Proyectos apoyados por FIA
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Proyectos apoyados por FIA by Issue Date
Now showing 1 - 20 of 3256
Results Per Page
Sort Options
- ProyectosRecoleccion e industrializacion de avellana chilena[ejecutor] Corporación de Investigaciones Tecnológicas (INTEC)(1981)Fue posible estimar la oferta nacional de materia prima a 1981, en 300.000 toneladas, de las cuales, dada su distribución, dificultades de acceso y forma de recolección, sólo 100.000 toneladas podrían ser cosechadas. Se determinó el crecimiento del arbusto y la fenología vegetativa y reproductiva. El fruto presentó un alto contenido de aceite (42 a 49%), lo que indicó su potencial para el proceso de extracción y alternativas de aprovechamiento de la torta. Se logró estabilizar el aceite obtenido del fruto, y se demostró su factibilidad para el consumo humano y utilización cosmética. La harina constituye un buen ingrediente para las mezclas proteicas de alimentos infantiles, y posee potenciales usos en la fabricación de confites, postres y productos horneos. El procesamiento piloto se determinó el siguiente flujo: Partidora de almendras - Separador de cáscaras y núcleos - Separación de cascarillas - Tostado - Salado - Estabilización de avellanas. Las formulaciones preparadas en la planta piloto para confitería y pastelería fueron: polvo praline, galleta, confite, avellana cocktail, glaceado, mazapán, puré, pasta para relleno, cobertura para tortas, postre instantáneo, helados y cobertura dulce de avellanas tostadas (grageado). El mercado potencial de avellana tostada se estimó en 69 toneladas por año, equivalente a 250 toneladas por año de avellana con cáscara, sustituyendo parte del consumo de maní y avellana europea. El estudio de aceptabilidad a nivel de supermercado mostró que el 89.7% de los encuestados estaban interesados en adquirirlas. La industria confitera por su parte, manifestó interés en el producto, pero con un abastecimiento regular.
- ProyectosIntroducción y Evaluación del Piretro como Planta de Uso Agroindustrial en la Región Central de Chile[ejecutado por] Universidad Católica de Valparaíso, Facultad de Agronomía(1981)Los resultados y conclusiones obtenidas en este proyecto corresponden a: La semilla de piretro, en general, no presentó una buena germinación, en el peor de los cultivares fue de 5%. Las plantas de piretro se desarrollaron bien en suelos con textura liviana (arenosas-franco), y en climas moderados. Debido a que extrae pocos nutrientes del suelo, por lo general, no requiere programas de fertilización. En cuanto a los sistemas de poda, la poda severa entregó mejores resultados con una adecuada rebrotación controlando además el ataque de Sclerotina sp. Las mejores áreas de cultivo resultaron las localidades de Quillota, Maipú y Buín. No se observaron enfermedades y plagas que limiten seriamente su producción. En cuanto a malezas, deben ser fuertemente controladas. El piretro tiende a desaparecer cuando es invadido por malezas agresivas como Pasto bermuda (Cynodon dactylon), maicillo (Sorghum halepense), chépica (Paspalum distichum) y otras gramíneas perennes estoloníferas. El piretro presenta marcada estacionalidad en la producción de flores. Su inicio y duración está determinado por la localidad, y fluctúa entre 3 y 6 meses. Una actividad económica de 10 hectáreas, con una planta extractora de 10 años de vida útil, entrega una TIR de 28,30%, considerando una inversión de US$ 25.898, y un precio de US$ 44 el litro de piretrina concentrada al 20%.
- ProyectosEl carbón vegetal como producto secundario en la explotación maderera del bosque nativo[ejecutor] Corporación de Investigaciones Tecnológicas (INTEC)(1981)La limpia del bosque permitió aumentar la regeneración natural de las especies nativas y un crecimiento en el bosque de 1 m3/ha/año sin limpia, a 4 o 5 m3/ha/año. Los antecedentes obtenidos del COFOMAP permitieron afirmar que, al ritmo de su explotación, esto es 150.000 m3/año de madera, el recurso forestal se muestra inagotable, ya que su disponibilidad útil total, para las 180.000 hectáreas explotables, es de 45.8 millones de m3 de madera. Por cada metro cúbico de madera aprovechable, se produce en el bosque 0.59 m3 de desechos, excluidas ramas. En el COFOMAP la producción anual de desechos en el bosque se estima en 85.000 m3. En los aserraderos, de campo y principal, se estima que queda aproximadamente el 50% de la madera que constituye el fuste. Esto alcanza los 32.000 m3/año, que sumado a los desechos en el bosque, se llega a una producción anual de desechos carbonizables de 117.000 m3 para la provincia de Valdivia.
