volver
Curso de cunicultura y congreso latinoamericano
Author
[coordinador principal] Nelson Manuel Arriaza Zúñiga
[entidad responsable] Asociación de Cunicultores de Chile
[institución capacitadora] EXTRONA S.A.
[participante grupal] Patricio Castro, Benjamín Pizarro
Abstract
Un aspecto muy positivo dice relación con el intercambiar opiniones de la realidad cunícola de otros países, tales como Argentina, Puerto Rico, Guatemala, Colombia, Venezuela, España, Panamá, Italia, Francia.
También el hecho de haber participado a cursos con profesores de nivel mundial otorga un know-how interesante en el manejo ...
Un aspecto muy positivo dice relación con el intercambiar opiniones de la realidad cunícola de otros países, tales como Argentina, Puerto Rico, Guatemala, Colombia, Venezuela, España, Panamá, Italia, Francia.
También el hecho de haber participado a cursos con profesores de nivel mundial otorga un know-how interesante en el manejo de este negocio.
El hecho de poder comparar y poder conocer nuestra realidad frente a otros países.
También beneficioso es el hecho de conocer fabricas de jaulas es muy útil.
También es necesario destacar el hecho de que se aprendió a manejar planteles en términos básicos y semi-industriales.
Se conoció que cada alimento tiene requerimientos nutricionales diferentes en cada etapa.
Se conocieron técnicas de inseminación artificial y aspectos fundamentales respecto a la mejora genética del conejo.
Date
2001Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe Técnico -- Volumen 3. Informe de Difusión -- Volumen 4. Material Anexo: Futuro de la cunicultura en Latinoamérica.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Seminario rentabilidad de la empresa ganadera : factores productivos de mercado y calidad que generan valor agregado en la cadena bovina y ovina, realizado en dependencias de la I. Municipalidad de Río Verde, XII Región (2005)
[coordinado por] Belinda Mac Leay Coop; [entidad responsable y ejecutado por] Mac Leay Coop y Würth Ltda., DECAPRO Ltda.; [equipo técnico] Nilo Covacevich, Marcelo Hervé, Carlos Alfaro, Daniel DeLorenzo y José Luis Olleta (2005)Entregar antecedentes técnicos que permitan valorizar la relación animal-ambiente en predios bovinos y ovinos.Entregar antecedentes técnicos sobre implementación de praderas.Entregar antecedentes técnicos de la experiencia ... -
VII Curso Latinoamericano de Biotecnología (2003)
[participante individual ] Mónica Matilde Santelices Arufe; [institución capacitadora] Universidad Católica de Valparaíso, Facultad de Ingeniería, Escuela de Ingeniería Bioquímica; [entidad responsable] Apablaza y Santelices Ltda. (2003)La propuesta ofrece entrenamiento a nivel avanzado en la aplicación de principios biológicos y de ingeniería a sistemas de cultivos celulares microbianos, a sistemas enzimáticos y al tratamiento de desechos, teniendo en ... -
V Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Biotecnología Agrícola, REDBIO 2004 (2004)
Oscar Mario Paredes Cárcamo (2004)Participar activamente en el V Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Biotecnología, REDBIO 2004. Específicamente: difundir resultados de proyectos ejecutados por INIA Quilamapu; conocer los últimos adelantos científicos ... -
Quinto Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Biotecnología Agrícola (2004)
Claudia Andrea Ortiz Calderón (2004)Dentro de los objetivos generales propuestos para el encuentro, están el promover y facilitar el intercambio de informaciones y resultados de investigaciones, tanto entre los miembros de la red, como con personas o entidades ...