volver
Validación de sistemas productivos sustentables enfocados a la gestión y comercialización de bienes en fibra de alpaca : (fase 1)
Abstract
El proyecto tiene como propósito desarrollar un sistema productivo sustentable que permita integrar a la mujer campesina al proceso productivo e incrementar el ingreso familiar a través de su trabajo en la producción de bienes en fibra de alpaca, con especial énfasis en la gestión y comercialización de los productos artesanales.Se ...
El proyecto tiene como propósito desarrollar un sistema productivo sustentable que permita integrar a la mujer campesina al proceso productivo e incrementar el ingreso familiar a través de su trabajo en la producción de bienes en fibra de alpaca, con especial énfasis en la gestión y comercialización de los productos artesanales.Se trabajará con 60 mujeres artesanas de las comunas de Litueche, La Estrella, Pichilemu, Pumanque, Lolol y Chépica, pertenecientes a las provincias de Cardenal Caro y Colchagua, VI Región. Cabe señalar, que estas artesanas están participando actualmente del proyecto financiado por FIA y ejecutado por INIA, Centro Experimental Hidango, ’Repoblamiento con camélidos domésticos en el secano costero de la VI Región’. El proyecto continuará impulsando el desarrollo de los procesos de mejoramiento de la calidad de las prendas artesanales, fabricadas con fibra de alpaca, para que puedan acceder ventajosamente a la cadena comercial de productos textiles. El plan de trabajo será de tres anos y se concentrará fundamentalmente en mejorar la calidad de las prendas artesanales confeccionadas con fibra de alpaca y la capacidad de autogestión de los grupos. Para esto, se pondrá énfasis en la capacitación orientada a aspectos como manejo de animales, diseño y acabado de prendas de primerísima calidad, mejoramiento de la organización, gestión de costos, gestión comercial e inserción en la cadena comercial.
Date
1999Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe de avance técnico y de gestión.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Validación de sistemas productivos sustentables enfocados a la gestión y comercialización de bienes en fibra de alpaca : (fase 2) (1999)
Gema del Carmen Osorio Moreno (1999)Durante el año 2001 y hasta Marzo del 2002 el proyecto ’Validación de sistemas productivos sustentables enfocados a la gestión y comercialización de bienes en fibra de alpaca’ financiado por FIA y ejecutado por INIA, entra ... -
Resultados y lecciones en tejedoras de fibra de camélidos del secano zona centro sur : proyectos de innovación en Región del Libertador Bernardo O'Higgins y Región del Maule (2010)
Fundación para la Innovación Agraria; Rodrigo Navarro; Francoise Brossard (2010)El modelo de gestión aprendido resulta de las experiencias y aprendizajes derivados de la ejecución de cuatro proyectos precursores, financiados por FIA entre los años 1999 y 2009, cuyos objetivos generales fueron impulsar ... -
Producción y comercialización de fibra de vicuña bajo manejo sustentable con comunidades Aymarás del Altiplano de la Región de Tarapacá (2002)
Guillermo Cisternas Valenzuela (2002)El desarrollo del manejo productivo de la vicuña en Chile se encuentra hoy en un estado de afianzamiento. Existen cinco grupos de ganaderos aymará organizados como Unidades Productoras de Fibra de Vicuña, distribuidos en ... -
Prospección Mercado Chino para Fibra de Camélidos (2009)
Luis Alberto Raggi Saini (2009)El aumento del consumo por fibras finas hace que se genere una sobredemanda de dicho producto, dado por el creciente gusto por parte de los consumidores por productos naturales con denominación de origen. No sólo importa ...