- ProyectosMétodos de regeneración en el tipo forestal siempre verde en la Reserva Forestal Llanquihue[ejecutor] ICSA Ingenieros Consultores(1981)Los resultados de esta experiencia señalaron que: El tratamiento al vuelo o estrato arbóreo (tala rasa, árbol semillero, tala rasa en fajas y corta selectiva) tiene influencia sobre la regeneración existente, pero no la tiene el tratamiento al suelo (extracción de hojarasca y remoción del suelo). A mayor extracción de maderas y mayor distancia de arrastre, se produce mayor daño a la regeneración existente. Las especies que se vieron floridas, de noviembre de 1981 a mayo de 1982, fueron ulmo y tineo; tepas apeadas portaban frutos, de modo que podía esperarse un diseminado de ellas. La falta de influencia del tratamiento al suelo, no permitió conocer el efecto de la interacción de tratamiento de vuelo y suelo. La eliminación del vuelo en tala rasa, alteró el medio por afloramiento de agua subterránea. En los tratamiento extracción parcial, corta selectiva y árbol semillero, los árboles remanentes sufrieron daños por el choque de los árboles que fueron apeados.
- ProyectosFitomejoramiento de papasJulio César Kalazich Barassi(1981)Los resultados obtenidos durante el período de ejecución de este proyecto indican que se cumplieron en gran medida las metas y objetivos fijados. Entre los más relevantes se pueden citar: La producción de cuatro nuevos cultivares, Yagana, Fueguina, Ona y Pehuenche, todos de alto potencial de rendimiento y adaptados a las variadas condiciones agroclimáticas de las zonas productoras de papa de Chile. Además de la liberación de otras dos nuevas variedades de papa, las selectas Remehue 14 y Remehue 15, en el año de término del proyecto. Se introdujo al cultivo comercial dos variedades extranjeras aptas para la industrias nacional de procesamiento de papa. Estas son las variedades Atlantic y Russet Burbank. Se obtuvo por selección un numero importante de líneas experimentales con características específicas de resistencia, calidad y rendimiento, para ser utilizadas como progenitores. Entre las nuevas variedades, Yagana, Fueguina y Ona poseen alta resistencia a PLRV, principal virus que afecta a la papa y uno de los factores de mayor importancia en la ’degeneración’ de la semilla de papa. La resistencia genética a PLRV permite cultivar una misma semilla por más años, factor relevante para pequeños agricultores, los cuales no pueden renovar semilla frecuentemente. Yagana posee además, resistencia a Nemátodo dorado (otra importante plaga del cultivo), es de buena calidad culinaria para consumo fresco y también para algunos procesos industriales. La variedad Pehuenche tiene un elevado potencial de rendimiento y alto contenido de materia seca, produciendo en consecuencia una cantidad superior de alimento de alta calidad por unidad de superficie. Finalmente, Remehue 14 produce muy bien, tanto en primores como en guarda y Remehue 15, se constituye como la primera variedad industrial producida en Chile. Tiene un contenido de materia seca de 30%.
- ProyectosAnálisis del potencial de la jojoba en Chile[ejecutor] Fundación Chile(1982)Sobre la base de parámetros edáficos y climáticos, se determinó que en la IV región (Limarí y Choapa) existen 8.000 hectáreas arables disponibles, con agua superficial para este cultivo. Por otra parte, con aguas y tierras a expensas de otros cultivos se identificaron 33.300 hectáreas entre la I y IV región. Basados en el ritmo de plantaciones en el mundo e información de estudios de proyección mundial del aceite de jojoba, se proyectó a 1990 y 1995 una superficie mundial plantada de 40.000 y 45.000 hectáreas respectivamente. Así también se estimó a 1996 una producción de 76.800 toneladas de semillas, equivalentes a 36.480 toneladas de aceite, con un índice de conversión de 0.475. Las propiedades definidas para el aceite de jojoba son la gran flexibilidad de usos potenciales, debido a su reacción química, no contiene ésteres glicéridos, es bajo en acidez, no es volátil y no se enrancia, es capaz de resistir temperaturas de 285ºC sin perder sus características, y es soluble a solventes comunes. Los usos proyectados de este aceite corresponden a cera hidrogenada para pulir, fabricar papeles, protección de fruta y velas, entre otros, y como agente protector al fabricar penicilina, sustituyendo al aceite de ballena. Se estimó una demanda mundial de aceite a 1995 de 65.000 toneladas, mientras que la producción se proyectó a sólo 32.300 toneladas. Se determinó que las plantaciones de jojoba en Chile serían rentables, con tasas internas de retorno entre 38 y 24%.
