volver
Magíster en gestión tecnológica con énfasis en biotecnología
Author
[coordinador principal] Peter Savaria Caligari
[institución capacitadora y entidad responsable] Universidad de Talca, Instituto de Biología Vegetal y Biotecnología
[asociado] Nueva Zelanda - HortResearch Institute, Universidad de Sussex, Universidad de Bonn
[equipo docente] Iván Coydán Tapia, Yerko Moreno Simunovic, Álvaro Rojas Marín, Raúl Herrera Faúndez, Jaime Olavarría Astudillo, José Antonio Yuri Salomón, Gilda Carrasco Silva, Guillermo Schmeda Hirschmann, Samuel Ortega Farías, Aldo Geuna, Julio Vergara Vegas, Reinaldo Ruiz Valdés, Allan Jarry, Raquel Zuloaga, Jorge Fuentes, José Lizana, Emilio Moyano Díaz, Patricio Ortúzar Ruiz, Carlos Jara García, Claudio Tenreiro Leiva, George Noga, Roberto Hojman, Paul Nightingale, Cinthia Lund, Juan Antonio Rock
Abstract
El programa de Magíster en Gestión Tecnológica con énfasis en biotecnología silvoagrícola de la Universidad de Talca tiene como objetivo formar recursos humanos altamente calificados en competencias directivas y de liderazgo en gestión de innovaciones tecnológicas. Para ello se han efectuado alianzas internacionales con ...
El programa de Magíster en Gestión Tecnológica con énfasis en biotecnología silvoagrícola de la Universidad de Talca tiene como objetivo formar recursos humanos altamente calificados en competencias directivas y de liderazgo en gestión de innovaciones tecnológicas. Para ello se han efectuado alianzas internacionales con HortResearch de Nueva Zelanda; Universidad de Bonn, Alemania y la Unidad de Investigación en Políticas en Ciencia y Tecnología (SPRU) de la Universidad de Sussex, Reino Unido. Sumado a este equipo de investigadores, se ha conformado un equipo de académicos de carácter interdisciplinario de la Universidad de Talca, el cual se complementa con la participación de destacados especialistas en el área de la gestión tecnológica nacional. Las líneas temáticas que fundamentan las asignaturas propuestas son el análisis del macroentorno de la innovación tecnológica; las políticas públicas en materia de gestión tecnológica; la gestión de la innovación tecnológica en la empresa; la interfase Universidad - Empresa; la actualización, análisis y estudios de caso en biotecnología especialmente en el área silvoagrícola y el desarrollo de habilidades interpersonales, directivas y de negociación
Date
2004Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe Técnico y Difusión. -- Volumen 3. Informe final -- Volumen 4. Material anexo : Taller
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Misión tecnológica de intercambio de experiencias en el ámbito de la educación técnica agrícola de nivel medio (2006)
[coordinador principal] José Cárdenas Vargas; [participante individual] Marcia Echenique Lay, Claudia Pinochet Castillo, Hernán Villarroel Torrejón; [ejecutor y ejecutor técnico] Corporación de Desarrollo Social del Sector Rural (2006)Conocer el modelo de gestión educacional de instituciones públicas y privadas de Argentina, en el ámbito de la educación técnico profesional agrícola, considerando temas como la vinculación con el ámbito productivo, ... -
Ficha Iniciativa FIA : Fortalecimiento y consolidación de la Cooperativa Campesina Huichahue, mediante el desarrollo de un plan de acción a corto plazo, con énfasis en la gestión de la innovación (2016)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2016)La Cooperativa Huichahue, ha desarrollado recientemente y de manera participativa, un Plan de Desarrollo para el período 2017- 2020. En él se contemplan acciones necesarias para potenciar y fortalecer el trabajo que se ... -
Capacitación en Gestión Dirigencial para el Desarrollo de Organizaciones Campesinas (2005)
[coordinador principal y equipo docente] Marco Antonio Fernández Navarrete; [institución capacitadora y entidad responsable] Universidad Católica de Temuco; [equipo docente] Ángel Vivallo Pinare, José Soto González, Rosamel Millamán Reinao, Mauricio Echeverría Frau; [ejecutor técnico] Universidad Católica de Temuco, Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales (2005)En los países desarrollados, los altos niveles de educación a los que accede la sociedad en general, se logran preferentemente por medio del proceso educativo formal. No así el caso de los países subdesarrollados, en que ... -
Programa de master en gestión tecnológica (2004)
[coordinador principal] María Teresa Santander Gana; [asociados] Universidad de Leipzig (Alemania), Universidad Adolfo Ibáñez, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC, España), Innoways GmbH (Alemania); [institución capacitadora, entidad responsable y ejecutor] Universidad de Santiago de Chile, Facultad de Química y Biología; [equipo docente] Claudia Ortíz Calderón, Utz Dornberger, Felisa Córdova González, Andrés Benavides, Jorge Gatica Miranda, Sergio Huerta Vial, Gabriel Hidalgo Fuenzalida, Andoni Ibarra, Fernando López Jaiba, Rafael Lostado Bojo, Emilio Muñoz Ruíz, Pedro Narvarte Arregui, Carlos Osorio Urzua, Ana María Sandino García, Oliver Todt, Yolanda Vargas Hernández, Ricardo Muñoz Cisternas, María Ganga Muñoz (2004)La propuesta consiste en desarrollar el programa de master en gestallerión tecnológica, el cual se propone como el elemento catalizador para la formación de una red de trabajo en gestión tecnológica, la que a través de un ...