volver
Diplomado en Gestión Agropecuaria : Programa conjunto Universidad del Bío Bío e Inia Quilamapu
Author
[coordinador principal] Benito Umaña Hermosilla
[asociado] Instituto de Investigaciones Agropecuarias, CRI Quilamapu, VIII Región
[institución capacitadora, entidad responsable y ejecutor técnico] Universidad del Bío Bío, Facultad de Ciencias Empresariales
[equipo docente] Froilán Quezada Quezada, Jorge González Urbina, Carlos Salazar Botello, Omar Acuña Moraga, Urbano Zúñiga Landaeta, Susana González Valenzuela, Roberto Velasco Hansen, Gustavo Morales Schulz
Abstract
Al momento de ser organizado este Diplomado, la agricultura chilena enfrentaba ya el gran desafío de fortalecerse en el marco de una economía cada vez más globalizada, en la cual las barreras comerciales se hacían cada vez menores. En este contexto, la agricultura nacional necesitaba prepararse para cumplir con los exigentes ...
Al momento de ser organizado este Diplomado, la agricultura chilena enfrentaba ya el gran desafío de fortalecerse en el marco de una economía cada vez más globalizada, en la cual las barreras comerciales se hacían cada vez menores. En este contexto, la agricultura nacional necesitaba prepararse para cumplir con los exigentes estándares que presentan estos nuevos mercados, desafío que se plantea no sólo a la actividad productiva, sino también a la gestión de las empresas,profesionales y productores del sector.De esta manera, con el propósito de capacitar a un grupo de productores y profesionales del sector agrícola en gestión agropecuaria, se planteó la necesidad de organizar y dictar un Diplomado en este tema.
Date
2002Table of content
Volumen1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico -- Volumen 3. Informe técnico complementario del diplomado -- Volumen 4. Material anexos 1: Módulo 1. Gestión de empresas, seminario agropecuario y gestión medioambiental -- Volumen 5.Material anexo 2: Módulo 2. Finanzas, economía empresarial y marketing -- Volumen 6. Material anexo 3 : Módulo 3. Administración de recursos humanos, economía y valoración agraria, gestión del suelo y agua para producción, preparación y evaluación de proyectos.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Innovaciones en la gestión del recurso humano en empresas agrícolas con uso de mano de obra intensiva (2012)
Oscar Eduardo Quezada Núñez (2012)Consiste en conocer en terreno las innovaciones en el área de la Administración Laboral que lleva a cabo el Extensionista Agrícola de la Universidad de California, señor Gregorio Billikopf, en distintos predios del estado ... -
Curso para Profesores de Educación Media Técnico Profesional Agropecuaria en Producción Ovina: Desde el Suelo a la Gestión (2006)
Marcelo Pedro Jerónimo Hervé Allamand (2006)Se propone desarrollar para los profesores de educación media técnica profesional en una actividad de perfeccionamiento agropecuaria aspectos relevantes de suelos, praderas, alimentación y nutrición, salud, genética, ... -
Gira tecnológica a España : captura de experiencias en la gestión de empresas y proyectos biotecnológicos en las áreas agropecuaria, forestal y acuícola (2005)
[coordinador principal y participante individual] Claudia Ortiz Calderón; [entidad responsable y ejecutor técnico] Universidad de Santiago de Chile; [participante individual] Patricio Rojas Vergara, Mónica Santalices Arufe, Rafael Karque Ortega, Marcelo Oyarce Santis, Ricardo Muñoz Cisternas, Claudia Ortiz Calderón, Carlos Canales Vázquez, Jorge Casals Cirer, Patricia Dauelsberg Tannenbaum, Ernesto Manriquez Manriquez, Pilar Orellana Espinoza, Karla Pineda Polanco, Raúl Ruíz Arriagada; [instituciones visitadas] Universidad del País Vasco, Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Parque Científico y Tecnológico de Biskaia, Mondragon Unibertsitatea, CEEI Valencia, GAIKER-I4 Centro Tecnológico, INGENIO (CSIC-UPV), IALE Tecnología e IIM (2005)La actividad propuesta corresponde a una Gira Tecnológica a entidades españolas para lograr principalmente la captura de experiencias en la gestión de empresas y proyectos biotecnológicos en las áreas agropecuaria, forestal ... -
Entrevista Gonzalo programa Ingeniería en Distancia : Universidad de Concepción (2020)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2020)Este video muestra la entrevista al representante macrozonal de la región de Ñuble y Biobío Gonzalo Rueda, hecha por la Universidad de Concepción en el programa Ingenierías en Distancia.