- ProyectosEstudio sobre el aprovechamiento de los residuos agroforestales y la industrialización de hortalizas[ejecutor] Fundación Chile(1982)Algunos de los residuos que presentaron algún potencial interesante para su utilización en relación a volúmenes y tecnologías disponibles se detallan a continuación: Residuos Forestales: 1.640.000 m3 anuales. Las tecnologías probadas en el país son combustible para calderas, calefacción, carbón vegetal, carbón activado, las no probadas pero con potencial son gasógenos y destilación seca o pirólisis. Residuos de Cereales y Leguminosas: 2.282.169 toneladas anuales. Con simple tecnología de hidrólisis es posible aumentar la digestibilidad de las pajas para la alimentación animal. Residuos Avícolas y Porcinas: 1.86 millones de toneladas de estiércol anuales. Para el caso de empresas de cierto volumen se propuso la generación de biogas para producir calor, electricidad, fertilizante y descontaminación ambiental, también se indicó la producción de compost y alimentos animales. Producción Frutícola: 667.786 toneladas anuales, principalmente de desechos de poda, el que usa en gran parte como combustible. Estos residuos pueden densificarse para producir pellet o briquetas, mientras que el saldo de uvas de packing es utilizable como mostos concentrados, purés y jugo de uva. Industria Láctea: 365.721 m3 de suero anualmente. Estos se usa como evaporado para suplementos nutritivos o directamente en alimentación animal. Se propone su ultrafiltración para producir concentrados proteicos en escalas industriales. Además se describen los residuos de la Industria Pesquera, de Mataderos, Excedentes hortícolas e Industria Vinícola. Por otra parte, se elaboraron cartillas sobre las tecnologías de procesamiento hortícola más aplicables en el país, como son la Deshidratación de ajos, cebollas, puerro, pimentón, espárrago, papa, maíz, arveja, poroto granado y verde; Congelación de maíz dulce, arveja, porotos verde y granado; Conservería en arveja, tomate y espárrago; Aceites esenciales de ajo y apio; Oleorresinas de pimentón; Encurtidos de pepino, repollo, cebolla, coliflor, zanahoria y ají; y Pre-preparados de papa.
- ProyectosControl biológico de plagas de la agricultura[ejecutor] Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA)(1982)Una proporción importante de las especies internadas se logró adaptar a las condiciones ambientales del país, y en la actualidad se encuentran ejerciendo una acción reguladora permanente. Las especies utilizadas fueron introducidas y reproducidas en laboratorio para su posterior liberación, y en otros casos se recuperaron alguna especies nativas, muchas veces eliminadas del agroecosistema por los controles convencionales de plagas. En algunos casos, la utilización de enemigos naturales no fue efectiva, por lo que se consideraron otros métodos de control con el objeto de potenciar el manejo global de las plagas. Algunas de las plagas y controles analizados corresponden a: - Naupactus xanthographus, con la Banda INIA 82-4. - Pseudococcus affinis, con Pseudaphycus flavidulus. - Quadraspidiotus perniciosus, mediante aceites minerales y manejo cultural. - Cydia molesta, Cydia pomonella y Proeulia spp., con feromonas de confusión sexual. - Ácaros, con le depredador M. occidentalis. - Trips, se logró reducir la aplicación de insecticidas. - Conchuela café, mediante Methaphycus flavus, M. helvolus, Coccophagus caridei y Scutellista cyanea. - Scrobipalpuloides absoluta, con Trichogramma pretiosum, Bacillus thuringiensis y Dineulophus phtorimaeae. - Diuraphis noxia, mediante monitoreo y criterios de control económico. - La maleza arbustiva Ulex europaeus, mediante Rhinocyllus conicus.
