volver
Identificación, síntesis y uso de substancias semioquímicas (feromonas y kairomonas) que afecten el comportamiento de la cuncunilla de las hortalizas, Copitarsia turbata (Lepidoptera: Noctuidae) aplicación en monitoreo y control
Abstract
La cuncunilla de las hortalizas Copitarsia turbata (= Copitarsia decolora) es una plaga de importancia económica en espárragos y otras hortalizas, tanto por su frecuente ataque a los turiones de espárragos como por su categoría de cuarentenaria para mercados de exportación. El presente proyecto tiene como objetivo identificar las ...
La cuncunilla de las hortalizas Copitarsia turbata (= Copitarsia decolora) es una plaga de importancia económica en espárragos y otras hortalizas, tanto por su frecuente ataque a los turiones de espárragos como por su categoría de cuarentenaria para mercados de exportación. El presente proyecto tiene como objetivo identificar las sustancias semioquímicas que median la interacción entre C. decolora y plantas de espárragos, con el fin de incorporarlas en una estrategia de control de esta plaga. Como principal resultado de este proyecto se pretende obtener una formulación para la producción comercial de un producto a base de sustancias atrayentes o repelentes, para el control de esta plaga, que además de ser específico, no afecte al medio ambiente ni a la salud de las personas. Al producir hortalizas para exportación libres de esta plaga, y sin aplicaciones de pesticidas, se estará logrando un producto competitivamente superior, lo que favorecerá la participación de espárragos Chilenos en los principales mercados de destino como EE.UU y Europa. Por ser esta una plaga con amplia distribución, existe la posibilidad de producir trampas y difusores que pueden ser comercializados en otros países.
Date
2003Region
Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico final.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Comportamiento de la chinche pintada (Bagrada hilaris) en dos regiones del centro de Chile (2020)
Nancy del Carmen Vitta Palacios (2020)Esta presentación nos muestra el comportamiento de la chinche pintada (Bagrada hilaris) en dos regiones del centro de Chile. Fluctuación poblacional de B. hilaris bajo las condiciones de las regiones de Valparaíso y ... -
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo de un nuevo producto, en base a feromonas sexuales, para el control de Proeulia auraria (2014)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2014)Proeulia auraria, es una plaga de carácter cuarentenario para los principales mercados de exportación de la fruta chilena, que obliga a los productores agrícolas a realizar controles fitosanitarios en campo y postcosecha, ... -
Desarrollo de un nuevo producto, en base a feromonas sexuales, para el control de Proeulia auraria (2014)
María Fernanda Flores Echeverría (2014)Usar feromonas sintéticas en el desarrollo de emisores para disrupción, éstos últimos no existentes para el control de Proeulia auraria. Estos emisores impiden que el macho encuentre y copule con las hembras, provocando ... -
Adaptación del cultivo del espárrago (Asparagus officinalis L.) al valle de Lluta, I Región de Chile (1999)
[ejecutor, ejecutor técnico y coordinador principal] Hernán Camilo Urbina Pérez; [equipo técnico] Guillermo Reyes Gallardo (1999)El proyecto se enfoca a introducir y adaptar el cultivo del espárrago en el valle de Lluta, I región de Chile. Participa en él la empresa de Hernán Camilo Urbina Pérez (Lama Export), en cuyo predio se ejecutarán las tareas ...