volver
Desarrollo de un sistema de control de la mosca de los cuernos Haematobia irritans (L.) mediante la utilización del extracto del árbol Azadirachta indica (Neem) en rebaños productores de carne bovina
Abstract
Desarrollar un método de control del parásito hematófago Haematobia irritans (L.), mediante la utilización del extracto del árbol del Neem, azaditachtin, formulado como bolos intrarruminales de lenta digestión en el aparato gastrointestinal en bovinos de carne. Se establece una relación de trabajo entre la empresa agropecuaria del ...
Desarrollar un método de control del parásito hematófago Haematobia irritans (L.), mediante la utilización del extracto del árbol del Neem, azaditachtin, formulado como bolos intrarruminales de lenta digestión en el aparato gastrointestinal en bovinos de carne. Se establece una relación de trabajo entre la empresa agropecuaria del Señor José Zenteno Ramírez; la empresa Indú The Dharamsi Morarji Chemical Co. Ltd. con la Corporación Centro de Educación y Tecnología. José Zenteno Ramírez es agricultor, ganadero y comercializador de carne de bovino, faenando en esta actividad 500 animales anuales, aporta al proyecto infraestructura, animales y un área de praderas para el establecimiento de los ensayos a nivel de campo. La empresa Indú The Dharamsi Morarji Chemical Co. Ltd. produce y comercializa a nivel mundial productos químicos e insumos orgánicos entre ellos Azadirachtin y aporta este producto para su evaluación en el control de la mosca de los cuernos. La finalidad es lograr en la empresa nacional productora de carne, la utilización de elementos para el manejo sanitario de los animales, aceptados por los mercados internacionales que sean compatibles con un manejo conservador de la flora y fauna de los ecosistemas. Se espera evaluar un insecticida botánico (azadirachtin) de bajo impacto ambiental y diseñar un dispositivo (cápsulas) para su aplicación en los animales, que permita su lenta liberación a nivel intrarruminal, para posteriormente desarrollar un método semi industrial de producción de este sistema.
Date
2004Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe final.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Resultados y Lecciones en Control Biológico de la Mosca de los Cuernos en Bovinos con Extracto de Neem : Proyecto de Innovación en Regiones Metropolitana, de Valparaíso, del Maule y del Biobío : Biocontrol (2010)
BTA Consultores; Edición de textos Gisela González Enei; Sergio Lara; Félix Bórquez; Rodrigo Navarro (2010)La mosca de los cuernos es un díptero de la familia Muscidae, de amplia distribución mundial, detectado en Chile por primera vez en el año 1968, en el valle de Lluta, Región de Arica y Parinacota, que luego desapareció, ... -
Desarrollo de un fitoterapéutico con propiedades repelentes para el control de la mosca de los cuernos (Haematobia irritans) en sistemas de producción bovina (2013)
Carlos Fernando Luders Post (2013)La Mosca de los cuernos (Hæmatobia irritans) con altas tasas de resistencia, es un parásito que genera pérdidas económicas al sector ganadero. Por otro lado, hay una incipiente demanda por productos orgánicos de estos ... -
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo de un Fitoterapéutico con Propiedades para el Control de la Mosca de los Cuernos (Haematobia irritans) en Sistemas de Producción Bovina (2013)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2013)La mosca de los cuernos (Haematobia irritans) presenta altas tasas de resistencia, al uso de antiparasitarios disponibles, constituyéndose en un parásito que genera importantes pérdidas económicas al sector ganadero. Por ... -
PYT 2013 0052 Fitoterapéutico repelente para control de la mosca de los cuernos (2013)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2013)La Mosca de los cuernos (Hæmatobia irritans) con altas tasas de resistencia, es un parásito que genera pérdidas económicas al sector ganadero. Por otro lado, hay una incipiente demanda por productos orgánicos de estos ...