- ProyectosSíndrome diarreico agudo en cerdo lactante[ejecutor] Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias(1983)Se determinó que las diarreas infecciosas o parasitarias del cerdito lactante, son generalmente multicausales, y al definir las medidas de control y tratamiento, debe considerarse esta circunstancia. En la presentación de diarrea, participan muchas veces, únicamente factores de manejo, del medio, del ambiente, carenciales o tóxicos, por lo que las medidas de control deben ir dirigidas a corregir estas causales. Para definir la participación de E. coli en un proceso de diarrea, es necesario someter las cepas a un estudio de enterotoxicidad. Los antibióticos y quimioterápicos que se deben usar para el tratamiento de las diarreas a E. coli enterotóxicas son: Cloramfenicol, Trimetoprin-Sulfametoxazol y Gentamicina; no es recomendable, salvo que se realice antibiograma, el uso de: Doxiciclina, Tetraciclina, Estreptomicina, Sulfatiazol, Neomicina y Cefalotina. Las autovacunas vivas a E. coli, aplicadas a hembras preñadas, son una alternativa de vacuna adecuada para disminuir las pérdidas provocadas por diarrea, mientras no exista la posibilidad de usar vacunas más específicas. Debe investigarse sobre el origen de la presencia de Virus de la peste porcina en cerditos lactantes, para definir su papel y verificar el tipo de cepa que participa. La coccidiosis resultó ser un nuevo problema que debe considerarse en los exámenes rutinarios a que se someten las muestras para diagnóstico, en diarreas del cerdito. Además se deberá disponer de las medidas de control y medicamentos que corrijan este problema. Como los exámenes de necropsia y los histológicos no permiten un diagnóstico preciso en casos de diarrea de los cerditos, se recomienda además otros exámenes de laboratorio como bacteriológicos, virológicos, parasitológicos, etc. Conocida la participación de los principales agentes infecciosos y parasitarios en el síndrome diarrea del cerdito, debería conocerse, en investigaciones posteriores, en forma más profunda, el efecto causal de los factores nutricionales, de manejo y ambientales que también participan en su presentación.
- ProyectosEstudio de factibilidad de incorporar microcomputadores a la empresa agrícola chilena[ejecutor] Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias(1983)Para conocer la posibilidad de incorporar microcomputadores a la empresa agrícola chilena, se investigaron los posibles usuarios de esta tecnología y algunos programas computacionales de uso agrícola ofrecidos en el mercado nacional e internacional. También se analizaron las características de los equipos y los problemas que enfrentan los agricultores para emplear esta tecnología. Se recurrió al análisis de Censos Agropecuarios y de organizaciones de los agricultores como Cooperativas y Grupos de Transferencia Tecnológica. Se realizaron encuestas, entrevistas y reuniones con agricultores y profesionales del agro ubicados en la Región Central y Sur del país.
- ProyectosOptimización del uso de forrajes en bovinos de leche de la X Región[ejecutor] Universidad Austral de Chile(1983)Del proyecto fue posible concluir los siguientes aspectos: La pradera de secano establecida con avena demostró ser una alternativa recomendable en la X región. El cultivo complementario en secano de maíz forrajero es una buena opción como recurso invernal, tanto en producción como contenido nutritivo. El cultivo de sorgo forrajero en condiciones de secano, entrega rendimientos comparativos demasiado bajos para propiciar su uso. La respuesta productiva del Overo Negro Europeo, F1 y Holstein Friesian, en base a una alimentación exclusiva con voluminosos alcanza producciones adecuadas (aproximadamente de 14.0 l/día) a los 100 días de lactancia. La suplementación con concentrados eleva los rendimientos por lactancia a niveles substancialmente superiores a los valores promedios de la zona, en los tres genotipos. Las vacas expresan claramente producciones mayores o menores frente a cambios cuanti y cualitativos de las raciones. La respuesta es igualmente rápida en todos los genotipos, tanto con alimentos basales conservados y/o pradera