proyecto.page.titleprefix Desarrollo e implementación de transferencia de embriones y producción in vitro de embriones mediante laparoscopia en rumiantes menores
dc.ciudad | Temuco | |
dc.contributor | [ejecutor y ejecutor técnico] Universidad Austral de Chile | es_ES |
dc.contributor | [coordinador principal y equipo técnico] Jorge Correa Soto | es_ES |
dc.contributor | [coordinador alterno y equipo técnico] Renato Gatica García | es_ES |
dc.contributor | [equipo técnico] Carmen Schuler Campo, Satoshi Saito, Rodrigo Navarro Silva | es_ES |
dc.date.accessioned | 2016-11-21T15:34:21Z | |
dc.date.available | 2016-11-21T15:34:21Z | |
dc.date.issued | 2001 | |
dc.description.abstract | A través del proyecto se logró desarrollar técnicas para recuperar y transferir embriones mediante laparoscopia con una eficiencia aceptable y dentro de los márgenes descritos como normales para la especie. Los resultados, con excepción de una experiencia en Magallanes, de la pruebas de campo demostraron que es posible aplicar estas biotécnicas en cualquier parte de Chile, incluso a nivel de pequeños productores. Esto no significa que estas técnicas puedan masificarse, pero si esta experiencia está demostrando que sería posible asistir a lugares que puedan usarse como centros locales de semen, embriones, o reproductores (machos y hembras) El proyecto permitió estableces técnicas como punción folicular mediante laparoscopía, maduración ovocitaria, capacitación espermática, fecundación in vitro y cultivo de embriones, técnicas que si continúan siendo perfeccionadas podrían ser una valiosa herramienta para la difusión de material genético ovino. A través del proyecto se estableció contacto con dirigentes de agrupaciones de productores de la sexta y décimas regiones que abren enormes posibilidades de trabajo futuro. El proyecto permitió también la capacitación de tres médicos veterinarios jóvenes en biotécnicas reproductivas aplicadas a ovinos. Además dos estudiantes de medicina veterinaria realizaron sus tesis de grado en este proyecto por lo que se podría concluir que en realidad fueron cinco los médicos veterinarios capacitados en dichas técnicas | es_ES |
dc.description.tableofcontents | Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe Final Técnico y de Gestión | es_ES |
dc.identifier.uri | https://bibliotecadigital.fia.cl/handle/20.500.11944/144713 | |
dc.subject | FECUNDACIÓN IN VITRO | es_ES |
dc.subject | GENÉTICA | es_ES |
dc.subject | OVEJAS | es_ES |
dc.subject | REPRODUCCIÓN | es_ES |
dc.title | Desarrollo e implementación de transferencia de embriones y producción in vitro de embriones mediante laparoscopia en rumiantes menores | es_ES |
dc.type | Proyectos | es_ES |
dspace.entity.type | Proyecto | |
fia.catalogador | iag | es_ES |
fia.clasificacionlocal | BID-PI-C-2001-1-P-063 | es_ES |
fia.convocatoria | Proyectos de Desarrollo e Innovación en Biotecnología 2001 | |
fia.ejecucion | Región de Los Lagos | es_ES |
fia.especie | Ovino para Carne [Ovis aries (para carne)] | |
fia.iniciativa | Proyecto BID-PI-C-2001-1-P-063 | es_ES |
fia.region | Región de La Araucanía | es_ES |
fia.rubro | Ovinos de carne | es_ES |
fia.sector | Pecuario | es_ES |
fia.subsector | Ovinos | es_ES |
fia.tema | Extensión y difusión tecnológica | es_ES |
fia.tema | Biotecnología | es_ES |
fia.tema | Reproducción animal | es_ES |
fia.tema | Recursos genéticos | es_ES |