volver
Gira de captura tecnológica en el rubro de los rumiantes menores (caprinos y ovinos) : conocimientos de sistemas de explotación y tecnologías desarrolladas en Francia y apropiables a la explotación de estas especies en nuestro país
Author
[ejecutor y ejecutor técnico] Universidad de Concepción, Campus Chillán
[coordinador principal y participante individual] René Garces Avilez
[participante individual] Alberto Olivares Díaz, José Chacón Henriquez, Jorge Abbott Matus, Ricardo Pérez Bassi, Julio Jorquera Balbontin, Arturo Peralta Morales, Juan Seleme Yagman, Sandra Lagos Marquez, Oriana Burgos González, José Contador Guzmán
[instituciones visitadas] Planta Quesera del Grupo Lescure-Bougon, Capri IA, Capri GENE, Oficina de Control lechero de la Vienne, Centro Internacional de Caprinos, Sodem, Insemovin
Abstract
El Rubro Caprino, es uno de los sectores productivos emergentes dentro de la economía regional, ya que como resultado del programa de fomento impulsado por el Gobierno Regional IV Región junto a la Comisión Regional de Ganado Caprino, en conjunto con la asociación de Productores Caprinos Cuarta Región, se ha detectado una ...
El Rubro Caprino, es uno de los sectores productivos emergentes dentro de la economía regional, ya que como resultado del programa de fomento impulsado por el Gobierno Regional IV Región junto a la Comisión Regional de Ganado Caprino, en conjunto con la asociación de Productores Caprinos Cuarta Región, se ha detectado una revalorización y expansión del rubro así como el florecimiento y formalización de una nueva empresa caprina. Una de las características del sector es la falta de contactos técnicos y tecnológicos dentro del país, esto dado por la condición de marginalidad que tradicionalmente se le atribuye, es por esto que lo concerniente a nuevas técnicas e insumo s es algo escaso en el mercado nacional. De esto se deriva que la condición de competitividad de las empresas se vea desmedrada por la falta de información de mercado y de tecnología para enfrentar en mejor pie los nuevos desafíos que presenta la economía del país. Es necesario considerar que el desarrollo y consolidación de las empresas caprinas regionales tendrán una evolución positiva en la medida en que se produzcan y adecuen a los cambios, para lo cual la introducción de nuevas tecnologías es fundamental. En este proyecto participarán quince personas, pertenecientes a empresas agrícola y de servicio, de tres áreas geográficas del país Norte, Centro y Sur, vinculadas a la Asociación de Productores Caprinos IV Región y Universidad de Concepción, y que se motivaron por el desarrollo de las visitas técnicas para conocer a Productores de leche, Centros Genéticos y de Capacitación Técnica, Plantas elaboradoras de Queso, Cooperativas y Particulares, además de conocer y relacionarse con la estructura que organiza, regula y controla a los productores caprinos en Francia y que corresponde a la Alianza Pastoral y que a la vez es la entidad anfitriona.
Date
1998Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Gira de Iniciativa mejorar el manejo de cabras y utilización de sus derivados y subproductos de estos mediante adquisición de conocimientos en lugares dedicados a este rubro (1998)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA); Ejecutado por Secretaría Regional Ministerial de Agricultura, Región de Aisén del General Carlos Ibáñez del Campo; Coordinado por Eugenio Saldias (1998)A través de esta iniciativa se pretende dar a conocer el manejo de cabras a nivel de agricultor, además de la elaboración de sus productos con alta tecnología, además como manejar un Centro de Acopio y dar a conocer ... -
Gira Tecnológica de Captura de Conocimientos Experiencias Productivas Innovativas en Caprinos a Francia y Participación en la Feria Internacional Pecuaria Europea SPACE, 2008 (2008)
Bernardo Raúl Pizarro Cisternas (2008)En la región de Coquimbo se concentra el 57 % de la existencia ganadera nacional, y en particular en la provincia de Limarí se dispone de 202.000 cabezas de caprino (50 % de la región), constituyendo una de las más importantes ... -
Gira de capturas tecnológicas innovadoras del rubro apícola con énfasis en la polinización de cultivos y frutales en general, que contribuyan a incorporar y ampliar el desarrollo de esta práctica en la IX región de la Araucanía (2006)
[coordinadora] Daniela Moriamez; [ejecutor] APINOVENA A.G.; [participantes] José Neira, Patricia Camelio y Fredy Beltrán (2006)La realización de la gira tecnológica se centró en la realización de 4 visitas a apicultores que llevan a cabo la actividad de polinización en la V Región, con el fin de adquirir nuevos conocimientos acerca del desarrollo ... -
Gira Innovación a Francia para conocer nuevas tecnologías desarrolladas en la producción de espárragos verdes y blancos para mejorar la competitividad (2013)
Agrícola Industrial y Comercial Valle Suave Ltda. (2013)El cultivo de espárragos se debe adaptar al uso de maquinarias que están hechas para otros cultivos. No existen máquinas ni herramientas especializadas para ello, lo que provoca una pérdida de eficiencia en el uso de los ...