en pastoreo. El genotipo F1 consigna los mayores rendimientos lácteos, le sigue Holstein F. y finalmente Overo Negro. Los resultados reproductivos tienden a ser desfavorables a las Holstein F. en comparación con F1 y Overo Negro; sin embargo, salvo en esterilidad no se consigna eliminación de Holstein, a diferencia de los otros genotipos. El mayor número de vacas eliminadas por razones sanitarias corresponde al genotipo Holstein F. En rentabilidad durante todo el período en estudio, es positiva para los genotipos Overo Negro Europeo y F1, mientras que es negativo para Holstein Friesian. El inesperado resultado productivo del Holstein, debería asociarse, en gran medida, a una inadecuada crianza do los animales adquiridos inicialmente. Sin embargo, una insuficiente capacidad de adaptación del genotipo Holstein, a las condiciones bajo las cuales se desarrolló el proyecto, contribuye a este desfavorable resultado. En el período de la crianza del ternero no es posible destacar una ventaja de un genotipo sobre los otros, puesto que tanto las respuestas de crecimiento y desarrollo, como las metabólicas frente a los distintos sistemas de alimentación utilizados, fueron similares entre genotipos. Las características del crecimiento y composición de las canales fueron similares en los tres genotipos. Los rendimientos al desposte de los cortes comerciales no mostraron diferencias significativas entre los genotipos, al igual que las proporciones músculo/hueso/grasa. Las características anatómicas y morfológicas más longilíneas explicarían las apreciaciones fenotípicas que tradicionalmente se le asignan a los novillos provenientes de rebaños que incorporan genes Holstein Friesian en sus cruzamientos.
- ProyectosMicorrización artificial en plantaciones de Pinus radiata D. Don de 1 a 2 años en la VII regiónRoberto Ipinza Carmona; Marta Granger Marco(1983)Se determinó que la mejor alternativa para recuperar plantaciones con deficiencias nutritivas es la acción combinada entre la inoculación micorrícica y fertilización, ya que por si solos no se observa un efecto importante. Es posible evitar tener que recurrir a medidas de emergencia si se micorrizan las plántulas en el vivero, bajo un manejo óptimo, lo que además presenta un costo mucho más bajo que en aplicaciones posteriores. La investigación estableció que hay mayor efectividad en inoculaciones masivas y peletización de semillas.
- ProyectosDeterminación de residuos de pesticidas y antibióticos en carnes bovinas de la IX y X Regiones y análisis teórico de la situación actual nacional en relación a la aplicación de hormonas en bovinosUniversidad Austral(1983)El resultado general mostró que todos los pesticidas organoclorados buscados se encontraron presentes en proporciones variables, entre un rango que osciló entre un 95.5% de las muestras para el Metoxiclor a un 5% en el caso de Mirex, mientras que el DDT y metabolitos de este, en un 86.5% de ellas. Dada la condición degradable de los organofosforados en la naturaleza y su comparativo mayor costo, se presentaron con una frecuencia mucho menor que los clorados. De las 1.000 muestras analizadas, se encontraron 262 presuntivas, es decir que la bacteria Bacillus subtilis mostró alguna forma de sensibilidad. El test de comprobación mediante electroforesis, determinó que sólo una de ellas tenía presencia de antibióticos, correspondiendo a Cloramfenicol. De los restantes análisis electroforéticos, se pudo deducir que en la totalidad de los casos existían inhibidores inespecíficos, diferentes a antibióticos. Respecto al análisis teórico del uso de hormonas, se indicó que su uso está orientado a estimular el crecimiento del ganado, aumentando el peso vivo o disminuyendo las grasas. Se identificaron dos tipo de hormonas los andrógenos y los estrógenos los que a pesar de su similitud estructural, poseen efectos bastante diferentes. Los primeros estimulan la síntesis proteica, aumentando el peso y velocidad de crecimiento, mientras que los segundos mejoran la eficiencia de la utilización de las proteínas. Estudios anteriores permitieron concluir que el uso de hormonas naturales no presentaría riesgos para la salud humana.
