libro.page.titleprefix
Manejo del ganado caprino: aspectos generales y recomendaciones

Loading...
Thumbnail Image


Compartir
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Resumen
El ganado caprino es una parte importante de la producción agrícola en muchas partes del mundo. Chile, cuenta con una masa ganadera caprina de 390.519 cabezas, distribuidas entre las regiones de Atacama y la Araucanía (INE,2022). El 70 % de esta masa se concentra en la Región de Coquimbo, seguido por las regiones de Valparaíso, Maule y Atacama. La masa ganadera caprina nacional, muestra incrementos desde 1955 hasta la década del 70, donde se registró cerca de un millón de cabezas. Desde esa época se registra una disminución, llegando al 2017 con una población de solo 45 % respecto a 1976. Este descenso es producto de los ciclos de sequías que han afectado mayoritariamente a la zona norte del país. El principal uso del ganado caprino es la producción de leche y carne, siendo fundamental un adecuado manejo para garantizar la salud del rebaño y una óptima producción. Se debe tener en cuenta diversas consideraciones al implementar estrategias de cuidado y manejo, que incluyen la alimentación, salud y protección de los animales.
Fecha
2023
Tabla de contenidos
Capítulo 1. Introducción -- Capítulo 2. Ciclo productivo -- Capítulo 3. Calidad de leche y elaboración de queso -- Capítulo 4. Construcciones para el ganado caprino -- Capítulo 5. Nutrición y alimentación -- Capítulo 6. Recomendaciones sanitarias para manejo de ganado caprino.
Sector(es)
URI
https://bibliotecadigital.fia.cl/handle/20.500.11944/184524
relationships.LibroDePresentacion
relationships.PresentacionDelLibro
relationships.LibroDeVideo
relationships.VideoDeLibro
relationships.LibroDeFotografia
relationships.FotografiaDelLibro
relationships.LibroDeProyecto
Proyectos
Adaptación y mitigación al cambio climático mediante nuevas captura tecnológica de: economía circular, resolución sanitaria, agregación de valor, asociatividad, disminución de ganado, uso de nuevas razas y manejos pecuarios resilientes para pequeños productores caprinos de Atacama
José Manuel Muñoz Catalán
Bernardo Pizarro Cisternas; Hortensia del Tránsito Lemus Espinoza; Andrea Carolina Urzúa Trigo; Patricia Esmeralda Martínez Cortez; Guillermo Barrera Toro; Luis Armando Silva Guajardo; Marcela Ossandon Leyton; Orlando Leiva FLores; Rosalia Araya Gómez; Nicole Aracena Lobos; Elsa Olivia Pallante Roblero; Luisa Chabelis Barraza Olivares; Cecilia Margarita Alaniz Campillay
Gustavo López Rojas; Cooperativa Trashumantes de Illapel; Agro-Ecología Comunidad Agrícola Canela Baja SpA.; Asociación de Exportadores de; De Cerro en Cerro, Agrogestión SPA; Claudio Ignacio Castro Torres; Katherine Vidalia Vega Carvajal
(2024)
El problema/desafío que presentan los productores caprinos de la región de Atacama, es que presentan altas brechas en temas productivos, comerciales y de manejo técnico. Los participantes son 13 de Crianceros de: Alto del Carmen, Copiapó, Freirina, Huasco, Tierra amarilla y Vallenar. Son representativos y a la vez dirigentes de entidades que agrupan a los crianceros caprinos de la región de Atacama. La solución propuesta es conocer la experiencia de la Región de Coquimbo, que posee una mayor cantidad de agrupaciones y productores caprinos. Han Sido apoyados por programas de gran importancia, como el PER CAPRINO de CORFO y el PLAN CAPRINO de INDAP. Esta actividad será con salida el lunes 19 de agosto y regreso el sábado 24 de agosto de 2024. Para ello se realizará a través de la contratación de un minibús para recorrer con el grupo los diferentes lugares incluidos en la propuesta.
relationships.ProyectoDeLibro
relationships.VideoDePresentacion
relationships.PresentacionDeVideo
relationships.FotografiaDePresentacion
relationships.PresentacionDeFotografia
relationships.ProyectoDePresentacion
relationships.PresentacionDeProyecto
relationships.VideoDeProyecto
relationships.ProyectoDeVideo
relationships.VideoDeFotografia
relationships.FotografiaDelVideo
relationships.FotografiaDelProyecto
relationships.ProyectoDeFotografia
Citation
Collections