volver
Implementación de un programa de aseguramiento de la inocuidad para hierbas aromáticas, medicinales y culinarias de exportación
Abstract
Actualmente, estamos experimentando constantes procesos de cambio, la modernización y la globalización han traído consigo una serie de situaciones a las cuales se ven enfrentados cada uno de los países del mundo, generando una interdependencia, a nivel económico, político, social y cultural. Chile no está ajeno a esta realidad, ...
Actualmente, estamos experimentando constantes procesos de cambio, la modernización y la globalización han traído consigo una serie de situaciones a las cuales se ven enfrentados cada uno de los países del mundo, generando una interdependencia, a nivel económico, político, social y cultural. Chile no está ajeno a esta realidad, es así desde la perspectiva económica, se generan crecientes demandas y exigencias por parte de los consumidores principalmente de los países desarrollados de productos que: sean inocuos, se produzcan respetando al medio ambiente y a los trabajadores que en ellos participan. Naciendo la exigencia de dar garantía de ello, mediante las certificaciones, las que más que una opción, son una exigencia real cuando se quieren exportar productos desde nuestros campos. Las certificaciones demandan un alto costo en su implementación ya que no sólo requiere de inversiones en infraestructura y equipamiento, sino de fortalecer los recursos humanos de que se dispone. De esta forma, la agricultura familiar campesina, no cuenta con los recursos humanos y económicos que les permita cumplir con tales requerimientos, provocando una casi nula posibilidad de acceder a esos exigentes mercados.
Date
2006Region
Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe final técnico.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Resultados y lecciones en inocuidad en hierbas aromáticas, medicinales y culinarias : implementación de protocolos de inocuidad en la producción y procesamiento de hierbas aromáticas, medicinales y culinarias : proyecto de innovación en Región del Maule : Plantas medicinales, aromáticas y especias (2010)
Fundación para la Innovación Agraria (2010)La Organización Mundial de la Salud y la Organización de las Naciones unidas para la Alimentación, calculan que más de 3.000 millones de personas, recurren a las hierbas aromáticas y medicinales para su alimentación y curar ... -
Captación de tecnología rubro flores para secado, hierbas aromáticas y medicinales, secado de fruta, experiencias en agricultura orgánica (1997)
[ejecutor y ejecutor técnico] Secretaría Regional Ministerial de Agricultura - Región XI Gral. Carlos Ibáñez Del Campo (Coyhaique); [coordinadora principal y participante individual] Giannella Saini Arévalo; [participante individual] Albertina Chacano, Juana Vega Monsalve, Sonia Carrillo, Silvia Millacura, Inelda Ojeda, Silvia Calderón, María González, Violeta Millalongo, Flora González V., María Ojeda, Gladys Águila, Rosarina Quilodrán, Laura Huala, Oscar Flores; [institución visitada] Sociedad Industrial y Exportadora Salus Futacoyan Ltda. - INDEX SALUS LTDA., Cooperativa Agrícola y de Servicios Ltda. (COOPRINSEM), Centro de Educación y Tecnología para el Desarrollo del Sur (Sucursal, CET) (1997)Un grupo de mujeres participantes del convenio Indap-Prodemu, ha venido analizando la posibilidad de conocer experiencias y uso de tecnologías en cultivos de flores, hierbas medicinales y aromáticas, y secado de fruta, ... -
Ficha Iniciativa FIA : Programa de innovación en el uso eficiente del recurso hídrico para la pequeña agricultura de la Región de Valparaíso (2019)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2019)La región de Valparaíso presenta una severa escasez del recurso hídrico, agudizada por el prolongado período de disminución de precipitaciones y aumento de las temperaturas promedio. Existe la necesidad de optimizar el uso ... -
Programa de innovación en el uso eficiente del recurso hídrico para la pequeña agricultura de la Región de Valparaíso (2019)
Carlos Zúñiga Espinoza (2019)En el contexto hídrico actual de la región de Valparaíso, donde existe una severa escasez del recurso hídrico, agudizado por el prolongado período de disminución de precipitaciones y aumento de las temperaturas promedio, ...