- ProyectosEstudio de potencialidad y crecimiento de pino insigne en la precordillera de la VII región[ejecutor] Universidad de Concepción(1984)En el proyecto se determinó que la superficie apta para pino insigne, incluidas las actuales plantaciones, alcanza a 212.865 ha, correspondiendo un 7.8% a clase de sitio I, un 48,9% a clase de sitio II y un 43,3 % a clase de sitio III. Se pudo establecer que en el llano central y precordillera baja, hay severa restricción para el establecimiento y desarrollo del pino insigne, derivada de un déficit hídrico de 650 mm. anuales. En la precordillera alta, dicha restricción es menor. Sólo pudieron identificarse tres grandes categorías de suelos: volcánicos de lomajes y cerros, rojos arcillosos y rojos arcillosos degradados. Los volcánicos son los más aptos para el establecimiento de pino insigne. En las plantaciones existentes se estimó necesario mejorar sustancialmente las técnicas de producción de plantas, la preparación de terreno, programas de fertilización y establecer programas de capacitación en manejo silvícola. Las clases de sitio I y II se encuentran en áreas que no presentan severas limitantes para la especie. La clase III está en áreas de severa limitación, por condiciones principalmente edafoclimáticas. La rotación óptima para las clases I y II es de 25 a 22 años. A la fecha de término del proyecto, las TIR no mostraron ser superiores a la de inversiones alternativas en el país. Finalmente se constató la urgencia de mejorar el manejo de las superficies con vegetación nativa, ya que en su estado actual no cumplen satisfactoriamente las funciones de producción ni de protección.
- ProyectosEl Canelo : una alternativa de desarrollo para la Décima Región[ejecutor] Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales(1984)Del área estudiada (390.000 hectáreas), se determinó que la superficie apta para el cultivo de la especie canelo, alcanzaba unas 240.000 hectárea. Se estimó una productividad potencial de 2.136.150 m3 ssc/año, equivalente a una 480.000 toneladas de celulosa. Se observó que los índices de productividad fueron diversos, tanto en la zona continental como insular, siendo esta última de mejor productividad que la primera. Las edades máximas encontradas para las mejores clases de sitio, no sobrepasan los 38 años, con rendimientos superiores a los 500 m3/ha en promedio, constituyendo un claro índice de la edad de cosecha. La regeneración se observó abundante y de buena calidad en los terrenos con cobertura boscosa, que alcanza las 137.900 ha. Los terrenos descubiertos de vegetación arbórea, como son las praderas y los matorrales, no presentaron regeneración natural, siendo necesaria su reforestación artificial. En este sentido, se determinó que a mayor grado de intervención del ecosistema, mayor es la cantidad de regeneración natural del canelo presente, salvo en la clase de uso de pradera. Se señalaron como condiciones óptimas para el desarrollo de esta especie, sitios que presentan humedad permanente, sin agua libre en el suelo, abundante materia orgánica en descomposición, protección en sus primeros estados de desarrollo, suelo no alterado e insolación directa durante algún período del día.
- ProyectosFactores que influyen en la fijación de nitrógeno y en la producción del frejol[ejecutor] Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Agronómicas, Veterinaria y Forestales, Departamento de Agronomía(1985)La nodulación, tanto en número como peso, fue deficiente, con una frecuencia del 15,5% de siembras no noduladas. La mejor nodulación se asoció a suelos de pH más alto y de texturas menos arcillosas. Los análisis foliares detectaron que las plantas son deficientes en P, K y Ca, y suficientes en N, Mg, Fe, Mn, Zn y Cu. Los análisis de las muestras de suelo mostraron bajos contenidos de P asimilable (Olsen) y bajo grado de saturación de cationes. Los contenidos de N nítrico fueron intermedios, como también los de K, Ca y Mg de intercambio. Las cepas nativas de rizobio aisladas de las siembras de frejol, Presentaron una amplia variabilidad en su capacidad de fijar nitrógeno, encontrándose desde cepas inefectivas a altamente efectivas, siendo esta característica independiente de las propiedades físicas o químicas de los suelos. Las cinco mejores cepas nativas seleccionadas, sobrepasaron a las del control que son de reconocida eficiencia. Mostraron además, interacción cepa-cultivar. De las cepas nativas evaluadas, dos de ellas fijaron más nitrógeno en todos los cultivares, por lo que pueden incluirse como inoculantes de uso general en frejol. En los ensayos de detección de deficiencias nutritivas, las muestras de suelo presentaron carencia generalizada de P, lo que deprime la nodulación y crecimiento del frejol. La inoculación de la semilla aumentó la nodulación, el desarrollo vegetativo y el rendimiento del frejol. Los resultados en terreno mostraron que las siembras de frejol pueden ser afectadas por: a) deficiencias de P y K; b) toxicidades de Al y Mn; c) calidad de la población nativa de rizobios; y d) suelos demasiado arcillosos.
