volver
Consolidación del sistema de control lechero para el sector caprino
Author
[ejecutor, ejecutor técnico y equipo técnico] Universidad Santo Tomás
[coordinador principal] Plinio Gecele Ciuffi
[coordinador alterno] María Paz Marín Game
[equipo técnico] Juan Borrows Galán, Carlos Alvear Suitt
Abstract
El proyecto contempla la obtención de datos, su análisis y procesamiento para generar información periódica a ser entregada y utilizada por el productor lechero, el que de esta forma debe tomar decisiones que impacten favorablemente en su sistema, mejorando la eficiencia productiva y económica. Con la finalidad de asegurar, dentro ...
El proyecto contempla la obtención de datos, su análisis y procesamiento para generar información periódica a ser entregada y utilizada por el productor lechero, el que de esta forma debe tomar decisiones que impacten favorablemente en su sistema, mejorando la eficiencia productiva y económica. Con la finalidad de asegurar, dentro de lo razonable y posible, que el productor pueda hacer un buen uso de esta información y que efectivamente esta sea capaz de mejorar su toma de decisiones y de generar impactos positivos tanto productivos como económicos, es necesario difundir los alcances y beneficios de esta información en la toma de decisiones y en la gestión productiva predial. Para el desarrollo de las actividades se contempla la creación de las distintas unidades:- Unidad de recopilación-procesamiento de datos y generación de información (URPD)- Unidad de Laboratorio. Dado que la iniciativa que representa este subproyecto corresponde a una clara innovación dentro de los sistemas de producción nacional, con desconocimiento de los productores respecto de sus implicancias y beneficios, se ha previsto un desarrollo gradual del volumen operacional y por ende del número de explotaciones incorporadas al programa.
Date
2004Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe Técnico Final -- Volumen 3. Material anexos Informe Técnico Final.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Gira Tecnológica de Captura de Conocimientos Experiencias Productivas Innovativas en Caprinos a Francia y Participación en la Feria Internacional Pecuaria Europea SPACE, 2008 (2008)
Bernardo Raúl Pizarro Cisternas (2008)En la región de Coquimbo se concentra el 57 % de la existencia ganadera nacional, y en particular en la provincia de Limarí se dispone de 202.000 cabezas de caprino (50 % de la región), constituyendo una de las más importantes ... -
Consolidación de un sistema de información y de gestión tecnológica (SIGT) para el desarrollo del sector ovino de leche y carne (2002)
[ejecutor y ejecutor técnico] Biotecnología Agropecuaria S.A. (BTA); [coordinador principal] Rodrigo Navarro Silva; [coordinador alterno] Álvaro García Morales; [equipo técnico] Daniel Salas Serey (2002)Entre los anos 2000 y 2002, se desarrolló el proyecto de innovación Establecimiento de un Sistema de Información y de Gestión Tecnológica (SIGT) para el sector ovino de carne y ovino lechero, con el apoyo de FIA. Los ... -
Desarrollo e implementación de un programa nacional de control lechero en caprinos (2000)
[ejecutor y ejecutor técnico] Universidad Santo Tomás; [coordinador principal] Plinio Gecele Ciuffi (2000)Ante el creciente interés observado por la producción de leche y quesos de pequeños rumiantes, como alternativas pecuarias innovadoras que permiten mejorar la rentabilidad de los actuales sistemas productivos, al momento ... -
Innovación del tipo social-productiva en torno a la Articulación de la oferta de leche de los ganaderos de la Pampa del Tamarugal para la producción de quesos de cabras con sabores regionales (2017)
Universidad Arturo Prat [ejecutor]; María Isabel Oliva Ekelund [Directora Proyecto]; José Delatorre Herrera [Director Alterno]; Karen Sandoval Olavarría [Investigadora Principal] (2017)En la región de Tarapacá predomina la existencia de explotaciones con carácter de subsistencia (tamaño inferior a 20 ha), que concentra el 85,5% del total de las explotaciones. La ganadería caprina cuenta con 4.686 cabezas ...