volver
Habilitación de unidades demostrativas de manejo intensivo en ganado caprino lechero tendiente a fomentar el uso sustentable de los recursos productivos en la comuna de Río Hurtado
Author
Corporación para el Desarrollo de la Región de Coquimbo (CORPADECO)
Abstract
Este proyecto tenía por propósito estimular un desarrollo sustentable de la actividad caprina, basado en el manejo integral y racional de los recursos productivos, con crianceros de la comuna de Río Hurtado. Para ello, el proyecto trabajó en el ámbito reproductivo, productivo y comercial del rubro caprino, e incorporó como organismo ...
Este proyecto tenía por propósito estimular un desarrollo sustentable de la actividad caprina, basado en el manejo integral y racional de los recursos productivos, con crianceros de la comuna de Río Hurtado. Para ello, el proyecto trabajó en el ámbito reproductivo, productivo y comercial del rubro caprino, e incorporó como organismo asociado a la Municipalidad de Río Hurtado, particularmente al Departamento de Educación, puesto que una de las estrategias para promover el desarrollo sustentable era a través de la educación de los alumnos del Liceo Agrícola de esa comuna. En el ámbito del manejo productivo, se establecieron cuatro unidades productivas, en Maitenes de Serón, Serón, Las Breas y Río Hurtado (Liceo Agrícola), se establecieron praderas artificiales de alfalfa y avena, y se implementaron tres raciones alimenticias, analizando su relación con la producción de leche. En el ámbito del manejo reproductivo, se seleccionaron hembras y se eliminaron machos. Se empleó la monta directa para el encaste, seleccionando 25 hembras por cada módulo y estableciendo dos períodos de encaste. Se adquirieron reproductores finos de las razas Saanen y Anglonubian, se sincronizaron celos para ambos períodos de monta, se repasó a las hembras que repitieron celos, y se preparó la infraestructura para el manejo de partos. El manejo sanitario consideró el control preventivo de enfermedades, la desparasitación interna y externa del ganado,la aplicación de vacunas, la administración de vitaminas y el control de mastitis.
Date
1997Region
Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe Final.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Manejo de ganado caprino (1994)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (1994)En este vídeo se presenta del curso 8 al 13 en el manejo del ganado caprino, se muestra la selección de razas, proceso y manga de ordeña, elaboración de quesos. -
Gira Tecnológica de Captura de Conocimientos Experiencias Productivas Innovativas en Caprinos a Francia y Participación en la Feria Internacional Pecuaria Europea SPACE, 2008 (2008)
Bernardo Raúl Pizarro Cisternas (2008)En la región de Coquimbo se concentra el 57 % de la existencia ganadera nacional, y en particular en la provincia de Limarí se dispone de 202.000 cabezas de caprino (50 % de la región), constituyendo una de las más importantes ... -
Desarrollo de la comercialización del proyecto producción e industrialización de leche de cabra en la comuna de Lonquimay (2002)
Javier Iván Rebolledo Sariego (2002)Transcurrida la primera temporada de la puesta en marcha del proyecto’Desarrollo de la Producción e Industrialización de Leche de Cabra en la Comuna de Lonquimay’, se pueden resumir los siguientes aspectos centrales, que ... -
Innovación del tipo social-productiva en torno a la articulación de la oferta de leche de los ganaderos de la Pampa del Tamarugal, para la producción de quesos de cabras con sabores regionales (2017)
María Carolina Gatica Jorquera (2017)Este proyecto tiene como objetivo promover una innovación del tipo social-productiva, articulando a los ganaderos de la Pampa del Tamarugal en torno a la oferta de leche para la producción de quesos de cabras, incorporando ...