volver
Evaluación de híbridos interespecíficos entre canola (Brassica) y algunos de sus relativos silvestres: protocolos y consideraciones para registrar el impacto sobre la biodiversidad local de plantas modificadas genéticamente a través de transgenia
Author
[entidad responsable] Instituto de Investigaciones Agropecuarias
[participante individual] Simona De Felice
Abstract
Este proyecto consta de un sistema concebido bajo dos componente:
a) un sistema de trazabilidad molecular de semillas y granos de cultivo genéticamente modificados (GM), preferentemente importados y
b) un sistema de monitoreo, estudio y evaluación del flujo génico que existe entre cultivos GM y sus relativos silvestres presentes ...
Este proyecto consta de un sistema concebido bajo dos componente:
a) un sistema de trazabilidad molecular de semillas y granos de cultivo genéticamente modificados (GM), preferentemente importados y
b) un sistema de monitoreo, estudio y evaluación del flujo génico que existe entre cultivos GM y sus relativos silvestres presentes en el país
Date
2002Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe de Difusión -- Volumen 3. Informe Técnico
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Evaluación de híbridos interespecíficos entre canola (Brasicca) y alguno de sus relativos silvestres : Protocolos y consideraciones para registrar el impacto sobre la biodiversidad local de plantas modificadas genéticamente a través de transgenia (2002)
[participante individual] Sergio Esteban Diez de Medina Roldán; [institución capacitadora] University of Reading, Inglaterra; [entidad responsable] Instituto de Investigaciones Agropecuarias; [institución visitada] University of Reading (2002)El objetivo a desarrollar fue el diseñar marcadores moleculares nuevos que permitan diferenciar especies (marcadores específicos), y además permitan predecir la formación de híbridos interespecíficos entre B.napus y B. ... -
Desarrollo de un sistema de trazabilidad molecular y de evaluación sobre la biodiversidad local de plantas modificadas genéticamente a través de transgenia (2001)
[ejecutor y ejecutor técnico] Instituto de Investigaciones Agropecuarias, CRI La Platina, Región Metropolitana; [coordinador principal y equipo técnico] Humberto Prieto Encalada; [coordinador alterno y equipo técnico] Erika Salazar Suazo; [asociado] Servicio Agrícola y Ganadero; [equipo técnico] Mónica Bustos Ortiz, Pedro León Lobos, Claudio Fiabane Salas, Boris Sagredo Díaz (2001)Chile ya posee indicadores de la preocupación y del impacto sobre la percepción pública que el desarrollo de cultivos transgénicos ha acarreado. El presente proyecto FIA, iniciado en 2001 claramente ha permitido cimentar ... -
Workshop : organismos genéticamente modificados : comercialización, bioseguridad percepción pública. Decisiones sobre el protocolo de bioseguridad (2001)
[coordinador principal y equipo técnico] Diego Lionel Gil Hormazábal; [entidad responsable y ejecutor técnico] Universidad de Chile, Facultad de Medicina; [equipo técnico] Víctor Martínez Zamora, José Luis Solleiro Rebolledo, Amanda Gálvez Mariscal, Leila Macedo Oda, Moisés Burachik, Javier Verástegui Lazo (2001)En este congreso se elaboró un documento con las principales conclusiones y recomendaciones para la efectiva implementación del Protocolo de Bioseguridad en Chile. El propósito de documento era convertirse en un insumo de ... -
Pasantía tecnológica de conocimiento de herramientas, desarrollo biotecnológico y evaluación de aplicación en la labor de inspección, investigacion y defensa fitosanitaria del Servicio Agrícola y Ganadero (2002)
[coordinador principal] Mónica Alejandra Bustos Ortíz; [entidad responsable] Servicio Agrícola y Ganadero; [institución capacitadora] Appalachian Fruit Research Station; [participante grupal] Gonzalo Pardo, Mónica Bustos, Antonieta Palma, Luis Riveros; [institución visitada] The Henry A. Wallace Beltsville Agricultural Research Center, Monsanto Company, Pioneer Hi-Bred International, Seminis Seed Company (2002)Conocer centros de desarrollo de Organismos Genéticamente Modificados (OGMs) en rubros de interés económico para Chile como son frutales. hortalizas y granos fue uno de los principales objetivos de esta gira. Para cumplirlo ...