volver
Estudios para el Cultivo in Situ de Plantas Medicinales Nativas, el Caso de Haplopappus Taeda y Geum Quellyon
Abstract
Introducir el “cultivo in situ” para Haplopapppus taeda y Geum quellyon en su hábitat natural de la región del Libertador General Bernardo O'Higgins y la región del Maule, con el fin de aumentar la sustentabilidad de la producción de estas especies medicinales, de tradicional recolección silvestre, y del mismo modo contribuir a ...
Introducir el “cultivo in situ” para Haplopapppus taeda y Geum quellyon en su hábitat natural de la región del Libertador General Bernardo O'Higgins y la región del Maule, con el fin de aumentar la sustentabilidad de la producción de estas especies medicinales, de tradicional recolección silvestre, y del mismo modo contribuir a mejorar las condiciones socioeconómicas de las familias recolectoras. El estudio de estas 2 especies en las regiones indicadas tiene un carácter de modelo para las otras especies que tradicionalmente se recolectan del hábitat natural y otras regiones. Para el cumplimiento de este objetivo, se desarrolla un estudio multidisciplinario, tanto de mercado, jurídico, químico, técnico y de capacitación. En la primera etapa del proyecto se establecen alianzas para incrementar el impacto del proyecto a través de convenios de asociación con 2 entidades estatales (SAG y CONAMA), una empresa minera (Minera Río Teno), un procesador de especies medicinales (LUXCAMP) y una fundación con liceos agrícolas en la precordillera (Fundación Luxemburgo).
Date
2004Table of content
Volumen 1. Propuesta --Volumen 2 Propuesta : complemento -- Volumen 3. Informe final -- Volumen 4. Material anexo 1 : efecto de diferentes épocas y tipos de siembra sobre el desarrollo de Bailahuén (Haplopappus taeda R.), memoria de título -- Volumen 5. Material anexo 2 : estudios de germinación en geum quell quellyon, memoria de título -- Volumen 6. Material anexo 3 : manual de técnicas de propagación y recolección.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Plantas aromáticas y medicinales de Arica y Parinacota : asociatividad y encadenamiento productivo para hacer una industria sustentable (2006)
[entidad responsable] Asociación Agroecológica y Ecoturismo de Tarapacá; [coordinador principal] Hernán Alfonso Pacheco Quiroz; [equipo técnico] Benita González, María Isabel Manzur, José Ríos, Julio Thiel, Laura Polanco, Carlos Amin, Aurelio San Martín; [asociados] Corporación de Desarrollo Arica Parinacota, Comercial e Industrial INNOVATEC (2006)Chile es una de las 25 áreas que a nivel mundial se identifican como prioritarias desde el punto de vista de la biodiversidad de plantas vasculares. Nuestro país posee 5.105 especies de las cuales el 51% (2.630) son ... -
Resultados y lecciones en producción y comercialización de hierbas medicinales bajo manejo orgánico : proyecto de innovación en Región del Biobío (2009)
Fundación para la Innovación Agraria; Rodrigo Cruzat G.; Constanza Bellolio J. (2009)El modelo descrito a continuación surge de las experiencias y resultados de dos proyectos precursores realizados por la empresa Florasem Ltda. en dos periodos consecutivos, en la VIII Región. El primer proyecto tuvo como ... -
Captación de tecnología rubro flores para secado, hierbas aromáticas y medicinales, secado de fruta, experiencias en agricultura orgánica (1997)
[ejecutor y ejecutor técnico] Secretaría Regional Ministerial de Agricultura - Región XI Gral. Carlos Ibáñez Del Campo (Coyhaique); [coordinadora principal y participante individual] Giannella Saini Arévalo; [participante individual] Albertina Chacano, Juana Vega Monsalve, Sonia Carrillo, Silvia Millacura, Inelda Ojeda, Silvia Calderón, María González, Violeta Millalongo, Flora González V., María Ojeda, Gladys Águila, Rosarina Quilodrán, Laura Huala, Oscar Flores; [institución visitada] Sociedad Industrial y Exportadora Salus Futacoyan Ltda. - INDEX SALUS LTDA., Cooperativa Agrícola y de Servicios Ltda. (COOPRINSEM), Centro de Educación y Tecnología para el Desarrollo del Sur (Sucursal, CET) (1997)Un grupo de mujeres participantes del convenio Indap-Prodemu, ha venido analizando la posibilidad de conocer experiencias y uso de tecnologías en cultivos de flores, hierbas medicinales y aromáticas, y secado de fruta, ... -
Estudio de cultivo de algunas especies medicinales nativas de Chile (1999)
Hermine Vogel (1999)En Chile, por su ubicación geográfica aislada, se han desarrollado muchas especies vegetales únicas en el mundo, muchas de las cuales se usan en la medicina tradicional. Algunas especies se comercializan en el mercado ...