volver
Desarrollo y Adaptación de una Propuesta de Manejo Agronómico Orgánico para el Escalamiento Productivo de Quínoa (Chenopodium Quínoa Wild) para las Zonas de Valle Central y Secano Interior de la Novena Región
Abstract
Durante los últimos treinta años ha habido un interés internacional creciente en la quinoa por su alto valor alimenticio y medicinal, así como por ser un cultivo adaptado a condiciones extremas. La quinoa es un cultivo de origen andino, cuyo grano contiene entre un 11 y un 20% de proteínas de alta calidad, que lo hacen superior a ...
Durante los últimos treinta años ha habido un interés internacional creciente en la quinoa por su alto valor alimenticio y medicinal, así como por ser un cultivo adaptado a condiciones extremas. La quinoa es un cultivo de origen andino, cuyo grano contiene entre un 11 y un 20% de proteínas de alta calidad, que lo hacen superior a los cereales y comparable a la leche como fuente proteica. Las quinoas del sur de Chile han sido cultivadas durante siglos por comunidades mapuches, y son las únicas adaptadas a fotoperíodos largos, capaces de producir en condiciones más frías y húmedas, y en suelos más ácidos que aquellas de la zona andina. El cultivo de la quinoa se ha transformado en marginal debido principalmente a las transformaciones que han sufrido los sistemas de producción indígena. Por otra parte al inicio del proyecto no existía un programa sistemático de producción del cultivo, lo que generaba una pérdida económica, genética y cultural, tanto para las comunidades indígenas que han conservado el cultivo, como para el conjunto del país.En este contexto, y con el propósito de desarrollar una propuesta de manejo técnico agronómico y comercial para la producción de quinoa orgánica para las zonas de valle central y secano interior de la Novena región, se llevó a cabo el presente proyecto de innovación.
Date
1999Region
Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico final -- Volumen 3. Informe de resultados : estudio de mercado para quínoa (Cheponodium Quinoa Willd) orgánica.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Tecnologías para potenciar el cultivo de quinua (Chenopodium quínoa Willd), como opción productiva para la AFC en la zona centro-sur de Chile (2015)
Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) (2015)Se desarrollan soluciones tecnológicas para impulsar la quinua (Chenopodium quinoa Willd), como alternativa productiva para la AFC en la zona centro-sur de Chile. Objetivos específicos del proyecto: identificar germoplasma ... -
Ficha Iniciativa FIA : Tecnologías para potenciar el cultivo de quinua (Chenopodium quínoa Willd), como opción productiva para la AFC en la zona centro-sur de Chile (2015)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2015)La quinua se encuentra en la categoría de “especies olvidadas y subutilizadas” (NUS Community - Bioversity International), que se caracterizan por su potencial de ayudar a enfrentar desafíos mundiales como reducir el hambre ... -
Evaluación de la adaptación y desarrollo de un sistema de produción de avestruces en la zona central (V,VI, y R.M.) : para la producción de carne, cuero, aceite y plumas de calidad de mercado (1997)
Manuel Felipe Camiruaga Labatut; Pontificia Universidad Católica de Chile (1997)En su esfuerzo por apoyar la diversificación de la agricultura nacional, FIA inició en 1996 un conjunto de esfuerzos por dar a conocer en Chile la explotación del avestruz, como una nueva alternativa pecuaria de interesantes ... -
Evaluación de la adaptación y desarrollo de un sistema de produción de avestruces en la zona central (V,VI y RM), para la producción de carne, cuero, aceite y plumas de calidad de mercado (1997)
Manuel Felipe Camiruaga Labatut (1997)El desarrollo del proyecto permite la evaluación bajo parámetros comerciales del establecimiento de un criadero piloto de avestruces. De esta forma se puede medir parámetros técnicos, económicos y de gestión que permiten ...