volver
Gira tecnológica de reconocimiento de una experiencia exitosa en unidades del SNASPE de la región de la araucanía
Author
[entidad responsable y ejecutor técnico] MUCECH Corporación Movimiento Unitario Campesino y Etnias de Chile
[coordinador principal, participante individual y consultor] José Ignacio Leyton Vasquez
[participante individual] Pedro Paillán Chañamilla, María Catrileo Gaete, Manuel Llao Calcumil, Rodrigo Aravena Troncoso, Gladys Pérez Pérez
[consultor] Pablo Gutiérrez Bahamondes
Abstract
Tanto la gira tecnológica como la consultoría de apoyo al establecimiento de proyectos de ecoturismo en unidades del SNASPE de la Región de la Araucanía, comparten el objetivo general de incorporar a organizaciones campesinas e indígenas al negocio forestal sobre la base del aprovechamiento ecoturístico en áreas silvestres protegidas ...
Tanto la gira tecnológica como la consultoría de apoyo al establecimiento de proyectos de ecoturismo en unidades del SNASPE de la Región de la Araucanía, comparten el objetivo general de incorporar a organizaciones campesinas e indígenas al negocio forestal sobre la base del aprovechamiento ecoturístico en áreas silvestres protegidas seleccionadas. La materialización de este objetivo forma parte de las metas del PFCeI del MUCECH. La gira y la consultoría complementaria, constituyen un paso vital para garantizar la viabilidad de la propuesta, para lo cual se propone examinar y evaluar la experiencia exitosa del emprendimiento de Los Flamencos.
Date
2006Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Gira Técnica de Emprendimiento Productivo asociado a Áreas Silvestres Protegidas en Costa Rica, Experiencia en Turismo Comunitario (2008)
Patricia Andrea Pérez Álvarez (2008)Las organizaciones que se integran a esta gira, todas desarrollan iniciativas productivas dentro de sus localidades, que tienen como resultado en común, la generación de servicios turísticos y productos locales bajo ... -
Agroturismo : resultados y experiencias del programa de giras tecnológicas y consultores calificados 1999-2001 (2001)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2001)El presente documento describe las principales experiencias y antecedentes obtenidos por los participantes en giras tecnológicas y la información y apreciaciones proporcionadas por los consultores, de acuerdo con los ... -
Sector forestal : resultados y experiencias obtenidas en el programa de giras tecnológicas y consultores calificados (2001)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2001)El presente documento describe las principales experiencias y antecedentes obtenidos por los participantes en giras tecnológicas y la información y apreciaciones proporcionadas por los consultores, de acuerdo con los ... -
Reconocimiento de buenas prácticas de extensión en los programas de INDAP y experiencias exitosas e innovadoras en los ámbitos de agroecología, agregación de valor, asociatividad y comercialización (2017)
Centro de Educación y Tecnología (CET) (2017)El Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI), es actualmente el único instrumento de fomento hacia la agricultura familiar que opera en la isla, y es ejecutado por el Municipio al amparo de un Convenio entre INDAP ...