- ProyectosFrutales menores : nuevas alternativas de cultivo[ejecutado por] Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; [investigador responsable] Fusa Sudzuki Hills(1985)Del análisis de los antecedentes de mercado, se pudo establecer que el cultivo de feijoa, passifloras y tamarillo, no presentarían mayor relevancia para el país. Sobre granado, litchi, macadamia, naranjilla, pistacho y sapote blanco, prácticamente no hay antecedentes comerciales. Estas especies se encuentran en Chile, sólo en estado silvestre, o en algunos jardines de variedades con fines experimentales. No se comercializan ni se cuenta con conocimientos técnicos sobre sus cultivos, que permitan su recomendación en nuestro país. Los frutales mejor valorados y con mayores perspectivas de producción y comercialización fueron: arándano, frambuesa, frutilla, kaki, kiwi, tuna y zarzaparrilla. En relación a la investigación agronómica, se obtuvieron resultados técnicos para los siguientes cultivos: arándano, castaño, feijoa, frambuesa, frutilla, granado, guayabo, higuera, kaki, kiwi, litchi, macadamia, naranjilla, papayo, passifloras (maracuyá, taxo o tumbo, granadilla), physalis, pistacho, sapote blanco, tamarillo, tuna y zarzaparrilla.
- ProyectosAprovechamiento racional de desechos orgánicos[ejecutor] Universidad de Chile(1985)El correcto manejo de los desechos agropecuarios se logró a través de diferentes tratamientos que implicaron un reciclaje de las materias orgánicas. Estos tratamientos se realizaron mediante digestión aeróbica (compost) o anaeróbica (bioabono); en ambos casos, se obtuvo un producto estabilizado, inodoro, rico en nutrientes y libre de microorganismos patógenos. A través de la biodigestión anaeróbica, se obtuvo además, energía gaseosa (biogas) para uso doméstico o agroindustrial. Se determinó que el proceso de biodigestión anaeróbica, así como la cantidad de biogas que se produjo por volumen o unidad de masa de materia prima, es función de la temperatura, del tipo y cantidad de materia prima disponible, de la concentración de sólidos y del digestor que se utilizó. Para el desarrollo óptimo del proceso, se distinguieron dos rangos de temperaturas: el mesófilo (25 a 45ºC) y el termófilo (50 a 60ºC). Dado que la factibilidad de implementar la tecnología del biogas en Chile, está sujeta a la disponibilidad potencial de materias primas biodigeribles y a las temperaturas medias atmosféricas, se determinó que las zonas ecológicas potenciales están comprendidas entre la IV y VIII Región. La IV Región presentó las mejores perspectivas en cuanto a clima, pero menor porcentaje de desechos disponibles para procesar. A medida que se avanza hacia la zona sur, esta disponibilidad aumenta, pero debido a las menores temperaturas atmosféricas la producción de biogas iría decreciendo. La biodigestión anaeróbica mostró una drástica reducción de los microorganismos patógenos, mejorando las condiciones sanitarias y los problemas de contaminación. La incorporación de bioabonos al suelo, mejoró la fertilidad natural del suelo y por lo tanto su productividad. Se observó que si el sistema de manejo en campo está basado en la incorporación de abonos orgánicos en dosis bajas, esto conduce a un período de transición, durante el cual se produce un incremento de nutrientes y mejoramiento de las propiedades físicas del suelo. La utilización de abonos orgánicos como acondicionadores de suelos, se mostró interesante para ser incluido en todo plan de manejo de la productividad, ya sea a mediano o a largo plazo; además puede permitir la incorporación de terrenos marginales a la producción.
