volver
Desarrollo, Diversificación y Encadenamiento Productivo en Base a Tres PFNMs : Piñón, Morchella y Rosa Mosqueta, en Lonquimay, Novena Región
Abstract
Este Programa de Innovación Territorial (PIT) tiene como objetivo desarrollar, diversificar y fortalecer la cadena productiva de Piñón, Morchella y Rosa mosqueta, con base en la agregación de valor, en los ámbitos organizacional, tecnológico, comercial y de gestión, implementando las innovaciones requeridas de acuerdo a un proceso ...
Este Programa de Innovación Territorial (PIT) tiene como objetivo desarrollar, diversificar y fortalecer la cadena productiva de Piñón, Morchella y Rosa mosqueta, con base en la agregación de valor, en los ámbitos organizacional, tecnológico, comercial y de gestión, implementando las innovaciones requeridas de acuerdo a un proceso de planificación estratégica del programa en su conjunto, asegurando la rentabilidad económica y comercial para todos los actores dentro del proceso. Específicamente: apoyar cada eslabón de la cadena productiva fortaleciendo sus aspectos deficitarios, por medio de la formalización, gestión y participación efectiva, e incorporando innovaciones tecnológicas y de manejo; establecer estándares de calidad y propiedades para los productos: harina de piñón, piñón en conserva, galleta de piñón, galletón de piñón, bombón de piñón Morchella seca y envasada, pulpa y cascarilla de Rosa mosqueta; conocer las condiciones actuales de ubicación, producción, extracción y regeneración de Morchella y Rosa mosqueta; instalar capacidades en los distintos eslabones de la cadena en manejo sustentable de PFNMs, organización, administración de microempresa, diseño de productos, normativa sanitaria, uso y mantención de maquinaria industrial, manipulación, conservación, envasado y almacenamiento, certificación, y mercadeo y publicidad; y promover los distintos productos apoyados por el PIT a través de una estrategia de marketing y comercialización a nivel nacional y estudio de prospección de mercados.
Date
2008Table of content
Volumen 1. Plan Operativo -- Volumen 2. Informe final 1 -- Volumen 3. Informe final 2.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
De los Bosques del Alto Malleco, a las Mesas del Mundo : Desarrollo, Diversificación y Encadenamiento Productivo en Base a Tres PFNMs : Piñón, Morchella y Rosa Mosqueta en Lonquimay, IX Región, Chile (2011)
María Eugenia Burgos (2011)La presente publicación entrega resultados obtenidos en el marco del Programa "Desarrollo, Diversificación y Encadenamiento Productivo en Base a Tres PFNMs : Piñón, Morcella y Rosa Mosqueta, en Lonquimay, IX Región", ... -
Buenas Prácticas de Recolección Sustentable para Productos Forestales No Madereros Rosa mosqueta {Rosa spp.} : Cuaderno para recolectoras y recolectores (2017)
Alberto Tacón (2017)En Chile se aplica el nombre tradicional de rosa mosqueta a tres especies de rosales silvestres, todas ellas muy parecidas y con propiedades similares. La rosa mosqueta fue introducida en nuestro país desde Europa central, ... -
Buenas Prácticas de Recolección Sustentable para Productos Forestales No Madereros Morilla {Morchella elata, Morchella conica, Morchella frustrata y Morchella esculenta} : Cuaderno para recolectoras y recolectores (2017)
Alberto Tacón; Edición técnica Florence Pélissou (2017)En Chile existen distintas especies del género Morchella (M. elata, M. conica, M. frustrata, M. esculenta), un tipo de hongo comestible que también es conocido como morilla o colmenilla, cuya distribución es muy amplia en ... -
Ficha Iniciativa FIA : Estudio Técnico, Económico y Comercial de Tres Grupos de Productos Forestales no Madereros para el Aprovechamiento de parte de Comunidades Huilliche de la Cordillera de la Costa de Osorno (2009)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2009)El estudio se enfoca a identificar soluciones a las causas que llevan a que los recolectores de Productos Forestales No Madereros en la Cordillera de la Costa de Osorno reciban un porcentaje reducido del beneficio económico ...