volver
Estrategia para el incremento de la rentabilidad del rubro ovino de carne, en miras de la inserción de los pequeños agricultores a la exportación, en explotaciones de la precordillera de Ñuble : una herramienta a considerar en producción de carne ovina
Author
Socoder Ltda.
Abstract
En general, los sistemas productivos ovinos de la zona centro sur están fuertemente orientados a la producción de carne siendo su principal evento de ingresos la venta de corderos, la que ocurre principalmente en los meses de Diciembre y Enero. Esta venta es estacional y por lo general local, esta limitada a un pequeño volumen ...
En general, los sistemas productivos ovinos de la zona centro sur están fuertemente orientados a la producción de carne siendo su principal evento de ingresos la venta de corderos, la que ocurre principalmente en los meses de Diciembre y Enero. Esta venta es estacional y por lo general local, esta limitada a un pequeño volumen (10-50 corderos/ano/ explotación), según el tamaño de la explotación. Los corderos son bien pagados por el comercio local ($20.000-$25.000 corderos de 30-35 kilos aproximadamente y vendidos antes de Navidad). A pesar de esta característica aparentemente atractiva de precio y mercado, (comparativamente con la especie bovina, los ovinos reciben un pago mayor al pago por kilo además de ser mas eficientes en la utilización de los recursos forrajeros de mediana a mala calidad), esta rubro se encuentra estancado, tanto en su crecimiento cuantitativo (volumen de producción), tecnológico (eficiencia de producción), cualitativo (calidad y estandarización de producto) y económico (rentabilidad).
Date
2005Region
Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe de avance técnico y difusión final -- Volumen 3. Informe de avance y difusión final observaciones.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ficha Iniciativa FIA : Unidad de referencia sustentable de producción ovina en la Precordillera de Ñuble, basada en la integración del mejoramiento genético y gestión del recurso forrajero (2013)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2013)En la precordillera de Ñuble se desarrolla una agricultura de subsistencia de baja rentabilidad, donde la actividad ganadera se basa principalmente en ovinos, ya que requieren un menor tiempo de recuperación del capital. Sin ... -
Unidad de referencia sustentable de producción ovina en la Precordillera de Ñuble, basada en la integración del mejoramiento genético y gestión del recurso forrajero (2013)
Marcela Julia Salinas Ballevona (2013)La actividad productiva de la Precordillera de Ñuble corresponde principalmente a una agricultura de subsistencia, orientada básicamente a cultivos de cereales (avena) y ganadería bovino, ovino y minoritariamente caprino ... -
Estudio de factibilidad técnico-económica de la integración de los productores de carne ovina de la provincia de Ñuble a la cadena agroexportadora (2005)
Socoder Ltda. (2005)El estudio ha completado el programa de actividades previsto en su ejecución. Los resultados generados por el equipo técnico son los comprometidos. Ellos fueron discutidos con una contraparte técnica FIA, así como las ... -
Workshop de "Herramientas de Control Biológico de Plagas y Enfermedades en Berries como Estrategia para Aumentar la Competitividad del Rubro" (2019)
Lorena María Barra Bucarei (2019)La producción mundial de frutales se ve enfrentado al desafío de aumentar la productividad para alimentar una creciente población. Chile juega un importante papel como país exportador debido a que abastece de fruta a un ...