volver
Workshop : organismos genéticamente modificados : comercialización, bioseguridad percepción pública. Decisiones sobre el protocolo de bioseguridad
Author
[coordinador principal y equipo técnico] Diego Lionel Gil Hormazábal
[entidad responsable y ejecutor técnico] Universidad de Chile, Facultad de Medicina
[equipo técnico] Víctor Martínez Zamora, José Luis Solleiro Rebolledo, Amanda Gálvez Mariscal, Leila Macedo Oda, Moisés Burachik, Javier Verástegui Lazo
Abstract
En este congreso se elaboró un documento con las principales conclusiones y recomendaciones para la efectiva implementación del Protocolo de Bioseguridad en Chile. El propósito de documento era convertirse en un insumo de apoyo, al momento de discutir el tema de los organismos genéticamente modificados en Chile.
Por otra parte, ...
En este congreso se elaboró un documento con las principales conclusiones y recomendaciones para la efectiva implementación del Protocolo de Bioseguridad en Chile. El propósito de documento era convertirse en un insumo de apoyo, al momento de discutir el tema de los organismos genéticamente modificados en Chile.
Por otra parte, a través de las diferentes exposiciones de los expertos locales, se logró establecer en líneas generales el status
del sistema de bioseguridad en Chile. En este punto, cabe destacar que según la opinión de los expertos internacionales, Chile contaba con el potencial para cumplir los requerimientos del protocolo, si se implementaban previamente algunos aspectos que había que reforzar. Otro punto interesante de destacar es que gracias a este congreso se logró avanzar en el acercamiento entre posiciones divergentes (agricultores orgánicos y productores de semillas transgénicas). Específicamente, se estableció un compromiso en ambos sectores por avanzar en una posición de consenso que permita desarrollar estos dos tipos de cultivos, sin afectar su comercio internacional.
Date
2001Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Evaluación de híbridos interespecíficos entre canola (Brassica) y algunos de sus relativos silvestres: protocolos y consideraciones para registrar el impacto sobre la biodiversidad local de plantas modificadas genéticamente a través de transgenia (2002)
[entidad responsable] Instituto de Investigaciones Agropecuarias; [participante individual] Simona De Felice (2002)Este proyecto consta de un sistema concebido bajo dos componente: a) un sistema de trazabilidad molecular de semillas y granos de cultivo genéticamente modificados (GM), preferentemente importados y b) un sistema de ... -
Trazabilidad : requisito para carnes exportables (2003)
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura; Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2003)La seguridad alimentaria se ha convertido en uno de los temas prioritarios de la cadena de abastecimiento de la carne para consumo humano. La historia reciente del comercio de la carne, con la aparición de ciertas enfermedades, ... -
Food Safety Systems in North America IDF World Dairy Summit Food Safety Session, 25 November 2004 (2004)
[participante] José Andrés Petermann Trillat (2004)Cumbre donde se analizan todos los aspectos relacionados a la producción, comercialización y normativas internacionales vigentes en el sector lácteo. -
Science Based Approaches for Microbial Food Safety Management (2004)
[participante] José Andrés Petermann Trillat; McMeekin, Tom (2004)Cumbre donde se analizan todos los aspectos relacionados a la producción, comercialización y normativas internacionales vigentes en el sector lácteo.