volver
Evaluación y desarrollo de productos cárnicos de caprino para exportación, mediante el trabajo con productores de la zona norte y sur del país
Abstract
El desarrollo del sector caprino nacional se ha sustentado en sistemas de crianza de pequeños y medianos productores, los cuales orientan su producción principalmente al doble propósito (producción de leche y carne para autoconsumo o fabricación de quesos) para lo cual utilizan suelos marginales a lo largo del país. Este trabajo ...
El desarrollo del sector caprino nacional se ha sustentado en sistemas de crianza de pequeños y medianos productores, los cuales orientan su producción principalmente al doble propósito (producción de leche y carne para autoconsumo o fabricación de quesos) para lo cual utilizan suelos marginales a lo largo del país. Este trabajo que por generaciones han desarrollado se mantiene en un bajo perfil que en muchas zonas del país la convierte en una ganadería transhumante de subsistencia con escaso potencial de desarrollo. Numerosos han sido los esfuerzos realizados por instituciones públicas (INIA, INDAP, Universidades, etc.) e incluso privados por fomentar el desarrollo de este sector incorporando nuevas razas especializadas en producción de leche y carne, sistemas de alimentación, capacitación a los productores, créditos, etc. los cuales no han mejorado las condiciones actuales de dichos productores. De esta forma todavía una gran cantidad de ellos tranza sus productos (quesos y carne) en condiciones absolutamente desventajosas y con escaso retorno económico. Básicamente esta situación se mantiene ya que la mayoría de las iniciativas no ha desarrollado canales reales de comercialización de los productos, no existiendo en la actualidad un producto de calidad para el mercado de exportación. Existen iniciativas exitosas en producción semiindustrial de quesos finos para mercado de exportación, pero desarrollado por empresas que se escapan a la realidad productiva de los pequeños productores caprinos.
Date
2004Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe final técnico y de difusión.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Resultados y lecciones en producción de carne caprina de alta calidad : proyecto de innovación en Región de Coquimbo y Región de La Araucanía (2009)
Fundación para la Innovación Agraria; Rodrigo Navarro; Laura Álvarez (2009)El propósito del proyecto fue desarrollar un sistema de producción de carne de caprino de alta calidad que permitiese una comercialización estable a lo largo del año, integrando a diversas zonas productivas del país, para ... -
Ficha Iniciativa FIA : Mejoramiento de la sustentabilidad y resiliencia de sistemas de producción caprina en zonas áridas, frente a los efectos del cambio climático (2018)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2018)Las proyecciones respecto del cambio climático señalan que las precipitaciones continuarán descendiendo durante las próximas décadas y aumentará la temperatura (+0.5 °C), lo que provocará cambios en la agricultura de riego ... -
Evaluación de la adaptación y desarrollo de un sistema de produción de avestruces en la zona central (V,VI, y R.M.) : para la producción de carne, cuero, aceite y plumas de calidad de mercado (1997)
Manuel Felipe Camiruaga Labatut; Pontificia Universidad Católica de Chile (1997)En su esfuerzo por apoyar la diversificación de la agricultura nacional, FIA inició en 1996 un conjunto de esfuerzos por dar a conocer en Chile la explotación del avestruz, como una nueva alternativa pecuaria de interesantes ... -
Ficha Iniciativa FIA : Rescate, valorización y utilización de los subproductos del cordero en la gastronomía de la Patagonia Norte de Chile (2016)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2016)El sur de Chile, conocido como la Patagonia Norte chilena, ha desarrollado una imagen gastronómica y cultural que congrega a un importante número de turistas nacionales e internacionales atraídos por sus atractivos naturales, ...