volver
Sistemas Hortícolas Modulares y su Articulación en la Cadena Agroalimentaria
Abstract
Se realiza esta gira con el propósito de conocer sistemas hortícolas intensivos que considere la introducción de manejos simples para darles valor agregado a los productos cosechados a nivel predial; visitar organizaciones de pequeños y medianos productores de éxito en la producción y gestión; visitar centrales de acopio, embalajes, ...
Se realiza esta gira con el propósito de conocer sistemas hortícolas intensivos que considere la introducción de manejos simples para darles valor agregado a los productos cosechados a nivel predial; visitar organizaciones de pequeños y medianos productores de éxito en la producción y gestión; visitar centrales de acopio, embalajes, procesamiento y de distribución de hortalizas; observar la relación de productores individuales y asociados con la agroindustria y mercados tradicionales. Por experiencia y contactos se identifican 2 países que trabajan en forma exitosa en estos tópicos, como Italia y España. Para maximizar el beneficio de la gira se conforma un grupo multidisciplinario compuesto por profesionales del INIA, de INDAP, de Empresas de Transferencia Tecnológica; de Cooperativas de pequeños productores y agricultores pequeños y medianos ligados a la producción de hortalizas de exportación y de materias primas para la agroindustria. También participan profesionales de Agroindustrias que resulta fundamental en un proceso de reconversión agrícola al que se enfrenta este sector de productores e industriales.
Date
1996Region
Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe final.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Conservación de suelos y aguas lluvias (2017)
Jorge Carrasco Jiménez (2017)La Presentación muestra Colecta de aguas a través de sistemas “ atrapa nieblas y de aguas lluvias”, y como aprovechar el agua en invernaderos, huertos, producción de hortalizas hidropónicas, producción hidropónica de forraje ... -
Análisis de la factibilidad de adecuación de las condiciones productivas de cítricos y paltos de variedades tradicionales en San Vicente, Peumo, Las Cabras y Pichidegua, según las características agro-ecológicas y de mercado (2007)
Fundación para el Desarrollo Frutícola (FDF) (2007)De acuerdo a la información técnica referente a clima y suelo del valle se han podido identificar 10 distritos agroclimáticos con características muy diferentes, que inciden directamente en el desarrollo de los cultivos. ... -
Alternativas tecnológicas al bromuro de metilo para la desinfección de suelos en cultivos hortícolas (2000)
[ejecutor y ejecutor técnico] Instituto de Investigaciones Agropecuarias, CRI La Platina, Región Metropolitana; [coordinador principal y participante individual] Alicia Bruna Vásquez; [participante individual] Víctor Fabres Díaz, Hernán Guzmán Sazo, Francisco Cartagena Labarca, Marlene Fabres Araya, Rodrigo Iriarte Torres, Luis Lucero Ibarra, Pedro Rojas Matus, Juan Pastén Duarte; [institución visitada] Estación Experimental Gorina, Síntesis Química (2000)Chile resulta ser el cuarto país consumidor de Bromuro de Metilo (BRM) en América Latina después de México, Brasil y Argentina. Este fumigante se utiliza corrientemente en Chile para tratar suelos con el fin de controlar ... -
Prospección de tecnologías de manejo del riego en condiciones de salinidad y déficit hídrico en los cultivos hortícolas y olivícolas de la zona de California y evaluación de la factibilidad de implementarlas en la Región de Atacama (2014)
Verónica Patricia Arancibia Araya (2014)La mayoría de pequeños y medianos productores agrícolas de la Región de Atacama, utilizan sistemas tradicionales de riego, como riegos por surcos y tazas, donde hoy con la escasa disponibilidad hídrica, la frecuencia de ...