalmente orientados hacia la actividad ganadera. Sin embargo, en los últimos años se habían introducido nuevos rubros en ...
ProyectosThumbnail

Masificación clonal de genotipos forestales de interés comercial para la zona árida y semi árida del país  (2001)

María Paz Molina Brand (2001)
Aumentar la productividad de plantaciones de Eucalyptus camaldulensis y E. cladocalyx que se establecen en zonas semiáridas del país, principalmente en la IV y V regiones. Para tal efecto, se selecciona individuos de ...
ProyectosThumbnail

Arroz-check, un método integral para rentabilizar el arroz chileno  (2003)

Samuel Orlando Ortega Farías (2003)
El proyecto busca adaptar a las condiciones agroecológicas de Chile, el método de manejo del arroz que en Australia ha permitido, en los últimos 15 anos, aumentar el rendimiento en 88 %. Este método es el Ricecheck, el ...
ProyectosThumbnail

Identificación de oportunidades de negocios con arroces especiales producidos en Chile  (2008)

[coordinador principal] Jorge Puigros; [ejecutor Universidad] Técnica Federico Santa María; [equipo técnico] Rodrigo Ortega, Jorge Cea, Gonzalo Améstica, Claudia Domínguez, Macarena Aresti, Jorge Martínez (2008)
Chile es un país que posee suelos cultivables que no han sido explotados en su máximo potencial. Es por esto que se requiere para la producción de nuevos tipos de arroz, una pronta y adecuada diversificación de variedades ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 12

Browse

All Digital LibraryCollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

Context

Export Search Metadata

Discover

Subject
CULTIVOS (112)
PRODUCCIÓN (43)COMERCIALIZACIÓN (27)MANEJO (15)CONGRESOS (14)... View MoreDate Issued2005 (23)2004 (21)2001 (15)2009 (11)2000 (10)2008 (10)2002 (6)2003 (6)2006 (6)2007 (4)RegionRegión Metropolitana de Santiago (18)Región del Maule (15)Región del Libertador General Bernardo O'Higgins (13)Región de La Araucanía (12)Región del Biobío (10)... View More
SITIOS DE INTERÉS
  • Ministerio de Agricultura
  • FIA
  • OPIA
  • Base de proyectos
  • Gobierno Transparente
  • Solicitudes de Transparencia
CONTACTO

Loreley 1582, La Reina, Santiago

Teléfono: +562 2431 3000

REDES SOCIALES
 
SITIOS DE INTERÉS
  • Ministerio de Agricultura
  • FIA
  • OPIA
  • Base de proyectos
  • Gobierno Transparente
  • Solicitudes de Transparencia
CONTACTO

Loreley 1582, La Reina, Santiago

Teléfono: +562 2431 3000

REDES SOCIALES