volver
Asistencia a 3º Conferencia Internacional de calidad de trigo, en Kansas, Estados Unidos
Author
[entidad responsable] Fundación Chile
[coordinador principal] Gonzalo Jordán Fresno
[participante grupal] Claudio Roberto Jobet Fornazzari, Moisés Velasco C., Claudia Carbonell Piccardo, Carlos Schott, German Johannsen Stiglich, David Díaz Fuentes, Francisco Gana Errázuriz
[institución capacitadora] Universidad de Kansas, USA American Institute of Baking (AIB), USA USDA-ARS Grain Marketing and production research center
Abstract
El sector triguero nacional con ventas a nivel primario de US$ 370 millones, 420.000 hectáreas y sobre 80.000 productores participantes, es el principal rubro entre los cultivos tradicionales en Chile. Este importante sector productivo nacional ha presentado tendencias decrecientes en su rentabilidad, ocasionadas por los bajos ...
El sector triguero nacional con ventas a nivel primario de US$ 370 millones, 420.000 hectáreas y sobre 80.000 productores participantes, es el principal rubro entre los cultivos tradicionales en Chile. Este importante sector productivo nacional ha presentado tendencias decrecientes en su rentabilidad, ocasionadas por los bajos precios del mercado internacional y nacional, lo que ha ocasionado la salida de los productores del rubro y la disminución de la superficie cultivada. En este contexto, Fundación Chile, en coordinación con INIA, han establecido que el mercado internacional ofrece nichos de mercados posibles de aprovechar para productos procesados en base a trigo, los que deben ser abordados, permitiendo desarrollar líneas de productos que incrementen la productividad del rubro. La gran mayoría de ellos se basa en la diversificación de calidades de productos que se ofrecen a nivel minorista en el mundo, donde nuestro país podría acceder. Se establece por lo tanto la necesidad de perfeccionar la cadena del trigo nacional enfocándola a la calidad. La homogeneización y estandarización de la calidad del trigo nacional, tanto a nivel primario como industrial, permitirían valorizar la cadena productiva de este cereal.
Date
2005Table of content
Volumen 1 Propuesta -- Volumen 2 Informe técnico -- Volumen 3 Informe de difusión.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Asistencia a la Séptima Conferencia Internacional del Trigo (2005)
[coordinado por] Mireya Aizize Zerené Zerené; [ejecutor técnico] Fundación Chile (2005)Acceder a más reciente información generada a nivel mundial en torno al trigo, de manera que cada profesional involucrado en los distintos eslabones de la cadena productiva, puedan tomar decisiones con mayor conocimiento ... -
Captura Tecnológica de Producción y Calidad de Leche desde México y Estados Unidos (1996)
Francisco Antonio Lanuza Ayerdi (1996)Esta propuesta consiste en la participación de un grupo de pequeños y medianos agricultores, profesionales del agro y personal de plantas lecheras y empresas asociadas en una gira por México y Estados Unidos con el objetivo ... -
Captura de tecnología en el cultivo de espárragos a Perú, México y Estados Unidos (1997)
[ejecutor y ejecutor técnico] Secretaría Regional Ministerial de Agricultura - VII Región del Maule (Talca); [coordinador principal y participante individual] Alex Gutiérrez Moraga; [participante individual] Marco Espinoza Chacón, Carlos Rojas Bravo, Alejandro García Huidobro Garcés, Juan Valdes Aldunate, darwin Hormazabal Garcés, Helga Erdmann Fuentes, Fernando Larraín Lorca, Juan Paillán Legüe, Pedro Undurraga Martínez, Patricio Toro H., Cristián Hiribarren Bouchon, Germán Farr de Baeremaecker; [institución visitada] University of California (Davis, Estados Unidos), Asociación de Fomento Agroindustrial de Chincha (Argentina), Agroinper S.A. (Perú), Frusan Perú S.A., y de Estados Unidos America West Distributing Inc., Merril Farms, Nunes Company Inc., River Valley Marketing, Washington Asparagus Commission (1997)El sector nacional productor de espárragos ha tenido un crecimiento en la presente década, fundamentalmente por un aumento del precio internacional del producto. Sin embargo, los precios sufren fuertes fluctuaciones, por ... -
Asistencia y participación a conferencia internacional en cultivos industriales y desarrollo rural AAIC (2005)
[coordinador principal y participante individual] Susana Fischer; [institución capacitadora] The Association for the Advancement of Industrial Crops; [entidad responsable y ejecutor técnico] Universidad de Concepción (2005)El principal objetivo de este proyecto asistir a la reunión anual internacional para intercambiar información con profesionales relacionados tanto a los cultivos de oleaginosas especiales como a plantas medicinales. Además ...