Search
Now showing items 21-30 of 315
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo de un nuevo producto, en base a feromonas sexuales, para el control de Proeulia auraria
(2014)
(2014)
Proeulia auraria, es una plaga de carácter cuarentenario para los principales mercados de exportación de la fruta chilena, que obliga a los productores agrícolas a realizar controles fitosanitarios en campo y postcosecha, ...
Desarrollo y validación de un prototipo de sensor portátil de fácil uso para establecer oportunidad de riego en frutales y hortalizas midiendo variables alrededor y de la planta
(2018)
(2018)
Existen variadas técnicas y tecnologías para establecer los requerimientos de agua de parte de las plantas, pero la evaluación objetiva de ellos no es una práctica común en la agricultura nacional ya que las herramientas ...
Mapa dinámico a escala diaria de la Evapotranspiración de Referencia (ETo) para determinar las necesidades de riego en Chile
(2017)
(2017)
La presente propuesta corresponde al producto final de un Estudio FIA denominado “Bases para la determinación de los requerimientos hídricos de los principales cultivos del país según zonas agroecológicas”. Este Estudio ...
Sistema predictivo para la estimación temprana de volumen de cosecha en uva de mesa y cerezas, mediante redes neuronales artificiales generadas a partir de firmas espectrales
(2015)
(2015)
Se busca generar una herramienta que permite predecir de manera temprana el volumen y calibre de uva y de cereza estimados a la cosecha, mediante un sistema de redes neuronales artificiales desarrolladas a partir de la ...
Ficha Iniciativa FIA : Curanto chilote en conserva
(2013)
(2013)
Considerando que el curanto es la preparación más típica de Chiloé y parte del patrimonio cultural por su especial preparación y cantidad de ingredientes originarios que contiene, y que actualmente sólo se consume recién ...
Ficha Iniciativa FIA : Aplicación de tecnologías post cosecha emergentes que permitan la exportación y mínimo procesamiento de tomate y pimiento de la Región de O'Higgins
(2016)
(2016)
En la actualidad la exportación de hortalizas a mercados internacionales se ha visto descontinuada en tomate o nunca ha existido para pimiento, principalmente por problemas relacionados con su calidad y condición en destino. ...
Capacitación y Nociones en Formas y Sistemas de Cosecha para Aumentar la Eficiencia y Rentabilidad del Cultivo de la Aceituna para Aceite de Oliva y Capacitación y Especialización en Cata (II Parte)
(2002)
(2002)
Los problemas más complejos que se quieren resolver a nivel local y/o nacional con la participación en esta actividad de formación son: tomar conocimiento y experiencia de los distintos sistemas de cosecha para poder hacer ...
Silvicultura de especies no tradicionales, una mayor diversidad productiva
(1994)
(1994)
La arboricultura "cultivo de árboles individuales", se ocupa del cultivo de especies de crecimiento relativamente rápido, exigentes tanto edáfica como climáticamente, cuyas maderas son de alto valor y que en ciertos casos ...
Desarrollo de un sistema estandarizado de gestión sanitaria para genética nacional de ovinos y bovinos de alto valor en el escenario del cambio climático
(2017)
(2017)
Los micro organismos causantes de enfermedades se encuentran adaptados a condiciones ambientales específicas. Por tanto, cambios en los patrones de pluviometría y temperaturas pueden alterar la distribución de estos y sus ...
Innovaciones para la Producción Sustentable de Quínoa en el Secano de la VI Región: Modelo Integrado de Tecnologías y Asociatividad
(2016)
(2016)
El objetivo del proyecto es innovar y fortalecer capacidades tecnológicas y asociativas para la producción sustentable de hojas y semillas de quínoa en el secano de la VI región del Libertador General Bernardo O´Higgins. ...