volver
Validación y difusión de mejores prácticas de pastoreo para el sur de Chile
Abstract
El objetivo del proyecto es mejorar los sistemas ganaderos del sur de Chile a través de una adecuada gestión del pastoreo, agregando así mayor competitividad a la producción de leche y carne bovina factor básico para consolidar el proceso exportador. Se plantean 3 etapas. La primera es la generación de una plataforma técnica cuyo ...
El objetivo del proyecto es mejorar los sistemas ganaderos del sur de Chile a través de una adecuada gestión del pastoreo, agregando así mayor competitividad a la producción de leche y carne bovina factor básico para consolidar el proceso exportador. Se plantean 3 etapas. La primera es la generación de una plataforma técnica cuyo objetivo es recabar la información disponible, consensuando técnicamente las propuestas y definiendo las estrategias de pastoreo más adecuadas para la zona templada de Chile. Esta primera etapa permite discutir la problemática del pastoreo en forma amplia buscando dar solución integral y concreta a los principales factores que intervienen en el proceso de pastoreo. Posteriormente se lleva a cabo una segunda etapa cuyo objetivo es ajustar las tecnologías disponibles a la realidad nacional, dando respuesta a problemas relevantes, asociados a la realidad productiva del sur de Chile y sus significativas diferencias agroclimáticas con los países que han generado el grueso de la información disponible en el tema del manejo de praderas, como Nueva Zelandia, Inglaterra y Australia. Dentro de ésta, se desarrolla una subetapa de validación con la finalidad de verificar y corregir el nivel de adaptabilidad de las propuestas. Finalmente, la tercera etapa, considera un plan de difusión de las propuestas y recomendaciones por medio de distintas iniciativas, siendo la más relevante de ellas la disposición al medio empresarial y técnico del primer Manual de Buenas Prácticas de Pastoreo que se haya generado en el país.
Date
2003Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe final.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Resultados y lecciones en mejores prácticas de pastoreo en el sur de Chile : proyecto de innovación en Regiones de La Araucanía, de Los Ríos y de Los Lagos (2009)
Fundación para la Innovación Agraria (2009)El propósito de esta iniciativa se enmarca en el contexto económico actual de la producción bovina de carne y especialmente en la producción de leche, donde la disminución de los costos de producción es clave para mejorar ... -
Desarrollo y difusión de las mejores prácticas de manejo (MPM) para aumentar la eficiencia productiva y disminuir el impacto ambiental (1998)
Jorge Segundo Riquelme Sanhueza (1998)Desarrollar mejores prácticas de manejo (MPM) para cultivos agrícolas, que permitan obtener un incremento en la productividad y una disminución del impacto ambiental asociado. La metodología empleada consiste en montar ... -
Validación de sistema productivo piloto de plantas medicinales, bajo técnicas de buenas prácticas agrícolas, con destino comercial local y nacional en comunidades indígenas de la IX Región (2004)
Fundación Chol Chol James Ward Mundell para el Desarrollo Humano (2004)El proyecto presentado tiene por objetivo validar sistema productivo piloto de plantas medicinales bajo técnicas de Buenas Prácticas Agrícolas con un destino comercial local y nacional en comunidades indígenas de la IX ... -
Prospección de nuevas técnicas y mejores prácticas de manejo y control de la plaga Lobesia botrana en Israel (2014)
David Fernando Castro Da-Costa (2014)La polilla del racimo de la vid o Lobesia botrana (Lepidoptera, Tortricidae) es una plaga cuarentenaria presente en Chile desde hace unos años, entiéndase por plaga cuarentenaria a aquellas de importancia económica y/o ...