volver
Visita a Chile de un experto internacional en taxonomía y biología de termitas de importancia económica
Author
[coordinador principal] Renato Ripa Schaul
[ejecutor] INIA La Cruz
[consultor] Jan Krecek
Abstract
Con la colecta realizada, se logró tener una amplia visión de la distribución de las especies de termitas presentes en Chile continental. Este aspecto resulta de alta relevancia para el manejo de esta plaga ya sea en las áreas urbanas, rurales y forestales.
Además este proyecto permitió conocer el estado de avance del daño de la ...
Con la colecta realizada, se logró tener una amplia visión de la distribución de las especies de termitas presentes en Chile continental. Este aspecto resulta de alta relevancia para el manejo de esta plaga ya sea en las áreas urbanas, rurales y forestales.
Además este proyecto permitió conocer el estado de avance del daño de la termita en el área forestal. De acuerdo a las estimaciones de los profesionales del rubro, las pérdidas de árboles maderables alcanzan alrededor de un 10% de las plantaciones de Eucalyptus nitens, en sectores afectados por esta termita, cifra que si bien no es muy elevada, es preocupante, ya que hace un par de años no superaba el 5% (CPF 2007, com. pers.) De allí la preocupación de este sector por capacitarse en el conocimiento de estos insectos, para poder realizar un manejo adecuado, antes que se convierta en un problema económico de gran magnitud, como ocurre actualmente en las áreas urbanas con algunas especies de termita.
En el área de manejo integrado de plagas urbanas, agrícolas y forestales un aspecto muy relevante es la identificación correcta de la especie -plaga, ya que este conocimiento permite aplicar acciones de manejo adecuadas para cada especie. En el caso particular de las termitas, como las especies presentes en Chile presentan características físicas y de comportamiento muy diferentes, cada una requiere de metodologías particulares para su manejo.
Estos resultados muestran el cumplimiento cabal de los objetivos de la propuesta, que serán de gran utilidad para el desarrollo de futuros trabajos en esta área.
Date
2007Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Control biológico de plagas forestales de importancia económica en Chile (2005)
Aida Baldini Urrutia (2005)Este proyecto tiene como objetivo promover y difundir el uso de técnicas de control biológico en el sector forestal chileno. Mediante la recopilación de toda la información existente en experiencias de control biológico ... -
Gira para la innovación, para conocer la producción masiva, liberación y la gobernanza del sistema de control con la técnica del insecto estéril aplicada a la polilla de la manzana y a otras polillas de importancia económica (2016)
Fundación para el Desarrollo Frutícola (FDF) (2016)El objetivo de la gira es conocer la producción masiva, liberación y gobernanza del sistema de control con la Técnica del Insecto Estéril (TIE) aplicada en otras especies de polillas, tales como la polilla de la manzana o ... -
Control biológico de plagas forestales de importancia económica en Chile (2005)
Aida Roxanna Baldini Urrutia; Martín Gabriel Cogollor; Angelo F. Sartori Ruilova; Jaime C. Aguayo Silva; Fundación para la Innovación Agraria (FIA); Corporación Nacional Forestal (CONAF) (2005)La vocación forestal de Chile se refleja en las más de 2,3 millones de hectáreas de plantaciones con especies exóticas, 13 millones de hectáreas de bosque nativo y cerca de 6 millones de hectáreas de suelos con aptitud ... -
Asesoría de experto para validar manejo integrado de Drosophila Suzukii: aplicando la experiencia Estados Unidos en Chile (2019)
Luis Osvaldo Devotto Moreno (2019)Drosophila Suzukii llegó a Chile en mayo 2017 y hoy está desde Coquimbo hasta Chiloé. Datos de EE.UU. indican pérdidas económicas de 40% (arándanos), 50% (mora), 33% (cereza), 20% (frutilla) y 37% (frambuesa) (SAG, ...