- ProyectosSuelos forestales de la VIII Región[ejecutor] Universidad de Concepción, Departamento de Ciencias Forestales ; Fondo de Investigación Agropecuaria(1985)El proyecto identificó y caracterizó 6 grupos de suelos para la VIII región y 16 series de importancia forestal. Se pudieron entregar algunas recomendaciones generales sobre el manejo de los suelos en beneficio de la productividad de plantaciones de pino radiata: Suelos arenosos: Es conveniente el establecimiento de plantas fijadoras de nitrógeno para mejorar el crecimiento de los bosques. Es recomendable también, el empleo de prácticas que mejoren el régimen hídrico del suelo, tales como mantener cobertura o incorporación de materia orgánica, y reducir en la fase de establecimiento de pino la competencia con malezas. Suelos rojos arcillosos: Se recomienda no plantar con pino radiata suelos severamente erosionados o con fases poco profundas. Se sugiere como práctica usual para el establecimiento de plantaciones, el subsolado en curvas de nivel, control químico de malezas y fertilización boratada. Para mejorar los niveles de nitrógeno se pueden manejar los residuos y evitar las quemas que además, aumentan la compactación superficial. Suelos metamórficos: Se debe evitar la plantación de suelos cordilleranos de posición alta, de escasa profundidad y fuertes pendientes, ubicados mayoritariamente en la Cordillera de Nahuelbuta, desde Ramadinas hacia el sur. Los rodales ubicados en posiciones altas, expuestos a los vientos, deben manejarse considerando las características locales. Se sugiere sectorizar los suelos por rango de pendiente, para definir los métodos de cosecha que minimicen el deterioro del suelo por erosión o compactación. Suelos sedimentarios marinos: El principal problema que presentan las plantaciones establecidas en estos suelos, es la acción del viento que afecta su estabilidad, especialmente al establecimiento, tanto en la zona costera como en el interior. Se recomienda establecer fajas cortavientos. Debido a la textura arcillosa de los suelos, debe minimizarse el uso de equipos mecanizados de cosecha cuando el suelo esté húmedo, porque genera una severa compactación y caída de la calidad del sitio. Suelos graníticos: Se sugiere establecer especies distintas al pino radiata. Existen severos problemas de erosión de manto y de cárcavas, que han decapitado extensas áreas. Se recomienda no establecer plantaciones productivas en ellas. En la vertiente oriental de la cordillera de la costa, el establecimiento debe consultar subsolado en curvas de nivel, control químico de malezas y fertilización boratada. El uso de fuego debe restringirse al máximo. Suelos derivados de cenizas volcánicas: En el manejo de estos suelos deben evitarse prácticas que desencadenen procesos erosivos, para lo cual es apropiada la técnica de sectorización por pendiente para definir áreas de protección y sistemas de cosecha. Antes de establecer una plantación, debe estudiarse la profundidad efectiva del suelo, que presenta fuertes variaciones en las partes altas. En los sectores cordilleranos altos, hay limitantes de clima y suelo para el cultivo del pino radiata, por lo que deberían estudiarse especies alternativas.
- ProyectosInvestigación de alternativas agrícolas para la X Región : estudio del mercado internacional de hortalizas[ejecutor] Universidad Austral de Chile(1985)Los resultados han conformado en general, que todas especies pueden o podrían ser cultivadas con cierto grado de éxito en la región para los fines señalados. El ajo no presentó limitaciones para su cultivo, sin embargo se hace imperante la introducción de genotipos de calidad exportable. Algunos clones seleccionados de alcachofa mostraron características promisorias en cuanto a su adaptación y posibilidades de exportación. El brócoli puede ser cultivado en primavera y otoño, presentando mejores respuestas en otoño, con rendimientos interesantes, teniendo en cuenta su posibilidad de comercialización en fresco y como congelado. Si bien se presentaron algunos problemas sanitarios en el cultivo de la chalota, lo rendimientos obtenidos hacen pensar que esta especie presenta un gran potencial en la zona para su exportación vía marítima. En espárrago se obtuvieron rendimientos promisorios, sin embargo, en términos económicos, se hace necesario estudiar alternativas de industrialización y disminución de costos. En caso de raíz picante, no fue posible obtener un producto de calidad. Los resultados agronómicos obtenidos en ruibarbo se presentan promisorios, no obstante, se recomienda continuar las investigaciones orientadas a la selección de variedades de mayor calidad. Desde el punto de vista económico, las chalotas y el ruibarbo, generan los mayores niveles de ingresos totales y presentan la perspectivas interesantes para su comercialización a nivel internacional; le siguen el repollito, brócoli y ajos; las alcachofas y la raíz picante presentan los menores ingresos. Así mismo, las especies de más alto retorno, de acuerdo a los índice de beneficio-costo calculados, son el ruibarbo, la chalota y el espárrago, en orden decreciente, con índices superiores al 100%; en situación intermedia el repollito y los ajos, y finalmente las alcachofas, no existiendo para raíz picante.