volver
Introducción y evaluación de once variedades de Peonías (Paeonía Lactiflora) en la zona de Temuco, IX Región
Abstract
De las 11 variedades en estudio se puede señalar que la variedad Dr.Alexander Fleming ha sido la que ha presentado mayor dificultad en su establecimiento ya que a la fecha no ha alcanzado una altura de vara adecuada para su comercialización, se espera para la cosecha 2006 obtener las primeras flores de corte. Para la cosecha se ...
De las 11 variedades en estudio se puede señalar que la variedad Dr.Alexander Fleming ha sido la que ha presentado mayor dificultad en su establecimiento ya que a la fecha no ha alcanzado una altura de vara adecuada para su comercialización, se espera para la cosecha 2006 obtener las primeras flores de corte. Para la cosecha se elaboró un plan de trabajo y manejo fitosanitario que se cumplió a cabalidad lo que permitió exportar flores de buena calidad cumpliendo con todas las exigencias impuestas por los exportadores y así evitar el rechazo de flores. Determinar el punto de corte para cada variedad fue lo más importante, hojas sanas, botones de tamaño adecuado y libre de insectos nos hizo llegar a los mercados con un producto que nos permitirá seguir manteniendo relaciones comerciales a futuro. Para la cosecha del período 2006 se estima una producción de 60.000 varas y las empresas que exportaron las flores de este proyecto durante el 2005 están dispuestas a comercializarlas nuevamente dada la buena calidad ofrecida. Se debe señalar que el personal contratado como mano de obra para la realización de este proyecto hasta el período de cosecha fue muy importante, se capacitó debidamente y con mucha anticipación para cada labor que debieron realizar, cada uno de ellos seguirá trabajando en esta plantación en las actividades futuras formando parte de un equipo responsable, preparado y atento a aprender nuevas técnicas para aumentar sus conocimientos. En Diciembre finalizada la cosecha se realizó un viaje con el personal a una de las plantaciones mas grandes de la región de Osorno con el objeto de que observar y aprender de productores de peonías con más años de experiencia y que estaban en pleno período de cosecha, dicho viaje fue muy importante para el equipo ya que pudieron evaluar su propio desempeño.
Date
2000Table of content
Volumen 1. Informe final.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Introducción y evaluación de nuevas variedades de peonías (paeonia lactiflora) en la zona de Panguipulli (2001)
Pedro Burgos Vásquez (2001)Este proyecto tiene como objetivo principal el introducir el cultivo de la peonía en la X región, Panguipulli, para desarrollar así un nuevo rubro que ha ido logrando en el país una connotación como flor de corte, pues ... -
Mejoramiento de la oferta y calidad de plantas de vivero de peonías (Paeonia lactiflora) y producción forzada de flores en la X Región de Chile (2005)
Ana Victoria Quijada Bannura (2005)El cultivo comercial de la peonía en Chile se ha incrementado fuertemente en los pasados anos en base a las ventajas competitivas de producción que el país posee y a las oportunidades comerciales que presenta el mercado ... -
Establecimiento y evaluación de una plantación comercial de Peonía Herbácea (Paeonía Lactiflora) (1998)
Luz María Angulo García de la Fuente (1998)El establecimiento del cultivo de la peonía herbácea en la región de Aysén fue satisfactorio. La sobrevivencia de las plantas fue de 93% después de 5 temporadas de cultivo, y la exportación de 58.000 varas así lo avala. ... -
Introducción y evaluación de la peonía arbustiva como flor de corte en el Secano Interior de la VI Región del Libertador General Bernardo O'Higgins (2008)
José María Rodríguez Sanfuentes (2008)Incorporar el cultivo de las peonías arbustivas o leñosas para el desarrollo de la floricultura del Secano Interior, con la introducción de una nueva especie en Chile, estableciendo una oferta de flores de peonías al ...