volver
VI Congreso internacional de biotecnología y agricultura Bioveg 2007, asistencia y presentación de trabajo científico
Author
[entidad responsable y ejecutor técnico] Universidad de Santiago de Chile
[coordinador principal y participante individual] Oscar Elías Jeldres Figueroa
[institución capacitadora] Centro de Bioplantas
Abstract
La actividad propuesta corresponde a la asistencia a un evento tecnológico, organizado por uno de los principales gestores de la biotecnología agraria, Cuba. Además se presenta un trabajo científico que proporciona avances tecnológicos en el uso de micovirus para el control biológico de pestes fúngica, demostrando los avances ...
La actividad propuesta corresponde a la asistencia a un evento tecnológico, organizado por uno de los principales gestores de la biotecnología agraria, Cuba. Además se presenta un trabajo científico que proporciona avances tecnológicos en el uso de micovirus para el control biológico de pestes fúngica, demostrando los avances científicos que realiza nuestro país. Cuba, con su centro de Bioplantas en Ciego de Ávila, son líderes en investigaciones en biotecnología vegetal, transferencia de resultados científicos-tecnológicos y producción de vitroplantas para el comercio internacional. Las fortalezas científicas del Centro son de reconocido éxito internacional, por lo que han sido sede de importantes congresos biotecnológicos del área agroindustrial y auspiciados por REDbio-FAO entre otros. Las necesidades y preocupaciones de Cuba por el área agroalimentaria son compartidas por nuestro país, como también se comparte en cierta forma el entorno o sistema donde se desarrolla este quehacer socio económico. Para un país como Chile, es de sumo interés observar las particularidades del sistema cubano y su gestión, que ha derivado en un fuerte desarrollo científico y tecnológico. La prospectiva y captura de información que se entrega en los talleres y en el congreso propiamente tal, en los que participan expertos internacionales, proporciona herramientas de innovación para ser implementadas en nuestro país. Además es una excelente oportunidad para establecer acuerdos de colaboración internacional para realizar nuevos avances tecnológicos para la industria agroalimentaria.
Date
2007Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe Técnico
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Apoyo para asistir a congreso internacional ISGA IX "International Sumposium for Genetics in Aquaculture IX" y presentación de trabajos científicos en gnética y biotecnología de salmones (2006)
[coordinador principal] Cristian Manuel Araneda Tolosa; [institución capacitadora] Centro Agronómico Tropical y Enseñanza (2006)El principal objetivo de esta propuesta corresponde a la presentación de los resultados experimentales de la línea de investigación en genética y biotecnología de salmones. La asistencia al evento permite presentar los ... -
Asistencia al IX European Workshop on Insect Parasitoids y al 2 Internacional Symposium on Biological Control of Anthropods (ISBCA) (2005)
[coordinador principal y participante individual] Tania Zaviezo Palacios; [ejecutor técnico] Pontificia Universidad Católica de Chile; [institución capacitadora] Royal Entomological Society (2005)La propuesta consistió en la participación de la profesora Zaviezo en dos actividades relacionadas al Control Biológico realizadas en Europa en Septiembre 2005, la presentación de un trabajo en una de las reuniones y la ... -
Presentación de trabajo científico realizado en Chile, de alto impacto en la comunidad científica internacional : Caracterización molecular de aislados de Plum Pox virus provenientes del Valle Central de Chile (2001)
[participante individual] Nicola Fiore; [entidad responsable] Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agrarias (2001)El momento más emblemático fue la presentación del profesor Andrew Simpson, del lnstituto Ludwig de investigación sobre el Cáncer con sede en Sao Paulo, sobre el denominado ’Proyecto Genoma’. Tal iniciativa ha contemplado ... -
Asistencia al VIII Congreso Internacional de patología de invertebrados y control microbial y a la VI Conferencia Internacional sobre Bacillus thuringiensis (2002)
[participante individual] Marta Emilia Rodríguez Sanhueza; [entidad responsable] Xilema S.A. (2002)En este congreso los participantes conocieron técnicas avanzadas de control biológico de insectos a través del uso de microorganismos, tanto a nivel de laboratorio como de campo. Asimismo tipos de formulaciones y dosificaciones ...